Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
- Gauzatu Industria está incluido dentro del Plan de Ayudas a la Industria 2025, dotado con hasta 500 millones de euros para impulsar el triple objetivo de más industria, mejor industria y menos emisiones.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha de los trámites para la activación en los próximos días del programa Gauzatu Industria por el que las pymes vascas de base tecnológica y/o innovadoras podrán acceder este año a 28 millones de euros en anticipos reintegrables, ya sea para su creación, ya para su desarrollo.
Este programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, gestionado por SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, cuenta desde el mes de enero con la posibilidad de una presolicitud y tiene como uno de sus objetivos principales la creación de empleo. Gauzatu Industria está incluido dentro del Plan de Ayudas a la Industria 2025, dotado con hasta 500 millones de euros para impulsar el triple objetivo de más industria, mejor industria y menos emisiones.
Al programa Gauzatu pueden acceder las pymes industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora, así como empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales.
Como se ha indicado, los apoyos son en forma de ayudas reintegrables de hasta el 35% de la inversión y con un máximo de 200.000 euros por empleo creado o de 150.000 euros para el mantenimiento de la plantilla inicial, que habrán de ser reintegradas durante cinco anualidades y no podrán superar los 1.500.000€ por empresa.
En los últimos cinco años el Gobierno Vasco ha invertido 140 millones en el programa Gauzatu Industria que ha inducido unas inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos. Y sólo el pasado año, los 28 millones destinados a la ayuda generaron una inversión empresarial de 162,5 millones y 870 puestos de trabajo.
Desde el año 2000 hasta 2024 los 677 millones de euros públicos destinados a Gauzatu Industria han logrado que las pymes de base tecnológica y/o innovadora hayan invertido 2.887 millones de euros y hayan generado o mantenido 18.565 puestos de trabajo.
Noticias relacionadas

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo
La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones
Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»
"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea
El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han desarrollado un encuentro bilateral en el que han puesto en valor el estatus de Euskadi y Catalunya como polos industriales, liderando cada uno las regiones atlántica y mediterránea. Entre ambos territorios representan el 25% del PIB industrial del Estado, situándose entre...

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi
El Lehendakari preside en Bilbao la firma del protocolo con nueve entidades locales para “sumar fondos, instrumentos y capacidades financieras”, que arranca con una dotación de 1.000 M€ al Instituto Vasco de Finanzas para reforzar su disposición inversora

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»
El Consejero de Industria ha puesto en valor "el trabajo de las empresas de Euskadi para generar empleo y riqueza", reivindicando la necesidad de dar prestigio a la figura de empresarios y emprendedores

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.