Financiación Transformación Digital
Noticias 13 septiembre, 2020

El Gobierno vasco incentiva la renovación de maquinaria industrial para reactivar la economía

El Plan Renove Maquinaria cuenta con un presupuesto de 5 millones y pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas

 

El Plan Renove Maquinaria cuenta con un presupuesto de 5 millones y pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas

 

El Gobierno Vasco ofrecerá de nuevo a las empresas las ayudas para modernizar su maquinaria, dentro del programa “Renove Maquinaria”, dotado con un presupuesto de 5 millones de euros. La iniciativa, puesta en marcha a través del Grupo SPRI, se abre el 15 de septiembre y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de octubre de 2020.

Este programa se enmarca dentro de las medidas que impulsa el Gobierno vasco de ayuda a la empresa vasca para paliar las consecuencias generadas por el Covid-19. En concreto, el programa Renove Maquinaria pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas, como ya lo ha sido en ocasiones anteriores.

El objetivo del presente programa es alcanzar un alto grado de modernización de los equipamientos productivos, mejorando sus prestaciones en materia de seguridad o respeto al medio ambiente, entre otras, y alcanzar así una mejora de la productividad que aumente su grado de competitividad.

El plan Renove Maquinaria concede subvenciones máximas por empresa de 70.000 para la adquisición de maquinaria nueva. El porcentaje de subvención sobre los presupuestos de gastos e inversiones máximas aceptadas para cada solicitud de ayuda será del 40%.

Las subvenciones serán formalizadas y abonadas por SPRI mediante dos pagos. El primero será con posterioridad a la comunicación de la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 50% de la subvención. El pago del 50% restante se realizará tras la presentación de la solicitud de liquidación y documentación justificativa.

La tipología de maquinaria subvencionable es la destinada al envasado y embalaje de productos y materiales, ensamblaje de componentes, transformación de materia prima y productos semielaborados, metrología, y a la manipulación automática en los procesos productivos de la explotación económica de la empresa solicitante.

La maquinaria nueva debe tener un importe mínimo de 70.000 euros (sin contar el IVA), deberá ser adquirida a partir del 14 de septiembre de 2020 y entregada y puesta en marcha en los 12 meses siguientes a la presentación de la solicitud.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.