El Gobierno Vasco ofrece subvenciones a fondo perdido para llevar a cabo proyectos de refinanciación en las empresas
El Gobierno Vasco ofrece este año subvenciones a fondo perdido de hasta 30.000 euros a cada empresa que requiera refinanciar su deuda en un contexto macroeconómico mundial complejo derivado de la Covid-19 y la invasión de Rusia en Ucrania. El programa Lortu trata de ayudar a las empresas a mejorar su salud financiera para poder continuar con su actividad de manera más solvente. Este programa está logrando que muchas empresas busquen apoyo externo profesional para que les acompañen en las labores propias de reordenar sus finanzas. Esta colaboración está dando pie a que muchas de ellas puedan renegociar sus pasivos financieros y poder acometer planes a futuro en una coyuntura tan complicada como la actual.
El programa Lortu tiene como objetivo salvaguardar el tejido industrial vasco y contará con una dotación presupuestaria de medio millón de euros. El plazo de solicitud de las ayudas, que serán gestionadas por el Grupo SPRI, estará abierto desde el día 13 hasta el próximo 27 de octubre.
La continuidad de ciertas empresas en dificultades requiere llevar a cabo procesos de reestructuración, y gran parte de ellas han sobrevivido gracias a su capacidad para reestructurar el activo y refinanciar su deuda. Una reestructuración, además de un proceso de refinanciación de la deuda, también podrían requerir la reestructuración de activos y/o de la parte operativa.
Por ello, el programa de ayudas Lortu subvenciona la contratación de profesionales externos que ayuden a realizar un diagnóstico de la situación de partida y a elaborar un plan de acción para facilitar la continuidad del negocio, posibilitando, en su caso, la refinanciación del pasivo financiero con todos aquellos acreedores involucrados en el proceso.
Las subvenciones cubren el 80% de los gastos elegibles hasta un máximo de 30.000 euros por empresa. La ayuda está sujeta al reglamento de minimis.
En la edición de 2021 se presentaron 26 proyectos, con un presupuesto total de 784.290 €, de los cuales fueron aprobados 22, con un importe total de subvención de 421.490 €.
Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo
La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones
Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»
"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea
El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han desarrollado un encuentro bilateral en el que han puesto en valor el estatus de Euskadi y Catalunya como polos industriales, liderando cada uno las regiones atlántica y mediterránea. Entre ambos territorios representan el 25% del PIB industrial del Estado, situándose entre...

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi
El Lehendakari preside en Bilbao la firma del protocolo con nueve entidades locales para “sumar fondos, instrumentos y capacidades financieras”, que arranca con una dotación de 1.000 M€ al Instituto Vasco de Finanzas para reforzar su disposición inversora