Más de 2.400 empresas participan en las jornadas informativas de Ayudas a PYMEs 20
Más de 2.400 empresas han participado en las presentaciones en las que las viceconsejeras, viceconsejeros, directoras y directores del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente han explicado por streaming el detalle de las ayudas a PYMEs que estos días presenta el Gobierno Vasco. Han sido tres jornadas informativas en las que responsables de las diferentes áreas del Gobierno Vasco han ofrecido todos los datos sobre los programas de ayudas correspondientes al 2022.
La primera Jornada, la dirigida a las ayudas a la I+D+i, la digitalización y el emprendimiento, ha contado con la participación de la consejera Arantxa Tapia que ha destacado que “el Gobierno Vasco, va a destinar en dos años, 2021 y 2022, más de 1.000 millones de euros a las PYMEs de Euskadi”. Tapia ha señalado que “las empresas nos están demostrando su dinamismo y su apuesta por la inversión. La I+D, la adaptación a la transición digital y el trabajo por la descarbonización son objetivos prioritarios. Este es, en definitiva, un Plan con oportunidades de futuro para todas las personas que integran el tejido empresarial de Euskadi”
Programas ya aprobados y abiertos
De hecho, ya están abiertos los plazos de solicitud de los programas Hazitek, Elkartek y Azpitek, de Tecnología, y desde el día 25 de febrero los de Ciberseguridad Industrial e Industria Digitala, y el Consejo de Gobierno dio esta semana el pistoletazo de salida a importantes líneas de ayudas a PYMEs, con la aprobación de los programas BIKAINTEK y BIDERATU que abrirán sus respectivas convocatorias en el mes de marzo, al igual que el BILAKATU que se llevará al Consejo de Gobierno del próximo martes.
Bikaintek apoya el desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora o la formación de doctorandos o doctorandas industriales, cofinanciando los costes laborales. El objetivo es favorecer la inserción laboral desde el inicio de sus carreras profesionales y elevar, al mismo tiempo, la competitividad del tejido productivo a base de incorporar talento en el mismo. El programa cuenta con un presupuesto de 5.670.000 € y en la convocatoria pasada propició la contratación de 33 doctores/doctoras y la formación de 21 doctorandos/doctorandas.
Bideratu, el programa destinado a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis, también ha sido aprobado en Consejo de Gobierno, y, con un presupuesto de 3,5 millones de euros, subvencionará los costes derivados de la aplicación de medidas incluidas en los planes que elaboren las empresas para su viabilidad a medio y largo plazo.
Bilakatu, el programa para apoyar inversiones productivas relacionadas con actuaciones de diversificación y/o relocalización, desarrollando nuevas capacidades en líneas de negocio, productos, servicios y mercados, ha sido uno de los más exitosos de la pasada convocatoria. Aunque comenzó con un presupuesto de 11 millones, la cantidad de solicitudes propició que las ayudas concedidas hayan alcanzado los 44 millones de euros. En total, se apoyaron alrededor de 140 proyectos generando una inversión inducida de casi 440 millones.
Esta convocatoria parte con un presupuesto de 25 millones, y se espera que vuelva a ser una de las más demandadas por las PYMEs de Euskadi.
Inscripción a las jornadas
El jueves 24 se llevó a cabo la jornada dedicada a las Ayudas al Desarrollo Industrial, Internacionalización, Eficiencia energética y Renovable. El viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, junto con la viceconsejera de Medio Ambiente, Amaia Barredo, y sus respectivos equipos han detallado todas las líneas de ayudas correspondientes a sus áreas.
El viernes, el viceconsejero Bittor Oroz y su equipo han dedicado la jornada la mañana a dar detalles sobre las ayudas dirigidas al Primer Sector, la industria alimentaria, la promoción de producto, la I+D y la Bioeconomía.
El catálogo con todas las ayudas, su descripción, beneficiarios, plazos, presupuestos y contactos para solicitar más información está a disposición de todas las personas y empresas interesadas.
Catálogo de ayudas 2022 en pdf. Descargar aquí
Noticias relacionadas

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»
El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva el principio de acuerdo para la compra del 29,7% de Talgo al fondo Trilantic por el consorcio vasco liderado por el industrial José Jainaga, presidente de Sidenor, que cuenta con apoyo del Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz- y las...

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional
El Lehendakari Imanol Pradales lidera el Grupo para la Defensa Industrial, un foro que reunirá a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global

Nuevo Plan de Ayudas a la Industria, hasta 500 millones para fortalecer el sector industrial, con especial atención a las pymes de Euskadi
Se ha elaborado un catálogo digital, que puede consultarse en la página web del SPRI , donde se describen el nombre de la ayuda o servicio, el presupuesto para este año, a quién está destinada la ayuda, la fecha de publicación, y la forma de solicitarla

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial
La presentación de la presolicitud permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables.