Financiación
Noticias 8 julio, 2020

La convocatoria del Ministerio para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial se abrirá este mes de julio

El Ministerio aprueba préstamos de hasta 800.000 euros para las empresas por la compra de nuevos equipos y de tecnología 4.0 en la industria y recuerda que sigue vigente la convocatoria relacionada con la fabricación de materiales relativos al Covid

La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa ha aprobado un programa de apoyo a empresas mediante la concesión de préstamos reembolsables. Esta ayuda va dirigida a impulsar nuevas inversiones que mejoren la competitividad del sector industrial. Son préstamos de hasta 800.000 euros para las empresas por la compra de nuevos equipos y de tecnología 4.0 en la industria. Por otra parte, desde el Ministerio se he recordado que sigue vigente la convocatoria de ayudas a entidades que realicen inversiones para la fabricación de dispositivos médicos, equipos de protección personal y aquellos productos que sean considerados de emergencia por el Gobierno en relación con el Covid-19.

Cada beneficiario podrá obtener hasta un máximo de 800.000 euros y sus inversiones podrán orientarse a mejoras en sus líneas de producción mediante la adquisición de equipos, o también a la implantación de tecnologías de la industria 4.0 con la adquisición de activos fijos materiales. Se incluye sendos modelos de memoria a presentar para cada uno de los dos supuestos.

 

El plazo para presentar solicitudes termina el 6 de agosto. Habrá concurrencia competitiva y los préstamos serán reembolsables con intereses. En función de si la beneficiaria es una empresa grande o una pyme, los tipos de intereses varían. Las grandes tendrán desde un 0,19% a un año, el 0,69% a 2 ó 3 años y el 1,69% a 4, 5 ó 6 años. Para las pymes el tipo de interés oscila entre el 0,1% si es a un año, el 0,19% si es a 2 ó 3 años, y el 0,69% para los préstamos a 4, 5 ó 6 años. La amortización será a seis años con un plazo de carencia de tres anualidades.

En todos los casos, el importe de la financiación que se concederá será del 75% sobre el presupuesto que se haya considerado financiable por parte de la Administración. También estará limitado por el riesgo vivo acumulado por la empresa con la DGIPYME, que pertenece al del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Además del tope fijado en 800.000 euros de préstamo, exigen otros límites máximos: el 25% del volumen de negocio de la empresa el año pasado o el doble de los costes salariales anuales del beneficiario. También se exigirán garantías, del 20% del préstamo concedido.

Las condiciones del programa financiación Covid-19 son diferentes. Es una subvención a fondo perdido donde el importe de cada ayuda que se conceda no podrá exceder de forma global el 80 por ciento sobre el total del presupuesto del proyecto con una subvención máxima de 500.000€ por beneficiario y limitado por intensidades máximas de ayuda según el Marco Temporal de Ayudas de Estado

Noticias relacionadas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea

El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han desarrollado un encuentro bilateral en el que han puesto en valor el estatus de Euskadi y Catalunya como polos industriales, liderando cada uno las regiones atlántica y mediterránea. Entre ambos territorios representan el 25% del PIB industrial del Estado, situándose entre...

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi
03/03/2025 Financiación

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi

El Lehendakari preside en Bilbao la firma del protocolo con nueve entidades locales para “sumar fondos, instrumentos y capacidades financieras”, que arranca con una dotación de 1.000 M€ al Instituto Vasco de Finanzas para reforzar su disposición inversora

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»

El Consejero de Industria ha puesto en valor "el trabajo de las empresas de Euskadi para generar empleo y riqueza", reivindicando la necesidad de dar prestigio a la figura de empresarios y emprendedores

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.