La consejera Arantxa Tapia.
Financiación
Noticias 25 marzo, 2020

Tapia: «La actividad económica esencial depende de la realidad industrial de cada comunidad»

La consejera se ha mostrado partidaria de continuar con la actividad económica

La consejera se ha mostrado partidaria de continuar con la actividad económica

Arantxa Tapia explica también en la SER que «La actividad económica esencial depende de la realidad industrial de cada comunidad. Euskadi seguirá siendo leal y solidaria, pero hoy, la industria vasca está sumida en un caos por la falta de definición de Sánchez»

En otra entrevista anterior en «Egun On Euskasdi» , la consejera  ya había  comentado las medidas que el Gobierno Vasco está tomando en relación con la crisis del coronavirus, y, entre otros aspectos, ha destacado lo siguiente:

 

“Para mantener los servicios básicos hay otros servicios que son absolutamente necesarios; trabajamos en cadena”.  La consejera se ha mostrado partidaria de continuar con la actividad económica: “La actividad, con seguridad, debemos mantenerla. Por supuesto, siempre con  las medidas de seguridad adecuadas para que las personas trabajadoras no corran riesgos, pero hay que intentar mantener la producción”.

 

Respecto al escenario posterior a la crisis del coronavirus, ha declarado: “No habrá resurrección económica de un día para otro. Esta crisis es mundial y nuestra economía está globalizada”.

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.