Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 23 noviembre, 2023

El Parque Tecnológico de Euskadi comienza las obras de la sede del Campus Bilbao en Zorrotzaurre

El nuevo edificio, que ofrecerá 5.300 m2construidos para empresas y proyectos tecnológicos avanzados, será reconstruido con la estética original del actual pabellón, al que se adosará una nueva volumetría en su fachada oeste

El Campus Bilbao del Parque Tecnológico de Euskadi se prepara para afrontar el inicio inminente de las obras de construcción de sus infraestructuras, una vez que se ha dado luz verde a la licitación de los trabajos para la reconstrucción del edificio que ocupaba la empresa Tarabusi, destinado a albergar el Edificio sede del Parque en Bilbao (Zorrotzaurre). El nuevo edificio respetará la estética del pabellón actual e incorporará un edificio anexo en su fachada oeste.

El nuevo edificio, que prevé acoger también el BAIC-Centro Vasco de Inteligencia Artificial, será la punta de lanza del Campus Bilbao. Ofrecerá 5.300 m2 para empresas y proyectos de tecnología avanzada, distribuidos en una planta sótano con 47 plazas de aparcamiento, una planta baja con 450 m2con salas polivalentes, y tres plantas superiores con más de 750 m2 cada una para el sector terciario.

En esta distribución de espacios tendrá una relevancia especial la nueva volumetría adosada a la fachada oeste del pabellón original, y en cuyo revestimiento interior y exterior se buscará un mismo lenguaje, apostando por conceptos como la arquitectura bioclimática. Como resultado, la sede del Campus Bilbao será un edificio reinventado, moderno y funcional.

La reconstrucción del edificio será, asimismo, el primer paso para el desarrollo integral del Campus Bilbao, que ocupará dos zonas diferenciadas en ambas puntas de la isla de Zorrotzaurre, con edificios de titularidad municipal o pública. En la Punta Norte, el Campus dispondrá de 46.000 m2 de edificabilidad de terciario distribuidos en 4 parcelas: RZ-17, en el que se ubica el edificio de la antigua empresa Tarabusi; RZ-10, con otros dos edificios preexistentes que se reconstruirán también por parte de Parque Tecnológico de Euskadi (Lancor y Consoni); y las parcelas RZ-9 y RZ-7. En la Punta Sur, por su parte, se prevé contar con 60.000 m2 de edificabilidad de terciario, repartidos en 3 parcelas: RD-11, RD-12 y RD-16. En dichas parcelas se construirán 5 nuevos edificios, que tendrán entre 9 y 17 plantas de altura.

Demanda creciente de espacios empresariales

 El desarrollo del innovador Campus Bilbao tiene su origen en la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Bilbao y el Parque Tecnológico de Euskadi en marzo de 2022, en el que se incluían inicialmente las parcelas RZ-10 y RD-12. Este convenio fue consolidado posteriormente con una adenda en octubre de ese mismo año, por la que se incorporaron las parcelas RZ-9 y RZ-17. En estos momentos quedan pendientes de convenio las parcelas RZ-7, RD-11 y RD-16.

Tal como se expresó en el acuerdo, ambas instituciones firmantes coinciden en compartir la visión de que el nuevo Campus Bilbao va a ser uno de los futuros proyectos tractores de la economía de Bizkaia, capaz de generar un ecosistema sectorial que potencie el crecimiento del tejido empresarial.

En este sentido, Campus Bilbao permitirá dar respuesta a la gran demanda de espacio existente en la capital de Bizkaia, ya que las empresas ven en Zorrotzaurre una gran oportunidad de localización para la captación y fidelización de talento joven. Cabe destacar que, según un reciente estudio de ocupación y demanda de oficinas en las principales ciudades del Estado, existe actualmente una demanda de 7.000m2 por parte de empresas que no encuentran un espacio disponible en Bilbao, y que solo se paliará con la puesta en marcha, precisamente, del proyecto de Zorrotzaurre.

En esta línea, el Parque Tecnológico de Euskadi aportará una comercialización selectiva de las empresas y proyectos que pueden localizarse en Zorrotzaurre, apostando por empresas de sectores avanzados, vinculados a la investigación y la formación, así como la localización de centros tecnológicos.

 

Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
10/12/2024 SPRILUR

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella

Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.