Financiación
Noticias 30 junio, 2020

28 millones de euros para desarrollar pymes tecnológicas e innovadoras

El Gobierno Vasco destina 28 millones de euros a través del programa GAUZATU a desarrollar pymes de base tecnológica y/o innovadora
  • El Gobierno vasco espera lograr una inversión inducida de 100 millones de euros que creará 500 empleos y se publica en el BOPV el 13 de julio
  • Desde su lanzamiento en el año 2000 el GAUZATU Industria ha apoyado 1.227 proyectos, con una inversión en curso por valor de 2.245 millones de euros y 14.933 empleos creados.

 

El Gobierno Vasco ha aprobado esta mañana destinar 28 millones de euros para la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadora, a través del programa GAUZATU Industria.

Favorecer el crecimiento de las empresas facilitando el acceso a la financiación y garantizar una gestión coordinada y eficiente de los instrumentos existentes, y de los que se creen, es el objetivo de este programa que permitirá además este año una inversión inducida de 100 millones de euros y 500 empleos.

El programa GAUZATU es un programa eficaz en términos económicos ya que, el coste de su puesta en marcha está limitado por su carácter implícito de crédito y el principal debe ser reintegrado, en proporción a las inversiones ejecutadas.

La ayuda real se corresponde con:

  • el no pago de los intereses,
  • la liberación de sus líneas de crédito con las entidades financieras
  • la no necesidad de garantías o avales para la obtención de estas ayudas reintegrables.

Este programa recae en la promoción de Pymes de Base Tecnológica y/o Innovadoras, lo que tiene su impacto en el desarrollo tecnológico y en la innovación de la CAE, y por tanto, en la consecución de una mejora de la productividad del tejido económico, tan importante en este momento.

Asimismo, con el apoyo a estos proyectos se persigue una apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación con la perspectiva de contribuir a la creación de riqueza económica y social de Euskadi.

La innovación permite una igualdad de oportunidades entre lo grande y lo pequeño, e incluso entre zonas más o menos desarrolladas. Por tanto, debemos reforzar dichos parámetros y centrar y dirigir el esfuerzo hacia proyectos exclusivos considerados de base tecnológica/o innovadora, y siempre considerando que existen programas que destinan ayudas a proyectos de diferente contenido y/o filosofía.

El Gobierno, también en la actual crisis, busca que las empresas sigan siendo competitivas, y quiere consolidar los puestos de trabajo ya existentes y, generar el mayor número de empleos.

Desde su lanzamiento en el año 2000 hasta el 2019, en el marco del GAUZATU Industria se han apoyado 1.227 proyectos de inversión. En total hablamos de una inversión en curso por valor de 2.245 millones de euros y una generación de empleo de 14.933 puestos de trabajo, con un volumen de ayudas de 537 millones de euros, que deberán ser reintegrados por las empresas beneficiarias.

Los resultados del programa son satisfactorios y se cubren las necesidades de las pymes en cuanto a ser considerado un instrumento alternativo a las entidades financieras.

 

Descripción del programa

Los proyectos a apoyar, se localizarán dentro de la CAE, deberán alcanzar, como mínimo, una inversión admitida de 120.000 euros y conllevarán a su vez un mantenimiento y/o creación de empleos, durante un periodo de 24 meses.

Los apoyos son en forma de ayudas reintegrables, proporcionales a las inversiones y con un máximo de 150.000 euros por empleo creado o de 100.000 euros para el mantenimiento de la plantilla inicial, que habrán de ser reintegradas durante cinco anualidades.

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que cumplan con la característica de ser industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios técnicos (ligados al producto-proceso) conexos a las anteriores y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora asi como, empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empre­sas industriales (registradas en el catBSC).

Podrán acceder, igualmente, las empresas pertenecientes a grupos industriales (entendidos como conjunto de empresas con una participación accionarial, entre ellas, del 100%) ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que así lo soliciten, siempre que en su conjunto cumplan con las características.

Asimismo, se abre la posibilidad a que las empresas de industrias agroalimentarias sean beneficiarias del presente programa, siempre que sus inversiones no sean objeto de subvención y/o ayuda de otros programas..

Para las ayudas GAUZATU Industria el Gobierno designa como entidades Colaboradoras a SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y al Instituto Vasco de Finanzas. Solicítalo en este enlace

 

 

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.