Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Internacionalización Invest in Basque Country Transformación Digital
Noticias 4 febrero, 2021

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente facilitará a las empresas vascas información directa de sus ayudas

Tres jornadas telemáticas, que se celebran a finales de mes, facilitarán datos exhaustivos de los diferentes programas

Las empresas vascas recibirán información del conjunto de ayudas y servicios que el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ofrece este año 2021 a través de tres jornadas telemáticas que tendrán lugar los días 24, 25 y 26 de febrero. En esas presentaciones, las viceconsejeras y viceconsejeros correspondientes explicarán los detalles de los programas de I+D, Tecnología, Emprendimiento, Energía, Industria, Internacionalización, Economía Circular y Medio Ambiente, al Primer sector, a la Industria Alimentaria y la Sostenibilidad.

 

En la primera jornada, el día 24 con la inscripción ya abierta, intervendrá la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estibaliz Hernaez, quien, junto a varios directores de su área, explicará los programas de investigación, innovación, transformación digital y emprendimiento. El objetivo es hacer de Euskadi un polo de innovación europeo, incrementar un 10% la creación de empresas tecnológicas y posicionar a Euskadi como ecosistema tractor de startups internacionales que colaboren con la industria local.

 

El día 25 intervendrán los viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia y Medio Ambiente, Amaia Barredo, quienes, junto a otros responsables, presentarán las ayudas al desarrollo industrial, internacionalización, eficiencia energética y renovables y medio ambiente. Estos programas buscan que la industria y los servicios avanzados alcancen el 40% del PIB, adaptar la internacionalización empresarial al actual contexto internacional de la Covid y lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía Además , se busca reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero, bajar la generación de residuos e incrementar su valorización y reutilización, implementar la estrategia ambiental como política transversal y mejorar los indicadores ambientales de agua, suelo y aire, en una mayor defensa y respeto de la biodiversidad.

 

Finalmente, el día 26 el viceconsejero de Agricultura, Bittor Oroz presentará las ayudas al primer sector, la industria alimentaria y la sostenibilidad. Con estos programas, se pretende aumentar la producción de alimentos en Euskadi y garantizar un mayor equilibrio territorial dotando de calidad de vida a las personas que residen y trabajan en los núcleos rurales y litorales.

 

El Gobierno vasco dispone de un presupuesto de 654,1 millones para la reactivación económica y el desarrollo sostenible de Euskadi. El 40% del presupuesto, 268,1 millones, será destinado a políticas de I+D+i. Se prevé un nuevo programa, Azpitek, para inversiones en infraestructuras tecnológicas y dar un impulso a lo que será el Basque Artificial Intelligence Center.

 

Además habrá 65 programas de ayudas para la mejora competitiva de las pymes vascas, con 432,5 millones y destaca el nuevo programa para la diversificación y el reshoring en la industria, como consecuencia de la crisis Covid-19.

Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.