Noticias 15 septiembre, 2023

Grupo SPRI organiza el 4 de octubre BasKeep Konnekt, la primera jornada dirigida a empresas industriales vascas e inversores

El Grupo SPRI y su plataforma BasKeep, la primera aplicación que conecta empresas industriales con inversores, celebrará el próximo 4 de octubre su primera Jornada Empresarial BasKeep Konnekt. "Conecta con tu futuro, conecta con tu próximo inversor”, en Bilbao.

Se trata de un encuentro único, que tendrá lugar en la Sala CRAI de la Universidad de Deusto en Bilbao, dirigido a empresas industriales vascas e inversores interesados en apostar por el ecosistema industrial de Euskadi. Representantes del ecosistema financiero e inversor y del ámbito legal y empresarial se reunirán, por primera vez Baskeep Konnekt, para plantear los retos de crecimiento, continuidad de negocio y sucesión a los que se enfrentan las empresas industriales vascas y conocer las diferentes posibilidades de acceso a capital y oportunidades de crecimiento que brindan los inversores.

BasKeep es la primera aplicación que conecta empresas industriales vascas con inversores de forma sencilla, rápida y confidencial. Actualmente, cuenta con más de 135 inversores registrados y con un total de 77 empresas vascas registradas en búsqueda activa de inversión.

Este evento nace con el objetivo de ofrecer soluciones y herramientas que mejoren la competitividad del tejido empresarial de Euskadi, a través de la búsqueda de sinergias. De esta forma, los asistentes podrán descubrir los beneficios que ofrece BasKeep a las empresas industriales vascas y, al mismo tiempo, dar a conocer a los inversores las nuevas oportunidades de inversión que ofrece Euskadi.

Mesas redondas: Los retos de las empresas industriales vascas

La jornada pretende abordar los principales retos a los que se enfrentan el tejido industrial vasco mediante distintas mesas redondas en las que tratarán desde, un enfoque eminentemente práctico y didáctico, alguno de los retos a los que se enfrenta la industria de Euskadi. Entre ellos destacan temas como las sucesiones y el relevo generacional de las empresas de carácter familiar, o cómo canalizar las reestructuraciones preventivas y el crecimiento de las empresas que se encuentran en proceso de expansión.

Tras la apertura, a cargo de Aitor Urzelai, Director General de SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, se celebrará la primera mesa redonda que bajo el título “Sucesiones y/o relevo generacional”. Esta primera sesión abordará la realidad de muchas empresas familiares, las situaciones con las que se encuentran a la hora de llevar a cabo un relevo generacional y cómo afrontarlos. La idea principal es poder exponer las alternativas de actuación que existen, a través de casos y experiencias reales del ecosistema vasco en las que han entrado nuevos inversores.

Entre los ponentes de esta mesa, se encuentran profesionales y expertos de gran relevancia para el sector empresarial y de inversión, como Gaizka Zulaika, director general de AEFAME; Pascal Gómez, presidente de Auxitec; Iñaki López Gandasegui, de Kaizaharra Corporación Empresarial y Elisabeth Errasti, Socia fiscalidad corporativa en Cuatrecasas.

La segunda mesa redonda, titulada “Reestructuraciones preventivas y venta de unidades productivas”, plantea las ventajas que tiene la reforma para reestructuras, para evitar la pérdida de valor del fondo de comercio y apostar por la continuidad de las empresas. Para ello, se comentarán las novedades de esta reforma en materia de reestructuraciones y venta de unidades productivas con casos de éxito en Euskadi.

Esta segunda mesa contará con la participación de Núria Meler, responsable de Contenidos Concursales en Aranzadi LA LEY; Itsaso Santos, responsable del área de Insolvencias y Reestructuraciones de PKF Attest; Luis Miguel Sánchez Velo, director de Asesoría Jurídica de Reestructuraciones en Banco Santander y Jose María Tapia, Magistrado Juzgado Mercantil nº 3 Bilbao.

“Empresas en crecimiento y conformación de grupos industriales” será la tercera mesa de trabajo, que profundizará en el reto del tamaño y la competitividad de las empresas, con la búsqueda de sinergias y oportunidades a través del crecimiento inorgánico. El objetivo es plasmar la importancia del tamaño para poder abordar nuevos proyectos y mercados, donde la figura de un inversor, ya sea financiero o industrial, puede jugar un papel muy importante.

Esta tercera parte, la debatirán entre Laura Izaguirre, responsable de Desarrollo Industrial de Grupo Spri; Aitor Alapont, director general de la empresa P4Q; Idoia Bengoa, directora general y consejera en Talde Gestión y Marco Pineda, director general de Mirai Investments. Por su parte, el cierre del encuentro lo realizará Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Y posteriormente tendrá lugar un encuentro de networking entre los asistentes.

 

Para asistir al encuentro BasKeep Konnekt y ver el programa completo, pincha aquí.

EVENTO PRESENCIAL
BASKEEP KONNEKT
4 octubre de 9.00 a 13:00h
Sala CRAI, Universidad de Deusto, Bilbao
Accede al registro y programa

Noticias relacionadas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»

"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea

El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han desarrollado un encuentro bilateral en el que han puesto en valor el estatus de Euskadi y Catalunya como polos industriales, liderando cada uno las regiones atlántica y mediterránea. Entre ambos territorios representan el 25% del PIB industrial del Estado, situándose entre...

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi
03/03/2025 Financiación

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi

El Lehendakari preside en Bilbao la firma del protocolo con nueve entidades locales para “sumar fondos, instrumentos y capacidades financieras”, que arranca con una dotación de 1.000 M€ al Instituto Vasco de Finanzas para reforzar su disposición inversora

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»

El Consejero de Industria ha puesto en valor "el trabajo de las empresas de Euskadi para generar empleo y riqueza", reivindicando la necesidad de dar prestigio a la figura de empresarios y emprendedores

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.