Noticias 31 marzo, 2022

SPRI prosigue las jornadas de presentación de la plataforma Baskeep para favorecer las inversiones en empresas en dificultades

El próximo 7 de abril tiene lugar la organizada por la patronal vizcaína Cebek

El Grupo SPRI presentará el próximo 7 de abril, en una jornada telemática organizada por la patronal vizcaína Cebek, la iniciativa que, para favorecer las inversiones en empresas en dificultades, se desarrolla a través de la plataforma Baskeep. A través de la misma se pueden registrar y publicitar tanto las compañías en situaciones de concurso y pre-concurso, por parte de los administradores concursales, como aquellas empresas industriales y de servicios conexos que se encuentran en dificultades, en una situación comprometida.

En la jornada organizada por Cebek, que será presentada por el secretario general Francisco Javier Azpiazu y el director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI Aitor Cobanera, se abordarán primero los planes existentes para situaciones de dificultades financieras, como la venta de la unidad productiva.

Posteriormente, Laura Izaguirre, responsable de Desarrollo Industrial del Grupo SPRI, presentará los servicios que ofrece BasKeep tanto a las empresas en dificultades como a los inversores y la metodología de conexión entre ambas partes.

La plataforma BasKeep permite un espacio seguro y confidencial al que los inversores pueden acceder y contactar con empresas con dificultades económico-financieras, riesgo de desaparición por falta de sucesión, necesidad de un nuevo socio inversor que aporte nuevo capital para asegurar su viabilidad y continuidad futura a largo plazo, que quieran y necesiten ganar dimensión y que estén en periodos previos a la iniciación de un proceso concursal.

De esta forma, las empresas que atraviesan dificultades pueden atraer y conseguir propuestas de inversión que les permitan continuar con su actividad y mantener los puestos de trabajo.

SPRI añade a su labor habitual en esta materia esta nueva fuente de información para impulsar, dentro de su ámbito competencial, una línea de trabajo que contribuya a sistematizar la obtención de interés y proporcionar mayor publicidad sobre las empresas que se encuentran en situación concursal y pre-concursal, como herramienta que, en definitiva, pueda coadyuvar a la generación de oportunidades de inversión y al reforzamiento del tejido industrial.

El pasado enero, se firmó un protocolo con el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para que los jueces de lo mercantil de la Comunidad Autónoma del País Vasco puedan posibilitar que los procesos concursales permitan, en la medida de lo posible, el mantenimiento de las empresas inmersas en el procedimiento de ejecución colectiva.

 

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.