Prototipo de cabina de metro a escala real realizado en polígono Markulete-Arrasate
Suelo
Noticias 1 diciembre, 2020

EkimenLab desarrolla en el polígono Markulete de Arrasate nuevas maquetas del metro de Londres a escala real

Deba Bailarako Industrialdea, S.A. ha alquilado un pabellón de 300 m² a una nueva iniciativa, EkimenLab, surgida de la colaboración de dos empresas guipuzcoanas de ingeniería y diseño industrial, Sormen Design y Ekide Group.

 

La sociedad comarcal de promoción de áreas empresariales, Deba Bailarako Industrialdea, S.A., participada por Sprilur (Gobierno Vasco y Grupo Spri), Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos de Alto y Bajo Deba, acoge en el polígono industrial Markulete de Arrasate una iniciativa de alto componente innovador, EkimenLab, para llevar a cabo los prototipos iniciales y maquetas a escala real de proyectos previos a la fabricación en serie de ferrocarriles, autocares, vehículos eléctricos, autocaravanas, etc.

 

EkimenLab ocupa un espacio compartido de 300 m² donde se diseñan y desarrollan los prototipos a escala real que serán validados estética y funcionalmente para proceder posteriormente, a la fabricación en serie, según demanda.

 

El mercado al que dirige sus productos es principalmente industrial y vinculado a sectores de automoción, aeronáutica, tecnología, máquina herramienta, … Además, todos sus productos incorporan un alto componente innovador, en los cuales se combina diseño, tecnología e ingeniería de producto para un obtener un importante grado de productividad.

 

EkimenLab surge de la colaboración de Sormen Design (2001) y Ekide Group (1990), empresas guipuzcoanas consolidadas en Alto Deba donde mantienen su arraigo empresarial.

 

Deba Bailarako Industrialdea, S.A.: promoción de áreas empresariales en Alto y Bajo Deba

 

Deba Bailarako Industrialdea, S.A. ha apoyado la instalación de EkimenLab (Sormen-Ekide) en el polígono Markulete de Arrasate-Mondragón, situado en el epicentro de la innovación, ingeniería, formación universitaria y enmarcado en un entorno de grandes empresas y pymes industriales en Gipuzkoa.

 

Esta sociedad, de participación insterinstitucional, actúa en un ámbito comarcal (Alto y Bajo Deba) ofreciendo la posibilidad de acceder a infraestructuras industriales en modalidad de compra, y varias modalidades de arrendamiento financiero. Actualmente, dispone de locales para actividades económicas y naves industriales en Arrasate, Bergara, Aretxabaleta y Eskoriatza (Alto Deba) y también en distintas localizaciones de Eibar, Elgoibar, Mutriku en Bajo Deba.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.