Igualdad
Noticias 14 enero, 2025

SVE destaca por la igualdad de género en sus órganos directivos

La compañía, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, es una de las participantes en un proyecto de identificación de buenas prácticas en igualdad de género impulsado por el Grupo SPRI

SVE Corp, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava, es una empresa global líder en productos de control para generación eléctrica y motobombas que destaca por sus planes de igualdad de género. En sus órganos de dirección, hay un porcentaje similar de mujeres y hombres (un 40 y un 60% respectivamente) y el género femenino alcanza el 35% del empleo, cifra superior a la media de las casi 500 empresas participantes en el estudio Impacto de la mujer en la competitividad industrial realizado por el Grupo SPRI en 2023, que se queda en el 21,74%.

Fundada en 1972, SVE se distingue por su firme compromiso con la innovación, destinando al menos el 15% de su facturación anual a I+D+i. Esta inversión constante en investigación y desarrollo le mantiene a la vanguardia tecnológica, ofreciendo soluciones de alta calidad y eficiencia. Se define como un grupo de personas comprometidas con el bienestar general, el cuidado del medio ambiente y la paridad.

Álvaro Cristóbal, gerente de SVE desde hace 14 años, atribuye los buenos resultados en la igualdad de género a una sólida cultura empresarial que integra la igualdad como un valor fundamental.  «No nos sorprende estar bien posicionados, ya que nuestra convicción y cultura inclusiva nos guían en este camino».

La práctica equiparación en los puestos de dirección y en el Comité de Dirección se debe a una convicción profunda en los valores inclusivos, políticas de contratación justas, programas de desarrollo profesional para mujeres, y un impulso decidido de iniciativas que fomentan el liderazgo de las mujeres.

A pesar de los logros alcanzados, SVE reconoce desafíos en el camino hacia la paridad en la dirección, como barreras culturales y estructurales que persisten en ciertos espacios de trabajo, así como la resistencia de algunas mujeres a asumir roles de liderazgo, influenciada por ambientes históricamente masculinos y expectativas autoimpuestas.

La compañía es activa en iniciativas para fomentar las vocaciones técnicas entre las mujeres, ya que percibe una mayor presencia de mujeres con formación técnica. Cristóbal también resalta las condiciones laborales de SVE como “saludables, corresponsables y respetuosas”, favoreciendo la conciliación y permanencia de todas las personas.

Sin embargo, este incremento de candidatas no se observa en la formación profesional, donde los perfiles siguen siendo mayoritariamente masculinos. Esto representa un desafío para alcanzar la paridad en las plantas de producción industriales como la de SVE. Por otro lado, destaca el equilibrio de género en el departamento de I+D, donde las mujeres se caracterizan por un altísimo grado de profesionalidad, celo por su trabajo y compromiso con la empresa, según reconoce Álvaro Cristóbal.

Conciliación

Como sucede con la subrepresentación de mujeres en la formación profesional, SVE también reconoce la necesidad de fomentar vocaciones administrativas y sociales entre los hombres para equilibrar la mayor presencia femenina en los departamentos de administración y marketing. “En estos departamentos, la oferta de personal bien cualificado femenino supera al masculino”, advierte Cristóbal.

Fiel a su cultura empresarial centrada en las personas y la interdependencia del equipo humano, comprende la conexión entre el ámbito laboral y extralaboral. Por ello, han implementado políticas que facilitan la conciliación, como finalizar la jornada a las 17:30h, libertad en la planificación de las vacaciones, organización de tareas para prevenir la fatiga laboral, permisos para cuidados y reducción de jornada en caso de necesidad familiar o formación, y respeto a las necesidades personales. Al priorizar el bienestar integral de sus empleados, humanizan su entorno laboral e impulsan su competitividad y éxito.

En consonancia con esta filosofía de respeto y colaboración, ha implementado diversas políticas internas de igualdad que refuerzan su compromiso con un entorno de trabajo inclusivo. Entre estas políticas, se destacan el uso del lenguaje no sexista y el protocolo de acoso. Estas medidas subrayan la importancia de una cultura que promueve el respeto y la igualdad en todas las interacciones, tanto internas como externas.

La dirección de SVE considera que estas medidas son fundamentales para crear un entorno donde el talento y las capacidades de todos los empleados puedan prosperar, contribuyendo así a la competitividad y al éxito global de la empresa. Entiende que la competitividad se construye sobre la base del respeto, la inclusión y la igualdad, principios que impulsan el éxito y el desarrollo continuo de la organización.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.