XXXIV edición de los Premios Toribio Echevarria al Emprendimiento Innovador
Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa han presentado la XXXIV edición de los Premios Toribio Echevarria, referencia destacada en el ámbito del emprendimiento innovador: Startups y proyectos empresariales de Euskadi con un marcado carácter innovador científico-tecnológico, tienen una nueva cita con estos premios, creados para reconocer las iniciativas emprendedoras en el País Vasco y apoyar a sus promotores en el inicio de su actividad.
Estos Premios disponen de dos categorías principales: “Startups y Proyectos empresariales” y “Empresas Innovadoras”. Las propuestas ganadoras en cada una de ellas recibirán una dotación económica de 10.500 euros y acceso a diversos programas de ayuda, financiación, asesoramiento, mentoring y formación, fundamentales para el desarrollo y crecimiento de estos proyectos. Igualmente, existe un premio dirigido a iniciativas empresariales que precisen de apoyo en su proceso de internacionalización y otros dos premios extraordinarios concedidos por el Ayuntamiento de Eibar.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, la directora de proyectos de BIC Gipuzkoa, Laura Espin, y la concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Vanesa Hortas, han presentado esta mañana la convocatoria de esta nueva edición, subrayando el impacto que tienen los Premios Toribio Echevarria a la hora de impulsar nuevas iniciativas empresariales.
El perfil de las candidaturas corresponde a startups y proyectos empresariales vascass focalizados en la innovación de carácter científico-tecnológico. Los requisitos y las bases completas para acceder a cada una de las categorías pueden consultarse en la web de los premios www.toribioechevarria.com. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el próximo 16 de mayo.
Premios extraordinarios
El Ayuntamiento de Eibar mantiene, además, la concesión de otros dos premios extraordinarios a la “Empresa Eibarresa” y a la “Especialización estratégica” con el fin de contribuir al desarrollo de un tejido empresarial innovador y competitivo en la ciudad.
Estos dos galardones cuentan con una dotación económica de 10.500 euros cada uno y el acceso a formación especializada a través de BIC Gipuzkoa. En ambos casos, las bases establecen que las empresas ganadoras tengan su sede en Eibar o se comprometan a establecerse en la localidad en el plazo máximo de un año desde la concesión del Premio y por un periodo mínimo de dos años.
El premio “Empresa Eibarresa” se concederá a una de las candidaturas presentadas en cualquiera de las otras dos categorías que, en opinión del tribunal, ofrezca un alto nivel de calidad e innovación y aporte una propuesta de valor al mercado, así como potencial de inversión y creación de empleo.
En el caso del premio a la “Especialización estratégica” se priorizarán los proyectos enmarcados en el ámbito del deporte, si bien se tendrán en cuenta también otras áreas de especialización estratégica apoyadas por el ayuntamiento, como son energía y manufactura avanzada, especialmente, mecánica de microprecisión y robótica.
Valoraciones
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha señalado que “las instituciones y administraciones, tenemos que ser capaces, cada una desde nuestra posición, de dotar a estas personas emprendedoras de las herramientas, acompañamiento, asesoramiento y recursos necesarios para materializar ese talento”.
Vanesa Hortas, concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, ha afirmado que “ser finalista o ganador/a de un Premio Toribio Echeverria supone para las empresas y las personas emprendedoras un espaldarazo tanto anímico como profesional, ya que poder presentarse ante potenciales clientes e inversores con esa carta de presentación les abre puertas y les da facilidades para acceder a recursos. Así, por ejemplo, podemos destacar empresas premiadas como Scrapad, Atten2 o Wellk, que están madurando y creciendo en la incubadora tecnológica ubicada en Tekniker, financiada por el Ayuntamiento de Eibar y gestionada por BIC Gipuzkoa.”
En las últimas ediciones han participado más de 800 iniciativas, con un impacto total de 45 millones de euros de inversión. Desde el Ayuntamiento de Eibar seguimos apostando por esta iniciativa que permite situar a Eibar en la punta de lanza del emprendimiento tecnológico e industrial y en colaboración con Tekniker, consideramos que debemos seguir trabajando para que estos proyectos puedan ubicarse en Eibar y generen empleo e impacto económico en el municipio. Actualmente la incubadora situada en Tekniker acoge a 5 empresas de base tecnológica que a su vez emplean a 43 personas.
Por su parte, Laura Espin, directora de proyectos de BIC Gipuzkoa, ha asegurado que “estos premios son una oportunidad para hacer aflorar el talento y las nuevas oportunidades de innovación tanto de los emprendedores como de las empresas. Como Bic Gipuzkoa, la participación en estos premios refuerza nuestro compromiso en el impulso de la innovación y el emprendimiento para generar un impacto positivo en nuestro entorno económico y social, clave para el futuro.
Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, en la que participan la Dirección de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y el Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Asimismo, colaboran también SPRI, Cámara de Gipuzkoa, Elkargi, APD, Debegesa, Confebask y las asociaciones de empresarios: Adegi, Cebek y SEA.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo