Concluye la instalación de 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos en dos polígonos de Sprilur
La instalación de estos 4 puntos de recarga se enmarca como iniciativa de apoyo y alineamiento con los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Euskadi 2030.
Los acuerdos suscritos el año pasado entre Sprilur e Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea con Iberdrola se han culminado con la instalación de 4 estaciones de recarga para vehículos eléctricos en dos de sus áreas empresariales. Estas sociedades de gestión y promoción de áreas empresariales, adscritas al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente e integradas en el Grupo Spri, acuerdan con Iberdrola, comercializadora de puntos de recarga, atender la demanda de usuarios de suministro para vehículos eléctricos en áreas empresariales.
Un espacio ubicado en el exterior del Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz, gestionado por Sprilur, acogerá dos estaciones de recarga. Por otro, Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea aporta un emplazamiento en el polígono Pinoa de Zamudio para otros dos puntos de recarga, donde la sociedad ha concluido recientemente el nuevo edificio Ibaizabal de pabellones modulares. Los emplazamientos estarán accesibles durante 12 horas al día, entre las 7:30 y las 19:30, en días laborables.
Los espacios habilitados en ambas áreas empresariales cuentan con dos estaciones de carga y a su vez, cada una de ellas, dispone de dos tomas semi-rápidas de hasta 7,4 Kw. Así, existe la posibilidad de realizar una carga simultánea para cuatro vehículos. Las condiciones base establecidas para la carga deben cubrir un espacio de aparcamiento para cuatro vehículos eléctricos, de 2,5 m de ancho y 5 de largo, de fácil acceso a la recarga y a las pantallas de visualización, así como un ágil manejo de las mangueras de toma eléctricas.
Esta iniciativa de colaboración se enmarca con los objetivos de apoyo a la Agenda Euskadi 2030 por el desarrollo sostenible y el alineamiento estratégico de Sprilur y de las sociedades Industrialdeak con los ODS7-Energía asequible y no contaminante, ODS11-Ciudades Sostenibles, ODS12-Producción y Consumo Responsables y ODS17-Alianzas para lograr objetivos identificados por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.