Aproximación al Hidrógeno en Alemania: Proyectos Públicos. Nota Técnica
Alemania cuenta con una apuesta firme por el desarrollo del hidrógeno como vector energético para la descarbonización de la economía. La Estrategia Nacional del Hidrógeno incluye 7.000 millones de euros para el desarrollo tecnológico del hidrógeno verde y 2.000 millones adicionales para impulsar las alianzas internacionales en el mercado del hidrógeno.
Además, existe también un importante apoyo a nivel regional. En este contexto se han generado varios programas para la financiación de proyectos de hidrógeno verde en el país, además de un gran volumen de inversiones en el ámbito privado.
Si bien en la actualidad la demanda de hidrógeno en Alemania no es elevada se espera que aumente sustancialmente en los próximos años, alcanzando 90-110 TWh en 2030. A pesar de que los objetivos del gobierno incluyen 10 GW de capacidad instalada en 2030, se calcula que el país deberá importar en torno al 60% del hidrógeno de su demanda y por ello, está haciendo grandes esfuerzos en desarrollar alianzas internacionales.
No obstante, a pesar del limitado tamaño del mercado actual, existe un gran desarrollo tecnológico. Alemania cuenta con un gran potencial en su cadena de valor para convertirse en uno de los líderes del sector del hidrógeno. Además de los cientos de empresas que ya están participando en proyectos en diferentes ámbitos, existe un amplio ecosistema de apoyo para el despliegue de estas tecnologías.
Este gran número de proyectos está siendo traccionado desde diferentes ámbitos, tanto público como privado, y abarca todo el espectro del sector, desde tecnologías para electrolizadores, la generación de diversos tipos de energía renovable para la producción de hidrógeno (especialmente la eólica marina), así como la descarbonización de industrias como la siderúrgica, petroquímica o cementera. Son también de especial relevancia los proyectos para el despliegue de la infraestructura de transporte de hidrógeno, así como los proyectos de movilidad que abarcan prácticamente todas las modalidades, incluyendo la automotriz, marítima, ferroviaria o aérea.
▫️Definición del Sector
▫️Mercado Potencial
▫️Políticas de Apoyo al Hidrógeno
▫️Financiación
▫️Proyectos
▫️Agentes en el Sector del Hidrógeno
▫️Conclusiones
Informe AQUÍ
Noticias relacionadas

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte
Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos
El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.