Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Ayudas SPRI Emprendimiento
Financiación
Noticias 16 enero, 2025

Nueve nuevas empresas de alta tecnología se constituyen gracias a Basque Tek Ventures

La iniciativa del Gobierno vasco apoya y acompaña la creación de estas compañías que generan mayor empleo y facturación.

Un total de nueve empresas nuevas se han constituido en los dos últimos años gracias a Basque Tek Ventures, la iniciativa del Grupo SPRI (la agencia empresarial del Gobierno vasco) que apoya y acompaña la creación de compañías de alta tecnología. Es un programa sustentado en tecnologías generadas por los centros adheridos a BRTA, el Consorcio Científico y Tecnológico de Euskadi.

Durante 2023 y 2024, se han presentado 36 proyectos empresariales (21 y 15 en cada uno de esos años, respectivamente), con la constitución de ocho empresas nuevas. Basque Tek Ventures ha invertido, a través del fondo BasketekVenture, FCR, gestionado por de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco , en siete empresas, cifra que se prevé incrementar en otras cuatro más a lo largo de los ocho primeros meses de este año.

Los proyectos basados en alta tecnología (denominados deeptech) generan un mayor impacto y una transformación productiva superior en cuanto a creación de empleo y facturación, la internacionalización, la atracción de inversión y la financiación. Sin embargo, son proyectos que presentan una mayor dificultad en su concreción, lanzamiento y consolidación y un alto riesgo percibido que dificulta la obtención de financiación y atracción de talento.

De ahí nace Basque Tek Ventures, que incide positivamente en los principales factores críticos que afectan al proceso de creación de nuevas startup de base tecnológica, complementando y reforzando el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el ecosistema de emprendimiento de Euskadi.

Basque Tek Ventures se posiciona como un constructor de proyectos o “Venture Builder” de transferencia tecnológica, liderado por Gobierno Vasco y SPRI, en colaboración con BRTA, Gestión Capital Riesgo País Vasco y los BICs, que promueve y acompaña la construcción de startups de alto impacto.

Esta iniciativa ofrece un itinerario que identifica y prioriza los activos tecnológicos de mayor potencial, apoya la creación de equipos de alto rendimiento y acompaña la puesta en marcha de la compañía y su acceso al mercado.

Basque Tek Ventures busca complementar y reforzar el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el ecosistema de emprendimiento, incidiendo positivamente en los aspectos críticos del proceso de creación de nuevas empresas de base tecnológica.

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es acelerar la comercialización de las tecnologías más prometedoras y la creación de nuevo tejido empresarial a través de un itinerario tutelado para la creación y aceleración de nuevas startup tecnológicas.

Para ello, se trabaja, por una parte, con los grupos de investigación de los centros adheridos a la alianza BRTA para la valorización de activos tecnológicos, la cualificación de oportunidades, la captación de talento y la construcción de casos de negocio como base para la creación de nuevas empresas de base tecnológica. Y, por otra, con los BICs y otros agentes del ecosistema de emprendimiento e inversión para acelerar el desarrollo de dichas empresas y dotarlas de la financiación necesaria.

La iniciativa cuenta con un nuevo instrumento de inversión adaptado a las necesidades de este tipo de proyectos. Un nuevo fondo de transferencia tecnológica gestionado por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, que invierte y participa en las nuevas empresas, aportando la financiación necesaria para atravesar el denominado “valle de la muerte”, periodo de alto riesgo e incertidumbre para las empresas emergentes.

 

Noticias relacionadas

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes
20/02/2025 Financiación

Elkargi duplica su tamaño consolidándose como la entidad financiera de las pymes

Durante 2024 ha apoyado a cerca de 1400 empresas, que se suman a las cerca de 11.300 empresas para las que mantiene financiación en vigor, con una facturación de 38.500 millones de euros y más de 250.000 empleos.

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»

El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva el principio de acuerdo para la compra del 29,7% de Talgo al fondo Trilantic por el consorcio vasco liderado por el industrial José Jainaga, presidente de Sidenor, que cuenta con apoyo del Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz- y las...

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional

El Lehendakari Imanol Pradales lidera el Grupo para la Defensa Industrial, un foro que reunirá a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global

Nuevo Plan de Ayudas a la Industria, hasta 500 millones para fortalecer el sector industrial, con especial atención a las pymes de Euskadi
11/02/2025 Financiación

Nuevo Plan de Ayudas a la Industria, hasta 500 millones para fortalecer el sector industrial, con especial atención a las pymes de Euskadi

Se ha elaborado un catálogo digital, que puede consultarse en la página web del SPRI , donde se describen el nombre de la ayuda o servicio, el presupuesto para este año, a quién está destinada la ayuda, la fecha de publicación, y la forma de solicitarla

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial
11/02/2025 Financiación

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial

La presentación de la presolicitud permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.