La consejera Arantxa Tapia y el director general del Grupo SPRI Aitor Urzelai.
Noticias 10 junio, 2022

El Gobierno vasco facilita a las empresas retrasar pagos de subvenciones y aplazar inversiones por la guerra de Ucrania

Las medidas flexibilizadoras se aplican en cinco programas de ayudas y las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de noviembre

El Gobierno vasco facilitará a las empresas retrasar pagos de subvenciones y aplazar las inversiones en cinco programas de apoyo para evitar problemas de liquidez y solvencia debido a las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania. Una medida similar ya se aplicó el pasado año por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente para paliar los problemas causados en las empresas por el Covid 19.

El Gobierno facilitará así retrasar los pagos de subvenciones concedidas y demorar las inversiones y la creación de empleo que se establecían en los programas Gauzatu-Industria, Gauzatu-Implantaciones Exteriores, Indartu, Bideratu y Bideratu Berria. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de noviembre.

“Es preciso apoyar a los sectores de actividad que están sufriendo el impacto directo de las consecuencias del conflicto bélico, en especial a los directamente relacionados con los países afectados por el mismo. El impacto industrial del conflicto está provocando modificaciones en los planes de producción e incluso detenciones de las propias plantas unido a la fuerte subida de la electricidad y carburantes”, señala la orden de la consejera Arantxa Tapia, publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, con la adopción de las medidas flexibilizadoras.

El programa Gauzatu-Industria busca el impulso a la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadoras y Gauzatu-Implantaciones Exteriores ofrece ayudas reintegrables para el impulso a la creación y desarrollo de implantaciones de empresas vascas en el exterior. Mientras, Bideratu y Bideratu Berria establecen ayudas destinadas a la reestructuración y relanza­miento de empresas en crisis.

Por su parte, Indartu permite el acceso de ayudas a empresas que realicen una inversión productiva, que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, para impulso de las zonas desfavorecidas y otros municipios con una tasa de desempleo superior al 20% de la media anual de la comunidad autónoma vasca.

Reintegro de la cuota

La orden se concreta en aplazar el reintegro de la cuota de julio de 2022 en los programas Gauzatu-Industria, Bideratu y Bideratu Berria y de la de febrero de 2023 en Gauzatu Implantaciones Exteriores. En estos casos se pretende que aquellas empresas que se encuentren en una situación delicada (sobre todo por tener dificultades de tesorería) puedan solicitar el no tener que realizar el pago de la cuota de reintegro que les corresponde pagar en el mes de julio 2022 e incluso en el mes de febrero 2023, retrasando tal obligación al final de su calendario de reintegros. Es decir, que tengan una carencia de hasta un año para el pago de las cuotas de reintegro.

La otra medida es el aplazamiento en la ejecución de inversiones y empleo en los seis programas. La medida pretende que aquellas empresas que han visto retrasada la ejecución de sus inversiones y/o el compromiso adquirido en cuanto a empleo puedan solicitar una “prórroga” adicional para realizar las inversiones que les quedan pendientes, así como crear el empleo correspondiente.

La condición es que se encuentren aún en el periodo de ejecución de dichas inversiones. Se trata de que lleven a cabo sus proyectos sin que el tiempo previsto de ejecución suponga un perjuicio (y no caigan en un incumplimiento).

En este caso, se aplica a los programas Gauzatu Industria, Indartu y Gauzatu Implantaciones Exteriores, con aplazamientos de seis meses o incluso hasta el 31 de diciembre de 2023 en el caso de este último programa.

Noticias relacionadas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.