Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 7 mayo, 2020

Tapia: “La gravedad económica requiere de un Gobierno con un plan basado en la experiencia y el rigor”

La globalización exige atender mercados en el extranjero porque son una oportunidad para nuestras empresas, pero también asegurar proveedores cercanos que permitan hacer frente a una crisis de movilidad de forma más eficiente

Lo ideal sería que Euskadi tuviera en septiembre un Gobierno y un Parlamento a pleno rendimiento

La globalización exige atender mercados en el extranjero porque son una oportunidad para nuestras empresas, pero también asegurar proveedores cercanos que permitan hacer frente a una crisis de movilidad de forma más eficiente

Además de las ayudas para la supervivencia, habrá que introducir medidas que estimulen la demanda y el consumo, como los planes Renove

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha sido entrevistada en el programa Boulevard Informativo de Radio Euskadi, donde ha repasado temas de actualidad.

 

Tapia ha analizado la situación económica y política que incide en la industria vasca en este momento, así como los principales retos de Euskadi a la hora de afrontar la situación generada por el Covid 19.

 

“Estamos en una situación crítica, la crisis económica será grande, en cuatro meses podemos perder lo que hemos conseguido en siete años. Ahora toca llevar nuestra industria, pasando por la digitalización, a un mundo en el que todo lo relacionado con el desarrollo sostenible va a tener más importancia. Debemos aprovechar nuestra experiencia con rigor, trabajo y eficiencia”.

 

“Todas las ayudas sirven para hacer frente a la situación actual, como plan de choque, pero hay que introducir otras medidas y no solo hacer frente a la supervivencia. Debemos mirar a los retos que la Industria vasca y sus sectores de servicios estaban afrontando antes de la crisis y volver ahí. Además de las ayudas para la supervivencia, habrá que introducir medidas que estimulen la demanda y el consumo, como los planes Renove”.

 

“Euskadi necesita elecciones cuanto antes. Hemos duplicado las ayudas hasta mil millones, estamos inmersos en análisis de presupuestos y la recaudación fiscal, pero todas estas medidas lo que requieren es un Gobierno fuerte y un Parlamento que legisle. Lo ideal sería tener a primeros de septiembre un Parlamento nuevo con plenas funciones para hacer frente a una crisis que no va a desaparecer de un momento a otro”.

 

Diversificar la cadena de proveedores, que no todos sean lejanos, será otro elemento clave a hacer frente y trabajar mercados más cercanos que aseguren nuestro tejido productivo.

 

La globalización exige atender mercados en el extranjero, pero también asegurar proveedores cercanos que permitan hacer frente a una crisis de movilidad de forma más eficiente.

 

Europa sale de esta situación a dos velocidades, y Euskadi con su PIB industrial, con su conocimiento, debe prepararse para para salir en el pelotón de cabeza, pero se hará con mucho esfuerzo y mucho trabajo.

 

“De esta crisis salimos dañados todos. Hemos tratado de que nuestra industria se mantenga activa para que salga más fácil, pero la automoción o la aeronáutica, que son sectores fuertes en Euskadi, se verán afectados”.

 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.