La revista electrónica Tentu permite filtrar contenidos por temas y territorio
El sistema cuenta con más de 700 fuentes procedentes de 250 municipios de Euskadi y Navarra
El proyecto Tentu consiste en un servicio de agregación de contenidos que permite a cada persona usuaria crear su propia revista, en función de sus intereses. El sistema, creado por ISEA de Corporación Mondragon, recoge la información de más de 700 fuentes RSS procedentes de instituciones públicas, empresas, universidades y entidades diversas. El servicio se basa en tecnologías de clasificación automática de textos para ofrecer el contenido personalizado.
Tentu filtra la información en base a tres variables: el idioma, la temática y la localización del contenido. Las cerca de 2.000 noticias que recopila diariamente se envían a UZEI, el Centro Vasco de Terminología y Lexicografía. Las herramientas desarrolladas por el centro permiten filtrar automáticamente por idioma y también por temática, gracias al uso de diccionarios que recogen el léxico más representativo de cada una. Por ahora, los contenidos se dividen en 36 temas, incluyendo clasificaciones como deportes, moda, emprendimiento, música o medio ambiente, y la intención de Tentu es seguir ampliándolos hasta superar las 200 temáticas.
Además, el servicio permite a entidades, empresas y usuarios a título individual agregar también sus propios contenidos y compartirlos. Para ello, solo es necesario suscribirse al servicio, subir la información y catalogarla en función de la temática y la ubicación. A día de hoy, el sistema cuenta con contenidos georreferenciados de 250 municipios de Euskadi y Navarra, y está trabajando para ampliarlo con fuentes RSS de Asturias, Cantabria, la Rioja y Zaragoza.
El objetivo del proyecto es ofrecer a los usuarios una herramienta para crear su propia revista personalizada en base a sus intereses y al territorio. También quiere otorgar a entidades, empresas y organizaciones la oportunidad de dar a conocer sus contenidos específicos que no tienen cabida en medios de comunicación generalistas.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.