Noticias 12 mayo, 2022

Wellk desarrolla un software deportivo para fomentar la actividad física

La startup donostiarra ha lanzado recientemente una app para optimizar el acceso y uso de los recursos deportivos de un entorno. Ya ha probado su producto en un proyecto piloto junto al Ayuntamiento de Eibar.

Tres ingenieros y el deseo de empoderar a las personas en el ámbito del deporte son el germen de Wellk, una startup que nace en plena pandemia con el objetivo de utilizar la tecnología como palanca para ayudar a crear ciudades, empresas, universidades, escuelas y entornos activos y seguros para la práctica deportiva.

Con el apoyo del Grupo SPRI, a través de BIC Gipuzkoa, Wellk ha comenzado a trazar su historia en el mercado de las apps y los softwares deportivos. “Es fundamental que existan agentes como BIC Gipuzkoa. En nuestro caso, prácticamente desde la ideación han estado presentes en todo el camino, apoyándonos a generar un negocio sólido. Un apoyo que va desde la generación del plan de negocio hasta la búsqueda de financiación y contactos de interés… Ayuda indispensable cuando estás empezando”, asegura Euken Ercilla, ingeniero de diseño industrial y de producto y uno de los fundadores de Wellk.

De esta forma, la startup donostiarra ya se encuentra trabajando en tres productos dirigidos a distintos mercados. Uno de ellos es Wellk App, que según explica Joseba Martín, ingeniero de telecomunicaciones e informática y fundador de la empresa, “es un producto enfocado a la diversión y la socialización que aborda dos ideas: el conocimiento, ya que permite optimizar el acceso y uso a los recursos deportivos; y la conexión, promoviendo la participación ciudadana o de empleados/as y la generación de comunidades de práctica deportiva”. La segunda es Wellk Space, enfocado a generar Smart Cities en deporte y salud. “Este es un producto relacionado con la analítica que permite pasar de los datos a la información. Se obtienen datos únicos sobre la experiencia de usuario vinculados a la actividad física y se trata la información para generar diagnósticos de situación”, aclara Martín. Y, por último, está MediFit, orientado al diseño y la personalización. “MediFit permite realizar actividad física de una forma estructurada y con el seguimiento y consejos de un profesional de la actividad física”, añade Martín.

Así pues, es una solución digital que puede traer muchas oportunidades a los municipios y empresas para crear personas activas en entornos activos y seguros. De hecho, la app, que es gratuita, ya se está probando en un proyecto piloto junto al Ayuntamiento de Eibar. “Estamos muy contentos con el resultado de este primer mes de vida de la app. Como primera acción creamos un reto mediante la app en el que han participado más de 340 personas y ya hemos digitalizado más de 250 actividades de más de 35 agentes del municipio”, apunta Aritz Guinea, ingeniero biomédico y fundador de Wellk. “Agradecemos el apoyo del Ayuntamiento de Eibar, que desde el inicio ha confiado en lo que estamos haciendo y ha apostado por que el proyecto sea lo más exitoso posible”, añade.

Tecnología para empoderar a las personas

Aunque no pueden dar muchos detalles del funcionamiento de la tecnología que aplican, desde Wellk trabajan en algoritmos que recomiendan a cada usuario la oferta que mejor se adapte a sus necesidades. Aportando este componente de personalización se convierte en una herramienta que cumple una doble función, según indica Martín, “por una parte, ayuda a aumentar la práctica deportiva de la población, al acceder a una oferta que corresponde con sus gustos y hábitos; y a su vez, incrementa la rentabilidad de las inversiones realizadas en deporte y salud, no solo en el plano económica, sino también en bienestar y salud”.

“El fomento de la actividad física del futuro tiene que basarse en la tecnología y el empoderamiento de las personas, pues a través de ella se democratiza el acceso al deporte, además de que permiten crear herramientas favorecedoras de la adherencia de la actividad física”, asegura Ercilla. Así pues, Wellk prevé expandir su herramienta en diferentes municipios y empresas. “2022 se presenta como un año de crecimiento en nuevos territorios, aumento de plantilla y con mucha fuerza y ganas de afrontar los desafíos que vengan”, concluye Guinea.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
11/03/2025 Up Euskadi

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos

Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.