Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 12 septiembre, 2022 Financiación Programa Lortu

El Gobierno Vasco ofrece subvenciones a fondo perdido para llevar a cabo proyectos de refinanciación en las empresas

El programa Lortu, abierto hasta el 27 de octubre, trata de ayudar a las empresas a mejorar su salud financiera para poder continuar con su actividad de manera más solvente

El Gobierno Vasco ofrece este año subvenciones a fondo perdido de hasta 30.000 euros a cada empresa que requiera refinanciar su deuda en un contexto macroeconómico mundial complejo derivado de la Covid-19 y la invasión de Rusia en Ucrania. El programa Lortu trata de ayudar a las empresas a mejorar su salud financiera para poder continuar con su actividad de manera más solvente. Este programa está logrando que muchas empresas busquen apoyo externo profesional para que les acompañen en las labores propias de reordenar sus finanzas. Esta colaboración está dando pie a que muchas de ellas puedan renegociar sus pasivos financieros y poder acometer planes a futuro en una coyuntura tan complicada como la actual.

El  programa Lortu tiene como objetivo salvaguardar el tejido industrial vasco y contará con una dotación presupuestaria de medio millón de euros.  El plazo de solicitud de las ayudas, que serán gestionadas por el Grupo SPRI, estará abierto desde el día 13 hasta el próximo 27 de octubre.

La continuidad de ciertas empresas en dificultades requiere llevar a cabo procesos de reestructuración, y gran parte de ellas han sobrevivido gracias a su capacidad para reestructurar el activo y refinanciar su deuda. Una reestructuración, además de un proceso de refinanciación de la deuda, también podrían requerir la reestructuración de activos y/o de la parte operativa.

Por ello, el programa de ayudas Lortu subvenciona la contratación de profesionales externos que ayuden a realizar un diagnóstico de la situación de partida y a elaborar un plan de acción para facilitar la continuidad del negocio, posibilitando, en su caso, la refinanciación del pasivo financiero con todos aquellos acreedores involucrados en el proceso.​

Las subvenciones cubren el 80% de los gastos elegibles hasta un máximo de 30.000 euros por empresa. La ayuda está sujeta al reglamento de minimis.

En la edición de 2021 se presentaron 26 proyectos, con un presupuesto total  de 784.290 €, de los cuales fueron aprobados 22, con un importe total de subvención de 421.490 €.

Noticias relacionadas

Bideratu Berria. Ayudas SPRI Financiación 24 junio, 2024 Financiación
El programa Bideratu Berria destina 600.000 euros para la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis en el País Vasco
Leer más
12 junio, 2024 Financiación
Los proyectos aerOS, AI Redgio 5.0, Women TechEU, WASABI y CIRCULOOS presentan sus próximas Open Calls en la tercera jornada sobre financiación en cascada
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
Gobierno Vasco acompaña a través de Grupo SPRI a las empresas vascas en la BIEMH
Leer más
30 mayo, 2024 Emprendimiento
Zetrack E-Farming, la startup que tiene como objetivo llevar nueva maquinaria más sostenible y autónoma a la agricultura
Leer más
17 mayo, 2024 Financiación
El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria