Sergio Armentia, cofundador de VAM.
Noticias 26 septiembre, 2024

VAM, toda la programación cultural de Euskadi en una única aplicación móvil

En pleno segundo aniversario, su gran objetivo es fidelizar tanto los usuarios que tiene como los promotores con los que ya trabaja y a su vez seguir creciendo para poder conseguir más ingresos.

En septiembre de 2022, Pau Giménez y Sergio Armentia unieron sus caminos para crear VAM Cultura, una aplicación multiplataforma (móvil, ordenador, tablet…) en la que se puede encontrar toda la programación cultural de la comunidad autónoma. “La ciudadanía puede descubrir todo tipo de eventos: conciertos, teatro, monólogos, fiestas o festivales, entre otros. Está pensada para personas de cualquier edad y también turistas que quieren saber cuál es la agenda cultural sin tener que buscar en más de 50 fuentes de información”, dice Armentia. 

Por un lado, Giménez tenía amplia experiencia en el sector cultural organizando eventos y gestionando salas, y detectó durante su trayectoria la necesidad de crear una herramienta que permitiera a los promotores culturales una eficiente difusión de los eventos programados. “Hay muchos ejemplos de gente que no se entera o se entera tarde de los eventos que hay en la ciudad”, explica. Por otro, Armentia, tuvo una idea similar: crear una agenda con toda la información de los eventos de las ciudades, una herramienta enfocada en el usuario para que siempre supiera qué opciones tiene para poder hacer planes.  

Para conseguir esto, la empresa trabaja codo con codo con equipos multidisciplinares en varios ámbitos: marketing y datos (Data Value Management); inteligencia artificial (IAnser Vision), y la asesoría fiscal y contable de Talenom, una abogada especializada en derecho tecnológico (Nomad legal). Asimismo, está dentro del programa Ekintzaile del Grupo SPRI y está tutelada por BIC Araba, del Grupo SPRI que, como indica Armentia, “desde el comienzo del proyecto ha sido una parte fundamental de nuestro desarrollo, ya que el equipo humano que tienen nos ha ayudado en todo momento y estamos muy agradecidos por el apoyo que nos han dado”.  

VAM Cultura tiene diferentes públicos. Están los usuarios a los que les ofrece la información cultural con una interfaz sencilla y con filtros avanzados para que puedan ver los eventos que más les interese, pero también colabora con promotores culturales en la organización de eventos y ofrece un software de venta de entradas con el que además pueden ver los datos de sus eventos para una organización óptima de futuros eventos. A su vez, incluye en el servicio la difusión y promoción de esos eventos, por lo que da un servicio integral, y ofrece un espacio para publicitarse en la app “siempre y cuando tenga relación con la cultura”, matiza.  

En la actualidad, la empresa tiene diferentes proyectos abiertos. “Estamos en el camino de lograr meter en nuestra rueda tanto a los usuarios como a los promotores. Si lo logramos, la rueda andará sola porque el objetivo es que unos se enteren de todo y los otros puedan dar a conocer sus eventos de manera sencilla”, manifiesta Armentia. Además, está investigando para aplicar técnicas de IA y así mejorar los procesos de búsqueda de información y a su vez, tiene otro proyecto para dar uso a los datos anónimos y mejorar la programación de los eventos.  

De cara al futuro, su primer gran desafío es lograr ingresos para poder continuar. Para ello, tiene que fidelizar tanto los usuarios que tiene como los promotores con los que ya trabaja y a su vez seguir creciendo. Pronto logrará 10.000 descargas de su app y también debe centrarse en dar un servicio integral a más organizadores de eventos.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.