El Gobierno vasco ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta medio millón de euros para el crecimiento de las empresas
El Gobierno vasco ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta medio millón de euros para facilitar el crecimiento y la consolidación de las empresas vascas. El denominado programa Bateratu cuenta con un presupuesto para este año de tres millones de euros y ya está abierto para la presentación de solicitudes. Se dirige tanto a las compañías que apuestan por planes de fusión y/o absorción que aceleren con otras como a las dispuestas a acometer inversiones productivas que fortalezcan su crecimiento y consolidación.
La globalización y la revolución en las tecnologías de la información, con la consecuente ampliación de mercados y reducción en los costes del comercio que originan, han impuesto la reestructuración de muchos sectores económicos. Las fusiones y adquisiciones pueden considerarse como uno de los principales instrumentos utilizados por las empresas para llevar a cabo el cambio estructural que necesitan, y para aumentar su tamaño de manera rápida. Este tipo de operaciones representan una oportunidad para alcanzar economías de escala y para aumentar la capacidad innovadora de la empresa.
Con esta línea de ayudas, el Gobierno vasco quiere apoyar a las empresas que apuesten por la realización de actuaciones que impulsen su crecimiento, mejoren su productividad y competitividad, y garanticen el mantenimiento del empleo, consolidando su situación en los mercados.
Las subvenciones apoyan gastos de consultoría y notaria e inversiones productivas que se generen. Los beneficiarios son grandes empresas y pymes que cumplan con la característica de ser empresas industriales extractivas, productivas, trasformadoras y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en Euskadi.
Las ayudas alcanzan hasta el 15% de los gastos y el 10% de la inversión para grandes empresas y el 15% en el caso de las pymes.
Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo
La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones
Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada