CAF avanza en su aventura internacional
La compañía de Beasain ha firmado cinco contratos valorados en 225 millones de euros, en su mayoría internacionales, que contemplan el suministro y la mejora de vehículos y sistemas de control para el transporte
El fabricante vasco de ferrocarriles y material rodante CAF se ha adjudicado cinco contratos por un importe total de 225 millones de euros, para el suministro y rehabilitación de trenes y autobuses en Irlanda del Norte, Colombia, Italia y Letonia, y la mejora de sistemas de control del tráfico ferroviario en España.
El acuerdo alcanzado con Northern Ireland Railways, operador ferroviario de Irlanda del Norte, incluye la entrega de 21 vagones intermedios con capacidad para unos 1.400 pasajeros. El objetivo, según se indica en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es hacer frente al creciente número de pasajeros que está experimentando esa zona.
Del mismo modo, CAF se encargará de la rehabilitación y puesta a punto de 42 unidades compuestas por 3 coches que circulan por la red de metro de la ciudad colombiana de Medellín.
En Italia, la firma vasca se encargará, junto a la empresa local AM General Contractor, especializada en el desarrollo de soluciones para la prevención de incendios, de incorporar equipos de detección y extinción, y de la instalación de sistemas de comunicación y de alimentación eléctrica en la flota de trenes Intercity de la compañía ferroviaria Trenitalia.
A través de su filial Solaris, el fabricante ferroviario también ha conseguido la ampliación de un contrato firmado en 2013 para el suministro de autobuses en Riga. De los 228 vehículos totales comprometidos, 140 ya han sido entregados a la capital de Letonia.
En el mercado nacional, el grupo se ha adjudicado, a través de su filial CAF Signalling, especializada en el desarrollo de soluciones de señalización ferroviaria, dos contratos con el administrador de estructuras ferroviarias nacional ADIF, que contemplan la renovación y asistencia al mantenimiento de los sistemas de control de tráfico de dos tramos de la red, el que une León con Oviedo y el que une El Berrón (Asturias) con Santander y Bilbao.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.