Internacionalización
Noticias 7 septiembre, 2021

El Gobierno vasco ofrece tres ayudas más para la internacionalización de las empresas por un importe de 6,5 millones

  • Se trata de los programas Elkartu, Gauzatu Internacional y Pilotu, cuyo plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta octubre

  • Además, permanecen abiertas desde antes de verano otras dos, Zabaldu y Sakondu, por un montante de 3,8 millones

 

El Gobierno vasco ha abierto otras tres ayudas para la internacionalización de las empresas vascas con un importe de casi 6,5 millones de euros. Se trata de los programas Elkartu, Gauzatu Internacional y Pilotu, cuyo plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el próximo mes de octubre. A estos programas y presupuesto hay que añadir las ayudas Zabaldu y Sakondu que con 3,8 millones se destinan también a impulsar la internacionalización de las pymes.

 

Así, de las abiertas este mes de septiembre, el programa Gauzatu Internacional cuenta con una partida de 5 millones de euros y busca promover la implantación, tanto de pymes como de grandes empresas vascas en el extranjero, así como mejorar el posicionamiento internacional de las mismas.

 

Este programa impulsa el establecimiento, ampliación y renovación de instalaciones productivas o de servicios técnicos ligados a la producción, de empresas vascas en el exterior. Así, se apoya la consolidación de las compañías a nivel internacional, mejorando su presencia en el mercado exterior como fórmula para incrementar su rendimiento, competitividad y, por lo tanto, su viabilidad futura.

 

Las ayudas son en forma de financiación reintegrable sin intereses y el plazo para presentar las solicitudes concluye el 29 de octubre.

 

El programa Elkartu, dotado con un presupuesto de 900.000 euros, ofrece subvenciones públicas a fondo perdido, dirigidas a apoyar la cooperación empresarial en proyectos relacionados con la internacionalización y el fomento de alianzas, así como a promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

 

Las ayudas alcanzan hasta el 80% de los gastos con un límite de 60.000 euros y permite la unión de empresas para crear un grupo de cooperación empresarial. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 20 de octubre.

 

El programa Pilotu, con un presupuesto de 400.000 euros, ofrece subvenciones públicas a fondo perdido de hasta 50.000 euros. Se dirige a empresas vascas que participan en el diseño y desarrollo de proyectos piloto de inversión pública internacional, a través de los cuales se intenta mejorar su posicionamiento internacional.

 

Con esta iniciativa las compañías pueden demostrar sus capacidades ante organismos públicos extranjeros y preparar proyectos piloto a pequeña escala que posteriormente pueden replicables a mayor volumen. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 15 de octubre.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.