Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 10 enero, 2023 Infraestructuras SPRILUR Sprilur

El Grupo Sprilur concluye 2022 con 18 licitaciones publicadas por 15,9 millones destinadas a obras, redacción de proyectos y de servicios

Un 80% del importe total de las 18 licitaciones están destinados a la ejecución de obras, el 14 % a redacción de proyectos y cerca del 6 % se han destinado a servicios.
Recreación 3D del proyecto de ampliación del Industrialdea de Araso en Irun

Cinco licitaciones de obras están en fase de recepción de ofertas, ocho son proyectos de redacción y dirección de obras y los otros cinco, de servicios de asistencia, mantenimiento y gestión para el conjunto de Sociedades del Grupo.

Además de Sprilur, otras tres sociedades Industrialdeak, Bidasoa Oarsoko Industrialdea, S.A., Beterri Kostako Industrialdea, S.A. y Busturialdeko Industrialdea, S.A han requerido de contratación pública para el desarrollo de sus proyectos.

 

Tal y como Sprilur adelantaba a comienzos de 2022, dentro de su estrategia de regeneración y recuperación de suelos destinados a la actividad económica, las sociedades de gestión de suelo industrial del Gobierno Vasco contemplan actuar en más de 40 proyectos de la CAPV durante los próximos años. Así, cumplido este ejercicio, el calendario de licitaciones del Grupo Sprilur acumula un total de 18 concursos publicados en 2022 por un importe global de contratación de 15,9 millones de euros.

Del conjunto de licitaciones, cinco, corresponden a Ejecución de Obras, las cuales absorben algo más del 80% del importe total previsto ejecutar. Así, el importe licitado en el apartado de Urbanización y/o de Edificación asciende a 12,8 millones de euros.

En cuanto a la contratación requerida por Sprilur para el desarrollo de obras se incluyen la construcción de un nuevo edificio de uso terciario en La Herrera Norte en Pasaia, la demolición de las antiguas instalaciones de Maser en el polígono Burtzeña de Barakaldo y la reurbanización de un área industrial (SC1 Pinoa) en Zamudio. Por parte de tres sociedades Industrialdeak, Bidasoa Oarsoko Industrialdea, S.A. contempla la construcción de nuevos pabellones en una parcela del polígono Araso de Irún y Beterri Kostako Industrialdea, S.A. precisa de obras de acondicionamiento de dos de sus edificios en el Parque Empresarial Zuatzu en Donostia y por su parte, Busturialdeko Industrialdea, S.A ha solicitado la redacción de un proyecto de urbanización en Muxika. Buena parte de estos proyectos desembocarán en nuevas licitaciones a lo largo de 2023.

Por lo que respecta a Redacción de proyectos y Dirección de obras, Sprilur, en 2022, ha publicado ocho concursos por un importe de 2,26 millones de euros, lo que supone el 14% del volumen total de contratación. En este apartado, la contratación ha requerido de documentación técnica para el diseño de un nuevo edificio en el polígono Erisono de Eibar, otro edificio de uso terciario (Osasun poloa) en Sestao, el proyecto del centro de fabricación avanzada previsto desarrollar en Vitoria-Gasteiz, la rehabilitación de un edificio en Güeñes y la adecuación y reurbanización de los terrenos de la antigua acería de Zumárraga.

Por último, cinco son los contratos acordados en Servicios, mantenimiento y gestión por un importe de 863.250 euros, lo que supone el 5,4 % del global licitado. La contratación en este apartado ha incluido el mantenimiento del Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz y la asistencia, gestión de calidad y auditoría ambiental de las sociedades del Grupo.

 

PREVISIÓN PARA 2023

De cara a 2023, Sprilur y sociedades Industrialdeak contemplan la publicación de nuevas licitaciones para iniciar los proyectos y obras previstas entre las que destacan, en Gipuzkoa, la construcción de un nuevo edificio en Eibar y reurbanización de terrenos en Zumarraga. En Bizkaia, la recuperación de suelo contaminado en Santurtzi y Burtzeña-Barakaldo y la construcción de un nuevo edificio Osasun poloa en Sestao. Y en territorio alavés, está prevista la redacción del proyecto del centro de fabricación avanzada para el sector del automóvil en Vitoria-Gasteiz.

Sprilur y Sociedades Industrialdeak (integradas en el Grupo Spri y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) continuarán dirigiendo su estrategia, actividad e inversiones a la recuperación del suelo e infraestructuras que permitan generar un economía sostenible, favorezcan el desarrollo empresarial y permita la atracción de inversión a C. Autónoma de Euskadi.

 

Noticias relacionadas

WELD LAN Calderería 24 junio, 2024 Infraestructuras
WELD LAN, expertos en Calderería. Fabricación de piezas para maquinaria industrial
Leer más
5 junio, 2024 Digitalización
¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?
Leer más
5 junio, 2024 Infraestructuras
Ipargama ofrece acero controlado y certificado por el fabricante europeo
Leer más
Puertas SECADES 30 mayo, 2024 Digitalización
Puertas Secades: “Una empresa familiar basada en la atención personalizada de sus clientes”
Leer más
Canadá 21 mayo, 2024 Infraestructuras
BasqueTrade presenta los sectores del mercado canadiense con mayores oportunidades para las empresas vascas
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria