Vixion 360
Noticias 8 enero, 2024

Vixion Connected Factory acelera la conectividad para la industria 4.0

La startup vasca desarrolla y comercializa soluciones avanzadas orientadas a la fabricación inteligente y conectada

En la actualidad, más de 400 máquinas industriales de todo el mundo están conectadas gracias a la plataforma de software creada por la startup Vixion: a esta hiperconectividad suma 150.000 datos por segundo y variables en transmisión permanente.

Vixion Connected Factory ha desarrollado una tecnología innovadora que permite conectar las máquinas industriales y disponer de un ecosistema completo de aplicaciones pensadas para mejorar la eficiencia de los procesos productivos en planta. “Ofrecemos una tecnología con la más alta escalabilidad y capacidad de análisis para obtener nuevos niveles de rendimiento de tus máquinas”, detallan sus promotores: «No ofrecemos un producto cerrado; estos años de desarrollo han servido para disponer de una base tecnológica que nos permite adaptarnos y realizar proyectos de diversa índole, permitiendo hacerle llegar al usuario lo que realmente le interesa, centrándonos en lo importante«. Para ello, disponen de aplicaciones móvil tanto para IOS como Android.

Durante los últimos 5 años, esta Deep tech startup participada por Tecnalia, ha desarrollado y comercializado estas soluciones avanzadas destinadas a potenciar la fabricación inteligente y conectada de las máquinas. Un esfuerzo investigador que se ha traducido en una plataforma que permite a cualquier máquina convertirse en ‘inteligente’. En lo que se refiere a los múltiples beneficios que ofrece esta herramienta cabe destacar que permite disponer de una mayor “transparencia en el funcionamiento de la máquina”, a la vez que “optimiza los procesos y da soporte a la resolución de fallos y teleasistencia”, subrayan desde Vixion. A estas prestaciones suma una “mejor trazabilidad y calidad total de la pieza diseñada, así como la generación de informes personalizados a cada máquina y la posibilidad de disponer de un sistema preciso de recepción de alertas”.

La plataforma ideada por la startup funciona en tres pasosCaptura, instalando el dispositivo Vixion Edge en la máquina para la captura de las señales más relevantes; Analiza, recopilando datos y analizando de manera continua y escalable gracias a la nube Vixion Cloud; y, en tercer lugar, Optimiza, haciendo posible visualizar la información generada automáticamente desde cualquier dispositivo y lugar.

Por su parte, la firma ha ideado también un ecosistema de aplicaciones que ofrece “una respuesta rápida y rentable a las necesidades reales de la fabricas”, apuntan desde Vixion. En este sentido, desde la startup explican que las aplicaciones “aportan soluciones prácticas para las cuestiones cotidianas de las máquinas de una empresa”. Así, por ejemplo, la aplicación ‘Now’ visualiza en tiempo real el parque de máquinas e identifica qué máquinas están en estado de emergencia o tienen fallos, todo ello de forma remota. Además, ofrece la posibilidad de detectar las condiciones de trabajo, posibles ‘overrides’, así como la velocidad y carga de trabajo. “Se puede obtener una vista unificada de la flota desde cualquier dispositivo y lugar, solo es necesario tener conexión a internet”. Junto a esta aplicación, el ecosistema incluye una aplicación especializada en analítica (Analytics) y otra gestora de máquinas (Manager), entre otras

En los cinco años de trayectoria, la startup ha ido evolucionando y convirtiéndose en socia tecnológica de numerosos clientes, tanto fabricantes de máquinas como fábricas productivas, siendo su mercado potencial el sector del mecanizado. También da servicio a sectores como la aeronáutica y espacial, así como la máquina-herramienta y la robótica.

+info: vixion360.com

Visión

Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.