Igualdad
Publicaciones 7 marzo, 2025

Igualdad de género en la industria vasca: informe de buenas prácticas y ejemplos

En sus 37 páginas, el informe analiza las buenas prácticas y estrategias para atraer y retener mujeres desarrolladas por algunas empresas industriales vascas como Eika, Glual, Sidenor, Engranajes Juaristi, P4Q, Arania, Fagor Automation y SVE.

El informe ofrece un análisis de las buenas prácticas desarrolladas por las empresas vascas que obtuvieron mejores resultados en términos de igualdad de género y competitividad en el estudio de SPRI Impacto de la mujer en la competitividad industrial, presentado en 2023. Un informe que demostraba cómo las empresas con mayor nivel de igualdad de género son más competitivas, con mejores resultados en aumento de facturación y empleo, actividad de I+D+i e internacionalización.

Igualdad de género y competitividad en la industria vasca

Es determinante acercar la industria a las jóvenes que se encuentran en etapa formativa

Dando continuidad a estas conclusiones, que encierran un enorme potencial como herramienta de motivación e incentivo para la aplicación de políticas de igualdad de género en la industria, se ha entrevistado a varias empresas de diferentes tamaños y características, pertenecientes a diversos sectores de especialización de la industria, con el objetivo de identificar las buenas prácticas que permitieron a las empresas obtener mejores resultados en su apuesta por la igualdad.

Como resultado de las entrevistas y complemento de los trabajos realizados por SPRI en el ámbito Women in Industry en los últimos años, se han identificado buenas prácticas de las empresas en los tres ámbitos considerados estratégicos para asegurar la participación de la mujer en la industria: acceso, promoción y liderazgo.

Buenas prácticas para impulsar la igualdad en la industria

Las buenas prácticas identificadas en el informe se han clasificado en cinco áreas específicas (“acciones para cambiar las reglas del juego”) donde las empresas pueden actuar para ser más igualitarias:

ACCESO DE LA MUJER A LA INDUSTRIA

  1. Involucrar a las niñas en vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
  2. Aumentar la empleabilidad de las mujeres en sectores industriales.

PROMOCIÓN DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA

  1. Fomentar un entorno laboral equitativo, impulsando medidas de conciliación y políticas inclusivas.
  2. Aplicar planes de igualdad de género para garantizar oportunidades de crecimiento profesional.

LIDERAZGO DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA

  1. Asegurar la participación de la mujer en la toma de decisiones y en consejos de dirección dentro de las empresas industriales.

Claves para la implementación de medidas en las empresas

Este informe presenta las principales conclusiones de este proceso, que pone de relieve que los buenos resultados de las empresas en materia de igualdad de género no son producto de la casualidad, sino que se corresponden con un compromiso estratégico de las empresas y la aplicación consciente de medidas para aumentar el acceso, promoción y liderazgo de las mujeres en la empresa.

SPRI considera interesante compartir estos resultados con el fin de facilitar su implementación por parte de otras empresas y permitir de esta manera seguir avanzando de manera conjunta hacia una mayor presencia de mujeres en la industria vasca, impulsando su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Noticias relacionadas

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora
30/10/2024 Innovación

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora

La igualdad de género en la industria manufacturera ha dejado de ser solo una meta social para consolidarse como un pilar estratégico que fortalece la competitividad y el crecimiento económico.

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica
22/11/2023 Igualdad

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica

Este informe representa un paso importante para medir y demostrar el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.

Women in manufacturing – White paper
13/11/2021 Innovación

Women in manufacturing – White paper

La World Manufacturing Foundation, divulga ahora éste y otros interesantes documentos dirigidos a Industrias competitivas, entidades e instituciones líderes en la transformación social y empresarial. La organización propone y recomienda actuaciones estratégicas de acceso, permanencia y promoción del talento femenino en un ámbito antiguamente predominado por hombres.

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19
04/11/2020 Innovación

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19

El sector manufacturero y la economía global se han visto gravemente afectados por el brote de COVID-19. Sin embargo, un creciente número de estudios de instituciones internacionales, empresas, sindicatos, académicos y organizaciones de mujeres resalta un punto crucial: el impacto de la pandemia no ha sido neutro en términos de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.