Veltis Rating aplica la inteligencia artificial para controlar el riesgo inmobiliario y climático
VELTIS Rating nació con el objetivo de crear una herramienta con información fiable para facilitar el análisis de riesgos y, a partir de los mismos, lograr establecer el primer rating inmobiliario, similar al rating financiero, transformando por primera vez el leguaje inmobiliario en financiero.
Fruto de esta labor, crear la plataforma tecnológica denominada Terminal Veltis que, que mediante ‘smart data’ y ‘machine learning’, aporta información de calidad sobre los riesgos y el rating inmobiliario que afectan a activos, carteras y territorios e identifica activos según su impacto y exposición a riesgos climáticos o medioambientales.
“Somos la primera agencia europea de análisis de riesgos inmobiliarios y lideramos la transformación tecnológica del sector inmobiliario”, destacan desde la firma.
Terminal Veltis aporta información de calidad sobre los riesgos y el ‘rating’ inmobiliario que afectan a activos, carteras y territorios. Otra de las ventajas que ofrece es la posibilidad de crear carteras personalizadas que se adapten a diversos perfiles de operador, desde conservadores hasta agresivos, ofreciendo estrategias personalizadas según las necesidades y objetivos de cada cliente. “Permite determinar y administrar tu nivel de riesgo deseado para trabajar dentro de parámetros controlados y seguros”, subrayan.
El pasado mes de febrero, el centro tecnológico Tecnalia anunció que entraba a formar parte del accionariado de esta compañía, tras la participación de ésta en el programa de aceleración DeepTech4Impact del centro tecnológico, gestionado por su Deep Tech Venture Builder, TECNALIA Ventures, y dedicado a impulsar tecnológicamente a startups. De esta manera, VELTIS pasa a formar parte de la cartera de startups deep tech participadas de TECNALIA, que en los últimos 3 años ha incrementado su valor hasta un 95 %.
Efrén Feliu, responsable de Adaptación al Cambio Climático de TECNALIA detallaba que “Veltis cuenta con un producto y oferta relevante, que cubre una necesidad creciente en el sector financiero e inmobiliario”, por lo que el objetivo de la alianza estratégica con TECNALIA es doble, por una parte, “aportar inteligencia climática que permita cuantificar riesgos asociados al cambio climático”, y por otra, continuar desarrollando la algoritmia que determina “el rating inmobiliario para mejorarlo y fortalecerlo a nivel tecnológico, haciendo el producto más robusto y competitivo a nivel internacional”.
Para Ricardo Antuña, CEO de VELTIS, la ronda de inversión abierta en el 2023 serie Seed ha sido “todo un éxito para nuestra compañía”, ya que “los inversores han mostrado gran interés en el proyecto, y hemos logrado incorporar dos socios industriales GRUPO TECNITASA y GRUPO LAR y un socio tecnológico TECNALIA, empresas de referencia internacional que aportarán no sólo capital, sino gran conocimiento y especialización para desarrollar y hacer crecer este negocio”.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo