Descripción/Objetivo
Incentivar la inversión productiva de las empresas que conlleve mejora competitiva y desarrollo económico, en las zonas de la CAPV designadas por la Unión Europea, en el marco del Mapa de Ayudas Regionales (2022- 2027), y en otros municipios con una tasa de desempleo superior a la media anual de la CAPV en el porcentaje recogido en las bases del programa.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2025
20.000.000 €
Fecha de publicación
Abril-Mayo 2025 (aproximadamente).
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Desarrollo y Administración Industrial junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
DITES Tel. 945018235
SPRI Tel. 944037040
Más información:
www.spri.eus/indartu/
Descripción/Objetivo
Apoyar con anticipos reintegrables la creación y desarrollo de PYMEs de base tecnológica y/o innovadoras.
Beneficiarios/as
PYMEs industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora, así como empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales.
Importe de la convocatoria 2025
28.000.000 €
Fecha de publicación
Abril-Mayo 2025 (aproximadamente).
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Dirección de Desarrollo y Administración Industrial junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
DITES Tel. 945019949
SPRI Tel. 944037040
Más información:
https://www.spri.eus/es/ayudas/gauzatu-industria/
Descripción/Objetivo
Apoyar la adquisición de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software), para la implementación de proyectos de Industria 4.0, dirigidos a aplicar tecnologías dentro del ámbito de la fabricación avanzada en empresas industriales de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
PYMES industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial.
Importe de la convocatoria 2025
8.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2025.
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Desarrollo y Administración Industrial junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
DITES Tel. 945018235
SPRI Tel. 944037040
Más información:
https://www.spri.eus/es/ayudas/renove-smart-industry/
Descripción/Objetivo
Ayuda destinada a la reestructuración y relanzamiento de empresas en crisis. Se promoverá la ejecución de medidas de reestructuración y de relanzamiento de carácter industrial y financiero que se incluyan en planes de reestructuración elaborados por empresas en crisis tendentes al restablecimiento de la viabilidad a medio y largo plazo de las mismas.
Se consideran subvencionables los costes derivados de la aplicación de las medidas incluidas en los planes presentados.
Beneficiarios/as
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser PYMES industriales extractivas, transformadoras, productivas, de servicios técnicos (ligados al producto-proceso) conexos a las anteriores y las del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones y que se encuentren en situación de crisis que dispongan de un centro de actividad en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2025
1.000.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025 (aproximadamente).
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Industria y Transición Energética junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
DITES Tel. 945018235
SPRI Tel. 944037053
Más información:
https://www.spri.eus/es/ayudas/bideratu-berria/
Descripción/Objetivo
Dotar de apoyo profesional externo a las empresas industriales y de servicios conexos que lo necesiten, para conjuntamente poder realizar un proyecto que las permita alcanzar su salud financiera y analizar posibles actuaciones a llevar a cabo para velar por la continuidad y el futuro de la empresa.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que cumplan con la característica de ser empresas industriales y/o de servicios conexos ligados al producto-proceso que dispongan de un centro de actividad en la CAPV.
Importe de la convocatoria 2025
500.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Reglamento de Minimis. Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Desarrollo y Administración Industrial junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
SPRI Tel. 944037053 / 944037024
Más información:
https://www.spri.eus/es/ayudas/lortu/
Descripción/Objetivo
Apoyar a nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, tutelados por un “Business Innovation Center” (BIC) de los existentes en la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Ayuda de acompañamiento, a la persona o equipo promotor, en el proceso de maduración de la idea y elaboración del Plan de Empresa, hasta la puesta en marcha. Esta ayuda tendrá la consideración de subvención a fondo perdido.
Ayuda destinada a empresas pymes para facilitar el acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el plan de empresa y que se materializará mediante la reducción del coste financiero para las operaciones de préstamo que se formalicen al amparo de esta norma y según el Convenio que a tal efecto se suscribe con LUZARO.
Importe de la convocatoria 2025
1.700.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/ekintzaile/
Descripción/Objetivo
Apoyo a nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, así como de proyectos empresariales intensivos en conocimientos, en la fase de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Personas jurídicas para financiar la incorporación de personas que permitan la formación de equipos de talento emprendedor en las distintas áreas de desarrollo de la empresa, así como aquellos gastos e inversiones que permitan la materialización del Plan de Empresa, cuya elaboración fue tutelada por un “Business Innovation Center” (BIC) y que fue objeto de ayuda por el Programa Ekintzaile.
Importe de la convocatoria 2025
1.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2025.
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/ekintzaileplus/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la actividad intraemprendedora dentro de las empresas vascas, con el fin de promover nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios ligados al producto-proceso industrial, tutelados por un “Business Innovation Center” (BIC) de los existentes en la CAE, en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Beneficiarios/as
Ayuda a la elaboración del Plan de Generación de Nuevos Negocios, para el impulso continuo a la generación de nueva actividad económica. Esta ayuda tendrá la consideración de subvención a fondo perdido.
>Ayuda de acompañamiento a la empresa, en el proceso de maduración de la idea y elaboración del plan de empresa, hasta la puesta en marcha. Esta ayuda tendrá la consideración de subvención a fondo perdido.
Ayuda destinada a empresas pymes para facilitar el acceso a la financiación de las inversiones necesarias para llevar a cabo el plan de empresa y que se materializará mediante la reducción del coste financiero para las operaciones de préstamo que se formalicen al amparo de esta norma y según el convenio que a tal efecto se suscribe con LUZARO.
Importe de la convocatoria 2025
800.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/barnekintzaile/
Descripción/Objetivo
Apoyo a proyectos de impulso y mejora del ecosistema vasco de emprendimiento, de forma que se consiga dinamizar y conjugar las iniciativas, haciendo confluir y participar a los agentes del mismo, consiguiendo una mayor sincronización y coordinación.
Beneficiarios/as
Personas físicas empadronadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi y personas jurídicas con domicilio social y/o al menos un centro de actividad ubicado en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Importe de la convocatoria 2025
150.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2025.
Articulación de la ayuda
Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/reto2030/
Descripción/Objetivo
Proporcionar financiación en forma de préstamos reintegrables a tipo 0 para soportar inversiones productivas de empresas vascas en el exterior. Las inversiones deben ejecutarse en un plazo de 3 años y posteriormente el principal se devuelve en cuotas iguales durante los cinco años posteriores, tras un año de carencia.
Beneficiarios/as
Empresas vascas con proyectos de implantación productiva en el exterior sin restricción de tamaño ni sector.
Importe de la convocatoria 2025
5.000.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment
Más información:
www.spri.eus/gauzatuinternacional/
Descripción/Objetivo
Apoyo público en forma de subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de empresas con una facturación exterior inferior al 50% del total.
Beneficiarios/as
PYMEs vascas. Las startup tendrán tratamiento diferenciado en gastos elegibles y valoración de sus proyectos de internacionalización.
Importe de la convocatoria 2025
4.500.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Mayo 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución por concurrencia competitiva y distribución del presupuesto disponible en base a la valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados. En caso de extinción de fondos se aplicará prorrata.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment
Más información:
www.spri.eus/zabaldu/
Descripción/Objetivo
Apoyo público en forma de subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de empresas con una facturación exterior superior al 50% del total y para fomentar la diversificación en mercados con una facturación inferior al 25% del total.
Beneficiarios/as
PYMEs vascas. Las startup tendrán tratamiento diferenciado en gastos elegibles y valoración de sus proyectos de internacionalización.
Importe de la convocatoria 2025
2.500.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Mayo 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución por concurrencia competitiva y distribución del presupuesto disponible en base a la valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados. En caso de extinción de fondos se aplicará prorrata.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment
Más información:
www.spri.eus/sakondu/
Descripción/Objetivo
Apoyo público en forma de subvenciones a fondo perdido para soportar gasto corriente vinculado con la promoción hacia mercados exteriores de entidades y empresas que presenten proyectos en cooperación.
Beneficiarios/as
Asociaciones y empresas vinculadas bajo cualquier forma de cooperación: consorcios, grupos de promoción y venta.
Importe de la convocatoria 2025
500.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Julio 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment
Más información:
www.spri.eus/elkartu/
Descripción/Objetivo
Apoyar a las PYMEs de la Comunidad Autónoma del País Vasco que precisan desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional que sirvan para poner a prueba modos de hacer, metodologías, propuestas innovadoras a realizar en una escala restringida y que, eventualmente, puedan ser replicables, a partir de la experiencia obtenida, en proyectos de mayor volumen.
Beneficiarios/as
PYMES vascas.
Importe de la convocatoria 2025
300.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Julio 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva por cumplimiento de requisitos y valoración del proyecto de acuerdo a criterios ponderados
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment
Más información:
www.spri.eus/pilotu/
Descripción/Objetivo
Formación especialista en materia de internacionalización empresarial a través de un itinerario que combina adquisición de conocimientos teóricos y prácticas en entidades promotoras del comercio exterior y empresas implantadas en el exterior (preferentemente vascas).
Beneficiarios/as
Jóvenes vascos titulados universitarios superiores / Empresas vascas colaboradoras en la formación.
Importe de la convocatoria 2025
3.600.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Febrero 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva u otros.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment
Más información:
www.spri.eus/beint/
Descripción/Objetivo
Fomento de la movilidad internacional dirigido a jóvenes titulados universitarios y de formación profesional superior de cualquier perfil para la realización de prácticas remuneradas en empresas o instituciones adecuadas a cada especialidad académica en el exterior. El objetivo principal del programa es introducir a los jóvenes vascos en otras culturas de desarrollo profesional.
Beneficiarios/as
Jóvenes vascos titulados universitarios y de FP de grado superior / Empresas vascas colaboradoras en la formación.
Importe de la convocatoria 2025
6.445.000 € (sumatorio de crédito de pago y créditos de compromiso).
Fecha de publicación
Entidades colaboradoras: Abril 2025.
Candidaturas de becario: Junio 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Internacionalización / Entidad colaboradora: BasqueTrade & Investment.
Más información:
www.spri.eus/globaltraining/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico, en el sector empresarial de la CAPV y en los ámbitos de especialización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Tiene 2 líneas de apoyo diferenciadas:
Beneficiarios/as
Tejido empresarial vasco (grandes empresas, PYMEs y asociaciones de empresas).
Importe de la convocatoria 2025
93.000.000 €
Competitivos: 43.000.000 €
Estratégicos: 50.000.000 €
Fecha de publicación
Enero 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/hazitek/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la actividad no económica de los Centros Tecnológicos Multifocalizados de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, asignándoles financiación a través de la evaluación y el análisis de los resultados de su actividad a nivel global.
El objetivo del programa es mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades, trabajando a lo largo de toda la cadena de valor de la I+D, focalizándose en adquirir nuevos conocimientos con perspectivas de futuro en los ámbitos de especialización del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030, impulsando asimismo la colaboración entre los distintos agentes de la RVCTI.
Beneficiarios/as
Centros tecnológicos multifocalizados.
Importe de la convocatoria 2025
58.600.000 €
Fecha de publicación
Junio 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/emaitek/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030. Tiene 3 líneas de apoyo diferenciadas:
Beneficiarios/as
Agentes científico-tecnológicos integrados en la RVCTI y acreditados a tal efecto.
Importe de la convocatoria 2025
47.000.000 €
Fecha de publicación
Diciembre 2024.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva (hasta agotamiento presupuestario).
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/elkartek/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación para el desarrollo de la I+D+i y la futura validación y demostración de sus resultados.
Se entiende por infraestructura y equipamiento de investigación el conjunto de medios físicos (equipos) e instalaciones (recinto provisto de los medios físicos necesarios) que se requieren para el desarrollo de actividades de investigación y la futura validación y demostración de sus resultados.
Beneficiarios/as
Centros tecnológicos multifocalizados.
Importe de la convocatoria 2025
9.000.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva (hasta agotamiento presupuestario).
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/azpitek/
Descripción/Objetivo
Apoyo al desarrollo de proyectos de I+D mediante la incorporación de personal investigador con título de doctor o doctora y la realización de doctorados industriales, tanto en las empresas ubicadas o que tengan una instalación productiva en la Comunidad Autónoma del País Vasco como en determinados agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación, favoreciendo la inserción laboral desde el inicio de sus carreras profesionales y elevando la competitividad del tejido productivo vasco a base de incorporar talento en el mismo. Tiene dos líneas de apoyo diferenciadas:
Beneficiarios/as
Empresas ubicadas o que tengan una instalación productiva en el País Vasco y agentes integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, en las categorías de Centros de Investigación Cooperativa, Centros Tecnológicos y Unidades de I+D empresariales.
Importe de la convocatoria 2025
5.600.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Tecnología e Innovación
Más información:
www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2023/bikaintek_2023/web01-tramite/es/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la realización de proyectos de innovación en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 y/o la realización de acciones complementarias clave para el impulso de la innovación.
Proyectos de innovación:
Acciones de gestión avanzada que impulsen la innovación:
Beneficiarios/as
PYMEs industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Disponer de una plantilla media de al menos 50 empleos en las acciones de gestión avanzada que impulsen la innovación (Kudeabide).
Importe de la convocatoria 2025
10.000.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/innobideak/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la innovación a través de ayudas en especie de consultoría y acompañamiento para la implementación de microproyectos de Innovación en producto e Innovación en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas.
Beneficiarios/as
Empresas, con plantillas entre 5 y 249 personas, ubicadas en Euskadi y que desarrollen actividades industriales, de servicios conexos a la industria, de la sociedad de la información y las comunicaciones, de logística y de comercio mayorista.
Importe de la convocatoria 2025
2.700.000 €
Fecha de publicación
Abril 2025.
Articulación de la ayuda
Reglamento de Minimis. Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/hazinnova/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la incorporación de tecnologías digitales y sostenibles en el diseño y desarrollo de productos y servicios de empresas manufactureras mediante proyectos de análisis de viabilidad, asesoramiento y acompañamiento técnico sobre los activos que componen el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) en los ámbitos de robótica flexible y colaborativa, fabricación aditiva, ciberseguridad, máquinas conectadas, materiales avanzados, dispositivos médicos y salud digital y redes eléctricas digitales.
Los proyectos desarrollados podrán ir enfocados a:
Beneficiarios/as
Tejido empresarial vasco (grandes empresas, PYMEs y asociaciones de empresas).
Importe de la convocatoria 2025
950.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2025.
Articulación de la ayuda
Reglamento de Minimis. Otorgamiento sucesivo.
Dirección responsable
Tecnología e Innovación junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bdih-konexio/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, para lograr mejorar la competitividad de las empresas. De la misma manera, se apoyarán proyectos en el marco de la gestión estratégica del dato cuyo fin sea acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
Proyectos de aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial, así como para proyectos relacionados con la Estrategia del Dato que permitan a las empresas solicitantes preparar sus infraestructuras de datos para que posteriormente puedan realizar proyectos de Inteligencia Artificial. Deberán estar relacionados con la aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial. Deberán acreditar el uso de algoritmia de Inteligencia Artificial en ámbitos como Machine learning, Deep learning, Visión Artificial, u otros.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2025
5.000.000 €
Fecha de publicación
Septiembre 2025 (abierta).
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/inteligenciaartificial/
Descripción/Objetivo
Apoyar proyectos que aborden la implantación de TEICs o de diagnóstico para la evaluación y selección de TEICs para la automatización y monitorización de los procesos de producción y calidad, automatización de los procesos técnicos y administrativos, gestión de proyectos, análisis de datos mediante Business Intelligence, sistemas de gestión de almacén, eficiencia energética, comercio electrónico, gestión de clientes e implementación de servicios de preservación de datos a largo plazo en PYMEs.
Beneficiarios/as
Todo tipo de empresas.
Importe de la convocatoria 2025
7.500.000 €
Fecha de publicación
Marzo 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/industriadigitala/
Descripción/Objetivo
Impulsar la Ciberseguridad en las empresas, apoyando proyectos que contribuyan a elevar el nivel de protección, ciberseguridad y resiliencia de las mismas de manera significativa. Algunas tipologías de proyectos:
Beneficiarios/as
Todo tipo de empresas
Importe de la convocatoria 2025
4.500.000 €
Fecha de publicación
Abril 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/ciberseguridadindustrial/
Descripción/Objetivo
El objeto del Programa es impulsar aquellos proyectos que contribuyan a la mejora significativa de la ciberseguridad en las PYMEs (personas físicas y/o jurídicas) con actividad en la CAE.
El Programa incluye dos líneas de ayuda:
LÍNEA 1: Servicio de SOC en PYMEs: tiene por objeto apoyar la contratación de servicios de Centros de Operaciones de Seguridad (en adelante SOC, por sus siglas en inglés) en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con actividad en la CAE.
LÍNEA 2: Servicio de Pentesting y Certificaciones en PYMEs: tiene por objeto apoyar todas y cada una de las fases de los proyectos de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con actividad en la CAE dirigidas a la adecuación u obtención de una certificación en alguna norma, esquema o estándar de Ciberseguridad.
Beneficiarios/as
PYMEs (personas físicas y/o jurídicas, según la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión de 6 de mayo de 2003) con actividad en la CAE.
Importe de la convocatoria 2025
3.696.389 €
Fecha de publicación
Octubre 2025 (Abierto).
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/socsycertificacionesenciber/
Descripción/Objetivo
Apoyar a las empresas a que migren equipos de sus salas técnicas y CPDs privados a instalaciones externas ofrecidas en KLOUD, que mejoren la ciberseguridad, eficiencia y servicio.
Beneficiarios/as
Todo tipo de empresas.
Importe de la convocatoria 2025
2.000.000 €
Fecha de publicación
Abril 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/kloud/
Descripción/Objetivo
Apoyo a proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que aborden la Transferencia de Tecnología desde proveedores tecnológicos hacia empresas industriales, en el ámbito de las TEICs aplicadas a la fabricación avanzada y 5G, que tengan un efecto de demostración y que permitan acelerar la transferencia al mercado de los resultados de los proyectos de I+D en TEICs. Y apoyo a proyectos de tecnologías cuánticas.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2025
3.700.000 €
Fecha de publicación
Abril 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/smartindustry/
Descripción/Objetivo
Ayuda para la extensión de las redes de banda ancha ultrarrápida a aquellas empresas de la CAE que no disponen de la posibilidad de contratar este tipo de servicio, por la inexistencia de infraestructuras de telecomunicaciones de los operadores de comunicaciones electrónicas en los polígonos o zonas geográficas donde se ubican.
Beneficiarios/as
Podrán acceder a las ayudas contempladas en el presente Programa las empresas, independientemente de su tamaño, así como las comunida desde propietarios sujetos al régimen de Propiedad Horizontal, establecido en el artículo 396 del Código Civil, así como en los correlativos de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal.
Importe de la convocatoria 2025
200.000 €
Fecha de publicación
Mayo 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/conectividadempresasvascas/
Descripción/Objetivo
Impulsar la implantación del Sistema IKANOS de “Competencias Digitales Profesionales” en las empresas de la CAPV, al objeto de mejorar la competitividad de la empresa y el desarrollo profesional de las personas. IKANOS es una iniciativa del Gobierno Vasco sobre la base del marco conceptual DigComp de la Comisión Europea.
El programa facilita un asesoramiento especializado, individualizado y gratuito de diagnóstico, evaluación y propuesta de mejora de las competencias digitales de las personas de sus plantillas, que les permita progresar en sus perfiles profesionales digitales.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa y sector. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2025
2.000.000 €
Fecha de publicación
Febrero 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/ikanos/
Descripción/Objetivo
Impulsar la implantación del Sistema IKANOS de “Competencias Digitales Profesionales” en Ciberseguridad en las empresas de la CAPV, al objeto de mejorar la competitividad empresarial mediante el impulso de las competencias digitales en Ciberseguridad de las personas a través de la tecnología IKANOS y su implantación a través de un servicio de asesoramiento especializado destinado a empresas de cualquier tamaño y actividad económica. IKANOS es una iniciativa del Gobierno Vasco sobre la base del marco conceptual DigComp de la Comisión Europea.
El programa facilita un asesoramiento especializado, individualizado y gratuito de diagnóstico, evaluación y propuesta de mejora de las competencias digitales en ciberseguridad de las personas de sus plantillas, que les permita progresar en sus perfiles profesionales digitales.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa y sector. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que realizarán la actuación subvencionable.
Importe de la convocatoria 2025
2.000.000 €
Fecha de publicación
Junio 2025.
Articulación de la ayuda
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Descripción/Objetivo
Impulsar las inversiones en instalaciones de generación eléctrica en fotovoltaica y eólica para el autoconsumo, así como la electrificación de los consumos térmicos mediante aerotermia, geotermia e hidrotermia (mediante el uso de bomba de calor), en los distintos sectores consumidores, el desarrollo de los sistemas de almacenamiento eléctrico detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado en el territorio de Euskadi.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que realicen o no actividad económica, así como consorcios, asociaciones o agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica.
Importe de la convocatoria 2025
80.000.000 €
Fecha de publicación
Primer trimestre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva.
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE
Descripción/Objetivo
Realización de inversiones para el consumo y producción de hidrógeno en la industria y edificios, para sustitución de consumos de combustibles fósiles.
Realización de inversiones en eficiencia energética en PYMEs, que conlleven una reducción del consumo energético.
Realización de inversiones en eficiencia energética en el sector distribución, que conlleven una reducción del consumo energético.
Realización de inversiones para la implantación de sistemas integrales de gestión de la demanda de energía.
Realización de actuaciones en transporte y movilidad eficiente; promoción de la bicicleta.
Realización de inversiones en instalaciones de biomasa para climatización.
Realización de inversiones en intalaciones solares térmicas. Adquisición de autobuses eléctricos de hidrógeno, así como la implantación de hidrogeneras.
Beneficiarios/as
Personas jurídicas, de naturaleza privada, o personas físicas que realicen una actividad económica. A comprobar limitaciones de CNAEs en cada submedida.
Otras entidades en función de la submedida.
Importe de la convocatoria 2025
4.000.000 €
Fecha de publicación
Primer cuatrimestre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva.
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE.
Descripción/Objetivo
Con este programa se pretende promover la realización de auditorías energéticas integrales en las PYME con objeto de reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 de sus instalaciones.
La metodología a seguir para el desarrollo de la auditoría se ajustará a la norma UNE-EN 16247, o sus modificaciones o mejoras posteriores. Se tendrá en cuenta el alcance a desarrollar: perfil consumidor del solicitante, energías consumidas, monitorizaciones a realizar, balances energéticos a desarrollar y su complejidad, análisis o no de viabilidad de instalaciones de cogeneración, etc.
Beneficiarios/as
PYMEs y personas físicas que realicen actividad económica (autónomos) de los sectores industrial y terciario (CNAE 2009 del 07 al 39 y del 41 al 99 inclusive) que no tengan la consideración de empresas grandes consumidoras de energía de acuerdo con la Ley 4/2019, de 21 de febrero, de Sostenibilidad Energética de Euskadi.
Importe de la convocatoria 2025
5.000.000 €
Fecha de publicación
Primer cuatrimestre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia sucesiva.
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE.
Descripción/Objetivo
El programa de ayudas tiene como objetivo apoyar económicamente las inversiones para la demostración y validación de tecnologías energéticas renovables marinas emergente. En concreto, las actuaciones subvencionables son:
Beneficiarios/as
Todas aquellas personas jurídicas, de naturaleza pública o privada, que lleven a cabo, en el territorio de la CAE, actuaciones de las previstas en las bases del programa de ayudas.
Los consorcios, agrupaciones o asociaciones de empresas, de naturaleza pública o privada, y sin personalidad jurídica, de conformidad con el artículo 11 de la LGS, que lleven a cabo, en el territorio de la CAE, actuaciones de las previstas en las bases del programa de ayudas.
Importe de la convocatoria 2025
2.500.000 €
Fecha de publicación
Primer cuatrimestre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE.
Descripción/Objetivo
Apoyo a las empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, que conlleven mejora del nivel de protección medio ambiental, a través de la descarbonización, en sus procesos productivos industriales y, por tanto, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Beneficiarios/as
Grandes Empresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) que cumplan con la característica de ser industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, cuyas inversiones objeto de la ayuda se localicen en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Importe de la convocatoria 2025
22.000.000 €
Fecha de publicación
Primer cuatrimestre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Dirección de Descarbonización, con el apoyo del Grupo Spri.
Contacto
descar-indu@euskadi.eus
Descripción/Objetivo
Ayudas a inversiones, estudios y servicios de asesoramiento medioambiental incluidas ayudas al saneamiento de terrenos contaminados cuando no se pueda identificar a la persona responsable de la contaminación, así como ayudas destinadas a proyectos de valorización de residuos generados por terceros, cuyo destino en otras circunstancias sería la eliminación o tratamientos menos respetuosos con el medio ambiente.
Las inversiones deben estar orientadas a ir más allá de las normas de protección medioambiental de la Unión Europea o a incrementar el nivel de protección en ausencia de normas.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con o sin fines lucrativos, así como las asociaciones constituidas por las mismas y UTEs. En el caso de ayudas para servicio de asesoramiento en materia de medio ambiente, es exclusiva para PYMEs.
Importe de la convocatoria 2025
5.000.000 €
Fecha de publicación
Septiembre/Octubre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva para las inversiones y concurrencia no competitiva para las solicitudes del procedimiento simplificado. Sujeto al Reglamento Nº 651/2014 de la Comisión Europea.
Dirección responsable
Dirección de Administración Ambiental, junto con el apoyo de IHOBE.
Descripción/Objetivo
Desarrollar proyectos innovadores de ecodiseño, economía circular y de ecoinnovación estratégica en empresas industriales para mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, reducir el consumo de materias primas y el vertido de residuos, generar actividades empresariales sostenibles y consolidar colaboraciones interempresariales relacionadas con la economía circular.
Beneficiarios/as
Podrán acceder a las ayudas, como promotoras o socias, las empresas privadas, preferentemente del sector industrial, así como los servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial. También podrá acceder el grupo o multigrupo industrial o asociados vinculados a los centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI); sin embargo, los miembros de la RVCTI y las empresas de consultoría sólo podrán ser socios o subcontratistas de un proyecto, no pudiendo ser promotores del mismo, salvo las unidades de I+D empresariales.
Importe de la convocatoria 2025
1.500.000 € €
Fecha de publicación
Septiembre/Octubre 2025.
Articulación de la ayuda
Concurrencia competitiva, sujeto al Reglamento Nº 651/2014 de la Comisión Europea de ayudas (artículos 107 y 108).
Dirección responsable
Dirección de Administración Ambiental, junto con el apoyo de IHOBE.
Descripción/Objetivo
BasKeep es la aplicación de Grupo SPRI que conecta a empresas vascas con inversores. Es un polo de atracción de oportunidades de inversión, que facilita el acceso a nuevo capital a las empresas que busquen afianzar, reforzar o expandir su negocio y proporciona información a cada inversor según sus preferencias.
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) del País Vasco e inversores.
Fecha de publicación
Servicio abierto todo el año.
Articulación del sistema
Acceso gratuito a la plataforma para empresas e inversores.
Dirección responsable
Desarrollo y Administración Industrial junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
SPRI Tel. 944037053 / 944037024
Más información:
www.spri.eus/baskeep/
Descripción/Objetivo
BIND es una plataforma de innovación abierta promovida por el Gobierno Vasco, a través de su Agencia de Desarrollo Empresarial SPRI, y en la que participan activamente las principales empresas con presencia en el País Vasco. BIND tiene como objetivo dinamizar la interacción entre las empresas y startups tecnológicas, con el fin de promover el desarrollo de los proyectos más innovadores en los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y la alimentación. La iniciativa, que cuenta con la participación de más de 65 empresas líderes, se posiciona como un punto de encuentro entre startups innovadoras, grandes empresas y agentes del ecosistema vasco de emprendimiento e Industria. Desde la pasada edición también las PYMEs pueden acceder a esta iniciativa.
Beneficiarios/as
Startups constituidas con posterioridad al 01/01/2016, de cualquier parte del mundo y que cuenten con soluciones tecnológicas aplicadas a los ámbitos de la industria inteligente, la energía, la salud y/o la alimentación.
Importe de la convocatoria 2025
1.140.000 €
Fecha de publicación
Julio 2025.
Articulación del sistema
Concurrencia competitiva.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/bind/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre). La nueva empresa puede acceder a préstamos en condiciones favorables.
Beneficiarios/as
Empresas que desarrollen una actividad emprendedora de carácter industrial o de servicios conexos y las del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones, que se consideren de base tecnológica y/o innovadoras, que generen al menos 3 empleos en 3 años, y que presenten la solicitud con anterioridad a los tres años desde el inicio de su actividad.
Fecha aprox. publicación
Abierto todo el año.
Articulación del sistema
La ayuda es el acceso a la financiación y a medida que se presentan los proyectos.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
ELKARGI
Más información:
www.spri.eus/aurrera/
Descripción/Objetivo
Apoyo a la maduración de una idea empresarial innovadora y/o base tecnológica.
Beneficiarios/as
Personas físicas individuales, grupos de personas o empresas que tengan una nueva iniciativa innovadora y/o de base tecnológica que deseen poner en marcha.
Fecha de publicación
Abierto todo el año.
Articulación del sistema
Apoyo en la maduración de la iniciativa, así como en la puesta en marcha de la misma. Acompañamiento y tutorización al equipo emprendedor, a través de los programas e iniciativas de apoyo promovidas por las instituciones vascas de apoyo al emprendimiento.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
Descripción/Objetivo
Apoyo a la maduración de una idea empresarial en un BIC (Business Innovation Centre). La nueva empresa puede acceder a préstamos en condiciones favorables.
Beneficiarios/as
Microempresas y PYMEs industriales o de servicios conexos que hayan sido beneficiarias de Ekintzaile/ Barnekintzaile y con menos de 3 años desde la constitución.
Fecha aprox. publicación
Abierto todo el año.
Articulación de la ayuda
Acceso a financiación convertible.
Dirección responsable
Emprendimiento e Internacionalización, junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Contacto
Araba: BIC ARABA
Bizkaia: BIC BIZKAIA EZKERRALDEA, BEAZ, BIC BIZKAIA
Gipuzkoa: BIC GIPUZKOA, SAIOLAN
CAPITAL RIESGO PAIS VASCO
Más información:
www.spri.eus/basquefondo/
Descripción/Objetivo
BasqueTrade acompaña al proceso de internacionalización de las empresas
vascas a través de servicios de asesoramiento estratégico y consultoría
operacional adaptados a la realidad de cada empresa, ofreciendo un
acompañamiento integral en todo el proceso de internacionalización .
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) del País Vasco.
Fecha de publicación
Servicio abierto todo el año.
Articulación del sistema
basquetrade.spri.eus/
Dirección responsable
BasqueTrade & Investment - Agencia Vasca de Internacionalización.
Descripción/Objetivo
Organizar actividades de formación y difusión sobre las Nuevas Tecnologías (TEICs) priorizando la adopción de las denominadas “tendencias tecnológicas” (5G, Inteligencia Artificial, Visión Artificial, Gemelos Digitales, Marketing Digital, Maching Learning, etc.). Estas actividades se desarrollan principalmente en los Parques Tecnológicos de Euskadi y se extienden a diferentes comarcas, pero también en formato online con streaming interactivo en directo.
Beneficiarios/as
Personas con inquietud o competencias en la incorporación de las TEICs en sus empresas.
Importe de la convocatoria 2025
2.605.000 €
Fecha de publicación
Abierta.
Articulación del sistema
https://enpresadigitala.spri.eus/es/
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Descripción/Objetivo
Servicio de formación destinado a las microempresas, para mejorar su competitividad a través del apoyo a la capacitación en el uso de las tecnologías de la información mediante la impartición de cursos de 2 horas en formato online con streaming interactivo en directo.
Beneficiarios/as
Microempresas, autónomos y emprendedores.
Importe de la convocatoria 2025
380.000 €
Fecha de publicación
Abierta.
Articulación del sistema
https://www.spri.eus/mikroenpresadigitala/agenda/es/
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/mikroenpresadigitala/
Descripción/Objetivo
Servicio de Asesoramiento Tecnológico Gratuito para la mejora en la gestión y promoción del negocio con el fin de apoyar a la microempresa en la Transformación Digital, con la implantación práctica, personalizada y a medida de tecnologías (soluciones TEICs) que contribuyen a la mejora de la competitividad empresarial. Catálogo de Soluciones TEIC.
Beneficiarios/as
Microempresas, autónomos y emprendedores, solicitantes a través del formulario de Inscripción disponible en la web del servicio, en el portal de SPRI.
Importe de la convocatoria 2025
465.000 €
Fecha de publicación
Abierta.
Articulación del sistema
Formulario de inscripción.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/laguntzak/inplantalariak/
Descripción/Objetivo
Difusión y sensibilización en temáticas TEICs. Se pretende que el trabajo realizado en el mismo sirva como punto de partida para que los participantes impulsen el tema dentro de sus organizaciones, que su conocimiento y aplicación ayude a las PYMEs a mejorar y optimizar sus resultados.
Beneficiarios/as
Personas directivas y gerentes de empresas pequeñas y medianas de cualquier sector de actividad del País Vasco, principalmente empresas industriales, personas con poder de prescripción en sus organizaciones.
Importe de la convocatoria 2025
40.000 €
Fecha de publicación
Abierta.
Articulación del sistema
enpresadigitala.spri.eus/es/centro/barnetegi/teknologiko/
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/barnetegi/
Descripción/Objetivo
Metaposta facilita la transformación digital de las empresas a través de una plataforma de soluciones digitales de confianza pensadas para agilizar y simplificar los procesos de gestión documental con sus empleados, clientes, proveedores y colaboradores. Soluciones:
Servicio prestado con el impulso de SPRI, EJIE e IZENPE.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas. En la actualidad existen más de 230.000 buzones digitales de Metaposta.
Importe de la convocatoria 2025
No aplica.
Fecha de publicación
Servicio abierto todo el año, 24/7.
Articulación del sistema
www.metaposta.com
Dirección responsable
Transformación Digital y Emprendimiento, junto con el apoyo del Grupo SPRI y Metaposta.
