Noticias 6 septiembre, 2023

Araba Pack fabrica etiquetas apostando por la innovación en sus procesos

La empresa alavesa lleva más de dos décadas dedicada al sector de las etiquetas, con clientes en varios sectores como Pepsi o Mercedes Benz.

Araba Pack es una empresa ubicada en Vitoria-Gasteiz fundada en 1998. Dedicada al sector del etiquetado, concretamente la compañía fabrica etiquetas y comercializa e instala impresoras. Sus productos están dirigidos al código de barras, la identificación o la trazabilidad de productos. El fundador y gerente, Fermín Legarda, venía del mundo del embalaje, “pero opté por trabajar en este sector porque veía que podía desarrollar valor añadido en los productos, factor que en el embalaje es más complicado”. Actualmente cuenta con tres trabajadores en plantilla.  

Hoy en día cuenta con clientes en varios sectores como el industrial, la alimentación, el sector minorista o el transporte. Entre sus clientes destacan empresas como Pepsi, Mercedes Benz Vitoria, el Grupo Helios o Jorge Fernández Grupo. “Aunque el 80% de nuestra actividad se destina a empresas locales y regionales, tenemos clientes en lugares como Barcelona, Cádiz, Huelva o Palma de Mallorca, gracias a nuestra presencia en diferentes ferias del sector”, declara el gerente de Araba Pack.  

Además, la compañía alavesa desarrolla software a medida para sus clientes. Lo utilizan para crear etiquetas de trazabilidad interactuando con las bases de datos de sus clientes. Esta última función fue clave para conseguir la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Gauzatu, en un proyecto realizado junto a bodegas de Rioja Alavesa. En él, mediante la identificación por radiofrecuencia RFID, se introduce un pequeño chip electrónico a cada tonel, con datos referentes al momento exacto de recogida de la uva o a su tiempo en barrica.  Así los bodegueros obtienen la trazabilidad de la uva desde su desarrollo en la viña, hasta que es recogida, transformada en vino y este embotellado. 

Recientemente, Araba Pack ha incorporado en su fábrica una nueva troqueladora automática de alta velocidad. Con esta mejora, se facilita la automatización de los procesos, reduciendo además los costes operativos y reduciendo el desperdicio de papel. De cara al futuro, la empresa busca seguir fortaleciendo su marca y la relación con sus clientes más importantes. 

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial. 

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.