El equipo de SPRI que ha recibido el premio: Maider Escubi, Inés García, Óscar Alberdi, Aitor Urzelai y Aitor Peñiñori.
Noticias 13 junio, 2022

El Grupo SPRI, premiado por sus buenas prácticas por la Autoridad Vasca de la Competencia

El director general, Aitor Urzelai, recibe el reconocimiento KOMP para entidades públicas, en el acto que conmemora el décimo aniversario de la AVC. En el sector privado, el galardón ha sido para CAF.

El Grupo SPRI ha obtenido el premio KOMP por sus buenas prácticas en materia de competencia. Este galardón, que cumple su primera edición, lo otorga la Autoridad Vasca de la Competencia y se ha entregado hoy durante el acto de celebración del décimo aniversario de la AVC, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

El director general de SPRI, Aitor Urzelai, ha recibido el premio dedicado al sector público como reconocimiento de la apuesta del Grupo por integrar en su gestión empresarial sistemas eficaces de prevención de prácticas anticompetitivas.

En SPRI se ha realizado un esfuerzo en los últimos años para intentar disponer de un manual de cumplimiento de Derecho de la Competencia, impartir cursos internos de formación en esta materia, establecer medidas de control de eficacia del cumplimiento del sistema, procedimientos de gestión del canal de denuncias, introducir la figura de un Compliance Officer, así como el uso de un código ético.

Aitor Urzelai ha agradecido el premio y ha resaltado la apuesta de la SPRI por ser un organismo que se caracteriza por el “rigor en el cumplimiento” de su actividad y haciéndolo de una manera “lo más sensible a la defensa de la competencia, alineada a nuestra misión, porque entendemos que un mercado en el que las empresas compiten en igualdad es un mercado sano”. Urzelai ha resaltado la labor del equipo de SPRI dedicado a esta materia, que también le ha acompañado en al recibir el premio: Óscar Alberdi, Maider Escubi, Aitor Peñiñori e Inés García.

En el ámbito privado, la compañía premiada ha sido la guipuzcoana CAF. El premio consiste en una obra del artista eibarrés Josetxu Zugasti. Se trata de un grabado conmemorativo de la escultura ‘A la deriva’, situada en las inmediaciones del Palacio Euskalduna.

Durante la jornada de conmemoración del décimo aniversario de la Autoridad Vasca de la Competencia su presidenta, Alba Urresola, también ha entregado un tercer galardón adicional al personal técnico responsable de competencia que ha trabajado para el organismo desde sus inicios. La presidenta ha reivindicado la actividad de la AVC como “una herramienta eficaz para impulsar el desarrollo económico, la innovación, la optimización de los recursos públicos y, en última instancia, la protección de las personas consumidoras”.

El evento ha contado con dos ponencias del excomisario de Competencia y exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia y del director del Instituto Globernance, Daniel Innerarity.

El acto ha concluido con la intervención del consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu: “Tenemos que estar muy satisfechos con la actividad del organismo. No tenemos más que observar la tendencia de las autoridades de competencia a nivel internacional, donde países como Noruega, Suecia o México están tratando de impulsarla desde los ámbitos regionales y locales. Precisamente, eso es lo que se trata de hacer en Euskadi, dialogar con las administraciones públicas, con las empresas y con los consumidores, comprender los problemas y dificultades a los que se enfrentan y tratar de ayudarles a respetar los principios de libre competencia. Por ello, creo que vamos por el buen camino”.

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.