Descripción/Objetivo
Apoyar la realización de simulacros de incidentes de ciberseguridad en empresas de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Los simulacros irán dirigidos a diferentes tipos de destinatarios, y su objetivo será, fundamentalmente, tratar de concienciar sobre la importancia de disponer de un plan de respuesta ante incidentes o un protocolo de gestión de crisis, al mismo tiempo que tratar de implicar a los órganos de dirección de las empresas en lo relacionado con la ciberseguridad.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial, independientemente del tamaño de la empresa y sector. Deberán disponer de un centro de actividad en la CAPV, en el que se realizarán los simulacros.
Importe de la convocatoria 2025
3.500.000 €
Fecha de publicación
Junio 2025.
Articulación del sistema
Resolución sucesiva.
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Descripción/Objetivo
BAIT es un Sistema de Certificación de Competencias básicas en Tecnologías de la Información, que acredita las competencias que una persona tiene en la utilización de herramientas informáticas e Internet. Motiva a la ciudadanía al aprendizaje en materia de Sociedad de la Información a cambio de la obtención de un certificado que acredita sus conocimientos. Es una herramienta que permite a las empresas y administraciones evaluar objetivamente las competencias de las personas de su organización, así como de las que prevén incorporar a la misma. Administraciones públicas y empresas privadas exigen la certificación BAIT/IT Txartela para el acceso a determinados puestos de trabajo.
Beneficiarios/as
Personas físicas y jurídicas.
Importe de la convocatoria 2025
330.000 €
Fecha de publicación
Abierta.
Articulación de la ayuda
https://www.bait.eus/IB/usuario/index_ib.jsp
Dirección responsable
Transformación Digital junto con el apoyo del Grupo SPRI.
Más información:
www.spri.eus/baitittxartela/
Descripción/Objetivo
Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (renovación o mejora de equipos, de elementos auxiliares, etc.). El usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos de un Sujeto Obligado o Delegado para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.
Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un ahorro de energía final.
Las actuaciones que conlleven un ahorro energético respecto a una situación previa, y se hayan ejecutado a partir del 26 de enero del 2023 (incluido) serán susceptibles de generar CAEs.
Beneficiarios/as
Personas físicas o jurídicas, de naturaleza pública o privada, que ejecuten una actuación de ahorro de energía en sus instalaciones ubicadas en Euskadi.
Fecha de publicación
RD 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un sistema de Certificados de Ahorro Energético.
Articulación del sistema
EVE es el Gestor Autonómico responsable de la emisión del CAE. Los interesados deben solictar dicha emisión a través de un sujeto delegado y tras la verificación del ahorro alcanzado.
Dirección responsable
Desarrollo e Innovación de EVE, como Gestor Autonómico del Sistema CAE.
Descripción/Objetivo
Servicio que ofrece a las empresas vascas información periódica segmentada por sectores de actividad y países de interés para tomar las decisiones más competitivas. Cubriendo sectores estratégicos como automoción, fabricación avanzada, energía, Bio-salud o aeronáutica, este sistema permite identificar los retos y oportunidades, tanto de ámbito privado como derivados de inversión pública en el exterior, y pone a disposición de las empresas vascas un canal directo donde se dará respuesta a consultas específicas y resolverá dudas sobre mercados, sectores y empresas.
Este sistema acerca información sobre:
Beneficiarios/as
Grandes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) del País Vasco.
Fecha de publicación
Servicio abierto todo el año.
Articulación del sistema
Servicio gratuito para empresas vascas
basquetrade.spri.eus/
Dirección responsable
BasqueTrade & Investment - Agencia Vasca de Internacionalización.
Realización de informes motivados vinculantes para la deducción en la cuota líquida en el Impuesto de Sociedades del 30% del importe de la inversión realizada en cualquiera de los equipos definidos en el Listado de Tecnologías Limpias para la implantación de equipos con un mejor desempeño ambiental de cualquier proceso, producto o servicio que reduzca los impactos ambientales negativos a través de mejoras significativas en la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos o actividades de protección ambiental.
Esta deducción es compatible con la libertad de amortización para las microempresas y pequeñas empresas y con la amortización acelerada.
SOLICITUD
www.ihobe.eus/listado-vasco-tecnologias-limpias
Programa anual de capacitación en Economía Circular identificando los retos más relevantes derivados de la política europea, de carácter gratuito, que abarca temas referidos a Huella de Carbono y estrategias de descarbonización, Transparencia y posicionamiento, Ecodiseño para una Economía Circular, Finanzas sostenibles y Materias primas y gestión de residuos. Programa en colaboración con CONFEBASK y ADEGI, CEBEK y SEA.
Herramienta informática gratuita de evaluación simplificada del desempeño ambiental de organizaciones, productos y servicios con enfoque de ciclo de vida. La herramienta permite calcular la huella de carbono de organización, productos y servicios, la huella ambiental corporativa, realizar un análisis de ciclo de vida simplificado de productos y servicios, y calcular los indicadores de economía circular con un enfoque de organización y de producto.
Copyright © Spri 2025 - All right reserved | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies | Propiedad Intelectual