Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Ciberseguridad Financiación Innovación Transformación Digital
Noticias 16 julio, 2021

El Gobierno vasco abre el programa de ayudas BDIH-Konexio para impulsar las tecnologías digitales y sostenibles en las empresas vascas

 En su segunda edición, SPRI ofrece subvenciones de hasta el 80% de los gastos, por un importe total de 570.000 euros

 

El Gobierno vasco ha abierto por segundo año el programa de ayudas BDIH Konexio que facilita a las empresas la aplicación de tecnologías digitales y sostenibles y que ofrece subvenciones por un importe total de 570.000 euros. El pasado año, 48 empresas vascas se beneficiaron de este programa con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las empresas la red conectada de activos y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles. La  iniciativa del mismo nombre coordinada por el Grupo SPRI ha sido alabada recientemente por la propia presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen.

 

El plazo de presentación de solicitudes se abre el 20 de julio y se cierra el próximo 15 de octubre.

 

Se trata de proyectos ágiles, de acompañamiento técnico, que ayudan a comprender rápidamente las posibilidades de uso de estas tecnologías para resolver problemas de fabricación muy reales como pueden ser, por ejemplo, la reducción de tiempos de ciclo en determinadas actividades realizadas por manipuladores robóticos, simulaciones de deformaciones de determinados procesos productivos, análisis de tecnologías para la fabricación de piezas específicas o el desarrollo de prototipos en la fabricación de piezas funcionales en composite.

 

BDIH Konexio otorga subvenciones máximas de entre 12.000€ y 20.000€ a proyectos presentados por empresas en estrecha colaboración con los miembros del Basque Digital Innovation Hub (Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, esto es, Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de Formación Profesional y Unidades de I+D empresarial) o con uno de los DIHs europeos con los que el BDIH ha firmado acuerdos de colaboración.

 

El BDIH es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales y sostenibles. Es una red conectada de activos singulares y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles a disposición de las empresas, especialmente pymes.

 

El programa refuerza la clara apuesta de las instituciones vascas por apoyar la transformación digital y sostenible de la industria.

 

El plan de este año, con subvenciones del 80% de los gastos, se dirige a empresas que incorporen tecnologías relacionadas con la Fabricación Aditiva, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales Avanzados, Robótica Flexible, Redes Eléctricas Digitales o Dispositivos médicos y salud digital.

 

En la edición del pasado año, varias empresas optaron por trabajar con dos o más miembros del BDIH que, de manera conjunta, ofrecen infraestructura singular y conocimiento, ofreciendo así mayor valor añadido en la solución planteada. Estas colaboraciones sirven para establecer relaciones a largo plazo, que permiten a las industrias participantes avanzar en la incorporación de tecnologías digitales.

 

Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi

La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
20/02/2025 Financiación

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes

Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
17/02/2025 I+D+i

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión

El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva el principio de acuerdo para la compra del 29,7% de Talgo al fondo Trilantic por el consorcio vasco liderado por el industrial José Jainaga, presidente de Sidenor, que cuenta con apoyo del Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz- y las...

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.