Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Financiación
Noticias 26 abril, 2022

Ampliado hasta 52 millones de euros, 27 más, el programa Bilakatu para las empresas vascas

Se ha incrementado en 27 millones de euros la partida de 25 millones asignada inicialmente
  • Se trata de subvenciones destinadas a las empresas, afectadas por el COVID-19, que realicen actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades, en líneas de negocio, productos, servicios y mercados
  • En solo 20 días, desde la apertura del plazo de solicitud, se habían recibido 117 solicitudes

 El Consejo de Gobierno ha aprobado un incremento presupuestario de 27 millones de euros para el programa Bilakatu Covid 19 de subvenciones destinadas a las empresas, afectadas por el COVID-19, que realicen actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades, en líneas de negocio, productos, servicios y mercados. Este incremento se suma a la partida de 25 millones iniciales, contemplados en la orden de 2 de marzo de 2022, resultando un total de 52 millones de euros.

La Dirección de Industria y Transición Energética, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, que tramita estas ayudas, constató en marzo, cuando solo habían transcurrido 20 días desde el plazo de apertura de la convocatoria, que se había recibido un número alto de solicitudes (117), con una inversión presentada que alcanzaba los 458 millones de euros – cuya estimación generaría una ayuda de 49,3 millones de euros- .Al ser la cantidad inicialmente destinada por el Departamento de 25 millones, se vio la necesidad de incrementar la partida económica, con el fin de atender al mayor número posible de solicitudes.

Por otra parte, ante las consecuencias económicas y sociales de la invasión de Ucrania, el Gobierno Vasco, aprobó, el pasado 12 de abril, un paquete de medidas, por valor de 158M€, para dinamizar la economía, mantener el empleo y apoyar a las personas y familias más vulnerables, y así hacer frente a los efectos de dicha guerra. Entre las medidas se encuentra el fondo de rescate económico: dotado con 142,9M€ y destinado a financiar ayudas complementarias a empresas y micropymes entre otras, la ampliación del programa Bilakatu en 27M€ a actuaciones del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Esa es la cantidad que suma a la inicialmente prevista, haciendo un total de 52 M€, que el Gobierno Vasco destinará a promover la ejecución de inversiones destinadas a la diversificación y relocalización de nuevas capacidades de carácter industrial, para la consecución de un crecimiento sostenible que incorpore un mayor valor añadido y mejore la competitividad de las empresas vascas en los mercados.

 

Noticias relacionadas

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
20/02/2025 Financiación

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes

Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva el principio de acuerdo para la compra del 29,7% de Talgo al fondo Trilantic por el consorcio vasco liderado por el industrial José Jainaga, presidente de Sidenor, que cuenta con apoyo del Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz- y las...

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional

El Lehendakari Imanol Pradales lidera el Grupo para la Defensa Industrial, un foro que reunirá a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global

Nuevo Plan de Ayudas a la Industria, hasta 500 millones para fortalecer el sector industrial, con especial atención a las pymes de Euskadi
11/02/2025 Financiación

Nuevo Plan de Ayudas a la Industria, hasta 500 millones para fortalecer el sector industrial, con especial atención a las pymes de Euskadi

Se ha elaborado un catálogo digital, que puede consultarse en la página web del SPRI , donde se describen el nombre de la ayuda o servicio, el presupuesto para este año, a quién está destinada la ayuda, la fecha de publicación, y la forma de solicitarla

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial
11/02/2025 Financiación

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial

La presentación de la presolicitud permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.