Los programas de promoción industrial del Gobierno vasco han movilizado 335,4 millones en inversión privada en 2024
293 empresas vascas se han visto beneficiadas con los 55,4 millones de euros que en 2024 ha gestionado la Agencia de Desarrollo Empresarial SPRI para la promoción empresarial e industrial a través de cuatro de sus programas de ayudas. El Departamento de Industria, Transformación Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco ha logrado la creación de 751 empleos y el mantenimiento de otros 2.411, la movilización de 335,4 millones de inversión privada y la compra de 180 nuevas maquinarias de alta tecnología en otras tantas empresas.
Así, las ayudas Indartu han impulsado con 19,6 millones de euros inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo.
El programa Gauzatu Industria 2024 ha supuesto una inversión de 27,8 M de euros en ayudas a la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadoras. Los apoyos son en forma de ayudas reintegrables, proporcionales a las inversiones realizadas y con un máximo de 200.000 euros por empleo creado o de 150.000 euros por proyecto para el mantenimiento de la plantilla inicial, que habrán de ser reintegradas durante cinco años
Este programa provocará la creación de 751 empleos y una inversión privada de 141,5 millones de euros.
Con el programa Renove Smart Industry se ha logrado la adquisición de 180 nuevas maquinarias. El Departamento de Industria ha invertido a través de SPRI 8 millones de euros que han movilizado otros 55,7 en inversión privada. Se trata de equipamiento avanzado para empresas industriales que aplican tecnologías dentro del ámbito de la Industria Inteligente. El objetivo de este programa es contar con una mejor industria en Euskadi, con empresas más competitivas que aprovechen el potencial de la tecnología en el proceso de producción.
Finalmente, el programa Lortu ha supuesto una inversión de medio millón de euros en 36 empresas. Se dirige a dotar de apoyo profesional externo a empresas industriales y de servicios relacionados con la industria para desarrollar un proyecto de salud financiera, para velar por la continuidad y el futuro de la empresa y con el fin de preservar y reforzar su competitividad.
Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones
Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Mikel Jauregi: «Ante la inseguridad que se expande por el mundo, desde Euskadi hacemos una apuesta por el multilateralismo»
"Euskadi es un país exportador, por lo que los aranceles van a repercutir en nuestras exportaciones. Pero ese impacto será bastante pequeño"

Euskadi y Catalunya aúnan fuerzas en el proceso de reindustrialización de la Unión Europea
El Gobierno Vasco y la Generalitat de Catalunya han desarrollado un encuentro bilateral en el que han puesto en valor el estatus de Euskadi y Catalunya como polos industriales, liderando cada uno las regiones atlántica y mediterránea. Entre ambos territorios representan el 25% del PIB industrial del Estado, situándose entre...

Mikel Jauregi: «Al Gobierno Vasco le toca ofrecer seguridad y certidumbre a las empresas de Euskadi»
El Consejero de Industria ha puesto en valor "el trabajo de las empresas de Euskadi para generar empleo y riqueza", reivindicando la necesidad de dar prestigio a la figura de empresarios y emprendedores

Mikel Jauregi: «Ante la incertidumbre a nivel internacional, trabajamos con optimismo e ilusión para situar a la industria vasca al frente de la reindustrialización de Europa»
El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva el principio de acuerdo para la compra del 29,7% de Talgo al fondo Trilantic por el consorcio vasco liderado por el industrial José Jainaga, presidente de Sidenor, que cuenta con apoyo del Gobierno Vasco -a través del Fondo Finkatuz- y las...

Euskadi refuerza su apuesta industrial con un grupo estratégico para afrontar los retos globales y anticiparse a los cambios en el escenario internacional
El Lehendakari Imanol Pradales lidera el Grupo para la Defensa Industrial, un foro que reunirá a instituciones y sectores productivos para diseñar estrategias ante el creciente proteccionismo y la inestabilidad global