Eli Pombo, Iametza, Indeus Elkarrizketa
Historias 25 marzo, 2024

“La utopía sirve, al menos, para recorrer el camino” Elisabeth Pombo, IAMETZA

La jornada EUSKARABILDUA de este año nos ha prestado el titular, pero han sido muchos los temas que hemos tratado con Elisabet Pombo, responsable de Iametza Interactiva en esta entrevista Indeus Elkarrizketa.

Iametza Interaktiboa se constituyó en el año 2008 como punto de encuentro entre tres empresas: ARGIA, ANTZA y ADUR, en una combinación entre comunicación, diseño y tecnología.

“La utopía existe ha sido el tema de Euskarabildua de este año y nosotros creemos que la utopía sirve para recorrer el camino, al menos para tener un objetivo. Nuestra ilusión sería conseguir que de la relación que se puede dar en un EUSKARABILDUA, de compartir conocimiento, se lancen nuevos proyectos.”

De la mano de Elisabeth Pombo hemos realizado un recorrido por la historia de la empresa a partir de su creación y hemos descubierto lo que significa su lema “Bi punturen arteko lotura” (la unión entre dos puntos): “Los puntos son diferentes en cada caso. En algunos puede ser desde una empresa a su cliente, en otro puede ser la relación entre diferentes colaboradores. A pesar de tener el mismo objetivo en muchas ocasiones, el camino o tipo de ruta que elige cada cliente es diferente e intentamos adaptarnos a ese camino.”

Hablando de la presencia del euskera en el ámbito socioeconómico, traemos a colación los obstáculos que tiene la lengua para expandirse en el ámbito industrial especialmente: “En el ámbito socioeconómico lo que valen son los resultados, las cosas tangibles y la lengua no es tangible pero es un elemento que aporta valor añadido para conseguir esos resultados o esos beneficios de mejor manera. Y esto es lo que muchas veces resulta difícil entender o transmitir.”

Durante la entrevista hemos hablado también de los proyectos propios de Iametza, entre ellos la jornada EUSKARABILDUA que empezaron a organizar en 2012, con la tecnología y el euskera como eje central. “La utopía existe ha sido el tema de Euskarabildua de este año y nosotros creemos que la utopía sirve para recorrer el camino, al menos para tener un objetivo. Nuestra ilusión sería conseguir que de la relación que se puede dar en un EUSKARABILDUA, de compartir conocimiento, se lancen nuevos proyectos.”

Indeus Elkarrizketak (entrevistas Indeus) es una iniciativa puesta en marcha por Spri para dar visibilidad a las empresas, asociaciones y centros tecnológicos que forman parte de Indeus, la Plataforma Vasca de la Industria y a las empresas que crean productos y servicios en euskera, además de para realizar una reflexión sobre el uso del euskera en el ámbito industrial.

Noticias relacionadas

‘Estamos presentes en el mundo, pero no queremos perder nuestra identidad.’ Aroa Insausti, Bianditz Iraola – CAF

‘Estamos presentes en el mundo, pero no queremos perder nuestra identidad.’ Aroa Insausti, Bianditz Iraola – CAF

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Aroa Insausti y Bianditz Iraiola, de CAF, con la que termina este último ciclo de entrevistas INDEUS.

‘Debemos crear vínculos con la gente y el euskera puede ser uno de ellos.’ Bittor Larraioz, Xabier Iturralde – Grupo Larraioz

‘Debemos crear vínculos con la gente y el euskera puede ser uno de ellos.’ Bittor Larraioz, Xabier Iturralde – Grupo Larraioz

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Bittor Larraioz y Xabier Iturralde del Grupo Larraioz

“El idioma es muy importante dentro de cualquier actividad económica.” Imanol Larrea, Soziolinguistika Klusterra

“El idioma es muy importante dentro de cualquier actividad económica.” Imanol Larrea, Soziolinguistika Klusterra

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Imanol Larrea, director de Soziolinguistika Klusterra

“Cada vez nos solicitan más que todo esté en euskera.” Asier Orio, Metaposta

“Cada vez nos solicitan más que todo esté en euskera.” Asier Orio, Metaposta

Indeus Elkarrizketak: METAPOSTA. Entrevista con su director, Asier Orio.

“El producto de nuestra investigación nace en euskera.” Amaia Iza, CEIT

“El producto de nuestra investigación nace en euskera.” Amaia Iza, CEIT

Indeus Elkarrizketak: entrevista con Amaia Iza, investigadora y directora del grupo de Procesamiento Termomecánico de CEIT.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.