IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
IndeusBerri de hoy destaca una noticia de Euskaltzaindia que ha presentado Euskararen Gogoetagunea: mirando al futuro del euskera. También nos informa de dos eventos que tendrán lugar en septiembre: por una parte un curso de verano de EHU-UPN sobre Interligencia Artificial e Innovación Social y, por otra, NAUKAS el mayor evento de divulgación científica. Para terminar, un nuevo concepto que hemos cogido prestado del diccionario de la nueva industria: Spoofing.
El curso ¿Inteligencia Artificial para la Innovación Social? (AI4SI) el 2 y 3 de septiembre de la mano de UIK.Las decisiones que las sociedades toman hoy sobre la propiedad y gobernanza de las tecnologías emergentes, como la IA y blockchain, pueden marcar el rumbo del próximo siglo. En la era del avance algorítmico acelerado, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una realidad transformadora (a). Nos enfrentamos a un desafío crucial: integrar la innovación social con la tecnología para catalizar cambios sociales significativos y éticos, conocidos como humanismo tecnológico. En este contexto, este Curso de Verano abre el debate sobre la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos implementar procesos de innovación social que no solo abracen la tecnología y la IA, sino que también contribuyan a promover un cambio social justo y ético?
EUSKARAREN GOGOETAGUNEA: mirando por el futuro del euskera.El proyecto Euskararen Gogoetagunea se presentó en 2022. Desde entonces, el departamento Jagon de Euskaltzaindia se ha hecho cargo del mismo. La iniciativa pretende recabar y condensar los diagnósticos más acertados y las mejores ideas de la comunidad lingüística euskaldun, para ofrecerlas después a las instituciones vascas y a los distintos agentes sociales. En la nueva publicación se exponen las características de Gogoetagunea, junto con los resultados que ha dado la iniciativa hasta el momento: la ponencia Euskararen egoera soziolinguistikoa: ikuspegi orokorra, de Olatz Altuna y Jon Aizpurua, y la ponencia Euskararen etorkizun-ikuspegi (síntesis del diagnóstico de la situación actual del euskera), elaborada por Jon Sarasua.
NAUKAS regresará a Bilbao el septiembre, del 19 al 22.El mayor evento de divulgación científica regresa este año a Bilbao. La decimocuarta edición de Naukas Bilbao se celebrará los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre en el Palacio Euskalduna y en el Bizkaia Aretoa-UPV/EHU. También tenemos listo el programa provisional para ese día. Como en años anteriores, con el objetivo de ofrecer divulgación científica a un público plural, hemos preparado un amplio programa. Para empezar, el jueves se celebrará una nueva edición del Naukas Pro. Este año se hablará del mar y para ello hemos invitado a expertos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), AZTI, CSIC o Tecnalia. El viernes y el sábado se podrán escuchar breves charlas científicas en Naukas Bilbao y el domingo será el turno de Naukas Kids en el Bizkaia Aretoa-UPV/EHU.
“Spoofing” en el diccionario Spri de la Nueva Industria. Técnica que consiste en modificar la fuente de procedencia real de un conjunto de datos en Internet, con el fin de acceder a unos recursos para los que no se posee autorización. Generalmente, se lleva a cabo gracias a un proceso de investigación o a través de la utilización de malware. Este tipo de ataques ponen en riesgo la privacidad de las personas usuarias, así como la integridad de sus datos. El falseamiento de identidad se puede llevar a cabo a través de correo electrónico, sitio web, dirección IP, servidor de nombres de dominio (DNS), protocolo de resolución de direcciones (ARP ) y sistema de posicionamiento global (GPS), entre otros.
Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia Arabako Enpresen Foroa, el encuentro ETEKIN, la jornada de Nortasuna Sarean y Mecánica cuántica.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia los encuentros ETEKIN Topaketa, la jornada Komunikaziona Bidegurutzean, el curso Instagram II en euskera y Comunicación visual.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia la Asamblea General de INDEUS, el sitio desarrollado por ARTEZ, el curso en euskera sobre Instagram y 'Capa digital' en el diccionario de la Nueva Industria.

ALBERDI MEKANIZATUAK, BIOLAN y MITXELENA Koop. se suman a la Plataforma Vasca de la Industria, INDEUS
Las entidades públicas promotoras de Indeus y las empresas, centros tecnológicos y asociaciones miembros de la plataforma han celebrado su primera reunión del año en el Campus de Abanto del Parque Tecnológico de Euskadi.

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia la segunda edición de las charlas económicas ETEKIN, la jornada KomunikaziONA Bidegurutzean de la mano de Notasuna Sareanen, BAIC - Estrategia de datos y Fábrica Inteligente.

Economía y Finanzas; nueva edición de los Encuentros ETEKIN
Andrés Arrizkorreta, Ane Insausti y Lander Beloki, el 26 de marzo en el Aquarium de Donostia-San Sebastián

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia i+Med, Puntueus, Bikain, Instagram y Vector de ataque.

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia EUSKORPUS, Becas de investigación INGUMA, Gipuzkoa ARIGUNE y Tecnología de engaño.

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia BIKAIN, Mikroenpresa digitala, Puntueus, EnpresaBIDEA y Análisis de datos.

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia el centro HiTZ, Jendaurrean, 11 Febrero y Recogida de datos.