Igualdad
Noticias 9 enero, 2025

Engranajes Juaristi destaca por la igualdad de género en sus órganos de dirección

La compañía de Zarautz es una de las participantes en un proyecto de identificación de buenas prácticas en igualdad de género impulsado por el Grupo SPRI

Engranajes Juaristi, ubicada en Zarautz (Gipuzkoa), es un referente en el sector del engranaje desde su fundación en 1958. La empresa, que combina experiencia y tecnología de vanguardia, se distingue por ofrecer soluciones precisas en transmisión de potencia y adaptarse con agilidad a las demandas del mercado. Es una de las casi 500 empresas que ha participado en el estudio Impacto de la mujer en la competitividad industrial realizado por el Grupo SPRI en 2023.

Las mujeres representan el 12,5% del empleo (frente al 21,74% de la media de las empresas participantes en el estudio), pero los puestos de dirección, Consejo y Comité de Dirección presentan igualdad de género (40%-60% de mujeres y hombres), como sólo sucede en el 19% y 13% de las empresas encuestadas.

La compañía tiene implantadas todas las medidas de conciliación identificadas en el estudio, y su uso se realiza de manera equiparada entre hombres y mujeres. Ana Belén Juaristi, que dirige la empresa desde hace 40 años, ha sido una figura clave en la transformación de una empresa que destaca por su enfoque de la igualdad como un motor de competitividad, tal y como se recoge en el informe de SPRI.

Destaca que la compañía ha alcanzado una paridad notable en los puestos de dirección y en el Comité de Dirección y destaca que la presencia de mujeres en la dirección general y en las áreas estratégicas ha sido parte de la evolución natural de la empresa, promovida por la sensibilidad y el compromiso del actual equipo directivo.

La empresa enfrenta el desafío de encontrar perfiles femeninos en áreas técnicas, especialmente en la Formación Profesional relacionada con la mecánica, donde la mayoría de los estudiantes son hombres. Para contrarrestar esta tendencia, Engranajes Juaristi se involucra activamente en la promoción de las carreras técnicas entre las mujeres, colaborando con centros educativos locales (FP y DBH) para ofrecer charlas y visitas a sus instalaciones con el fin de inspirar a futuras generaciones. Además, durante los procesos de selección, prestan especial atención a las candidaturas femeninas para asegurarse de que puedan demostrar toda su valía.

Conciliación

Engranajes Juaristi también destaca por sus políticas de conciliación. Aunque el teletrabajo no es aplicable en su sector debido a la naturaleza de la producción, la empresa ha implementado medidas de flexibilidad horaria y permisos para cuidados, adaptándose a las necesidades de sus empleados. Ana Belén Juaristi resalta que estas políticas contribuyen a un ambiente de trabajo más satisfactorio y a una mayor fidelidad de los empleados. «Entendemos que perdemos horas de producción, pero ganamos en un trabajo mejor hecho y unos trabajadores más fieles», destaca Juaristi. La empresa valora cada solicitud de adaptación de horarios de manera individual, como el cambio a turnos nocturnos para aquellos trabajadores que necesitan ajustar su jornada laboral por motivos personales o el cuidado de sus hijos e hijas durante las vacaciones escolares.

Esta apuesta por la conciliación refleja cómo el compromiso con la igualdad es un valor integrado en la cultura corporativa de Engranajes Juaristi, y así está formalmente reflejado en su Política de Empresa. En este marco, han desarrollado políticas de igualdad que incluyen protocolos para resolver incidentes y prevenir el acoso sexual y por razón de sexo, así como la implementación de lenguaje no sexista, mostrando una sólida dedicación a la igualdad en la gobernanza de la empresa.

Desde la empresa se subraya que la igualdad de género es fundamental para la competitividad, ya que aporta una diversidad de perspectivas que enriquecen la toma de decisiones y fortalecen la posición de la empresa en el mercado. «El equilibrio logrado con la igualdad de género mejora la toma de decisiones y contribuye a la estabilidad y sostenibilidad de la empresa», subraya Juaristi.

En este sentido, incide en la necesidad de acelerar la incorporación de mujeres en el ámbito industrial, destacando el papel crucial de las administraciones públicas en este proceso. Aunque reconoce que los porcentajes de representación femenina mínima no son la solución ideal, los considera una herramienta necesaria para impulsar la inclusión femenina en roles de liderazgo. “El camino es muy lento y necesitamos normativas que agilicen la llegada de mujeres a posiciones de decisión”, subraya Ana Belén Juaristi.

El caso de Engranajes Juaristi demuestra que tradición y compromiso con la igualdad pueden ir de la mano y fortalecer a las empresas. La compañía espera que su experiencia inspire a otras organizaciones a seguir el camino hacia un entorno laboral más equitativo y dinámico, evidenciando que el compromiso con la igualdad puede ser un motor de innovación y éxito, incluso en los sectores más arraigados.

 

Noticias relacionadas

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.