IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
IndeusBerri trae a portada la jornada organizada por Mubil y Ziur donde se analizará cómo influye la ciberseguridad en la movilidad inteligente; también ha recogido el curso sobre Social Media Marketing de Bizkaia Enpresa Digitala; así como el último avance tecnológico de Elhuyar: la creación de voces automáticas basadas en redes neuronales. Para terminar, un nuevo concepto del diccionario de la nueva industria: Software espía.
Elhuyar ha creado voces automáticas basadas en redes neuronales (TTS).Elhuyar ha dado un paso más en el campo de las tecnologías de la lengua y la inteligencia artificial, con el objetivo de seguir dando respuesta a los retos de la sociedad en el ámbito de la digitalización. En esta ocasión ha creado sistemas neuronales que permiten convertir el texto en voz y los ha puesto a disposición de la sociedad. Aunque las voces TTS parecen reales, se generan mediante una tecnología basada en redes neuronales. Además de poner sus propias voces TTS a disposición de la sociedad, Elhuyar ofrece a sus clientes la posibilidad de crear voces TTS personalizadas.
La próxima semana, de la mano de Bizkaia Enpresa Digitala, el curso Social Media Marketing en euskera.Una red social es un lugar donde un grupo de personas (o instituciones) comparte información, datos y contenidos en diferentes formatos, generando una comunidad donde compartir un interés común. Durante esa formación, abordaremos qué, cómo, para qué y por qué utilizar estos nuevos canales de comunicación. Asimismo, descubriremos Meta Ads Manager, una herramienta imprescindible para poder activar campañas en Facebook e Instagram.
MUBIL y ZIUR analizarán el impacto de la ciberseguridad en la movilidad inteligente y sostenible el próximo 16 de marzo.Las estrategias de ciberseguridad tienen un peso cada vez mayor en todas las actividades industriales vinculadas a la movilidad. Se trata de un sector que se está enfrentando a cambios y exigencias normativas que afectan no sólo a los fabricantes de vehículos, sino también a la industria auxiliar y, en definitiva, a toda la cadena de valor. Ante esta situación, las fundaciones MUBIL y ZIUR organizan un encuentro empresarial para analizar el impacto de la ciberseguridad en la movilidad inteligente y sostenible. La jornada tendrá lugar el 16 de marzo en Donostia.
“Software espía” en el diccionario Spri de la Nueva Industria. Software que accede a un sistema informático, detecta la información que almacena y la transmite a otra ubicación sin el consentimiento de la persona propietaria o usuaria. Se utiliza para robar información, seguir los movimientos de la web de los usuarios de Internet y ofrecer anuncios pop-up a las personas que navegan por Internet.
Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia Arabako Enpresen Foroa, el encuentro ETEKIN, la jornada de Nortasuna Sarean y Mecánica cuántica.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia los encuentros ETEKIN Topaketa, la jornada Komunikaziona Bidegurutzean, el curso Instagram II en euskera y Comunicación visual.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia la Asamblea General de INDEUS, el sitio desarrollado por ARTEZ, el curso en euskera sobre Instagram y 'Capa digital' en el diccionario de la Nueva Industria.

ALBERDI MEKANIZATUAK, BIOLAN y MITXELENA Koop. se suman a la Plataforma Vasca de la Industria, INDEUS
Las entidades públicas promotoras de Indeus y las empresas, centros tecnológicos y asociaciones miembros de la plataforma han celebrado su primera reunión del año en el Campus de Abanto del Parque Tecnológico de Euskadi.

IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
Hoy son noticia la segunda edición de las charlas económicas ETEKIN, la jornada KomunikaziONA Bidegurutzean de la mano de Notasuna Sareanen, BAIC - Estrategia de datos y Fábrica Inteligente.