Noticias 4 julio, 2019

El Plan Renove Polígonos consume en un mes el 38% de los 3,1 millones de ayudas aprobadas por el Gobierno Vasco

El Plan Renove Polígonos seguirá vigente hasta el próximo 31 de octubre o hasta agotar presupuesto.

Frente al 59% de subvención aprobada a proyectos presentados en comarcas de ámbito general, las ayudas solicitadas para las zonas incluidas en el Plan de Choque, Oarsoaldea, Meatzaldea y Ezkerraldea, tan solo han culminado el 5% de los 1,2 millones asignados.

Los municipios incluidos en el Plan de Choque son Abanto-Zierbena, Barakaldo, Erandio, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran en Bizkaia y Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irún, Lezo, Oiartzun, Pasaia en Gipuzkoa.

El Plan Renove Polígonos seguirá vigente hasta el próximo 31 de octubre o hasta agotar presupuesto.

 

La nueva convocatoria del Plan Renove Polígonos, iniciada el pasado mes de mayo, ha conseguido adjudicar un 26% de su fondo de 3,1 millones de euros de subvención destinado a renovar y modernizar las áreas empresariales y polígonos industriales de la CAPV. Así, el Grupo Spri, a través de Sprilur, ha recibido en poco más de un mes, 27 expedientes de los cuales, 22 se han resuelto positivamente, con una dotación de 1.196.001 euros. Del total de solicitudes recibidas, 8 expedientes presentados proceden de Araba, 9 de Bizkaia y los 10 restantes de Gipuzkoa.

 

Como aspecto novedoso de este Plan Renove Polígonos para la convocatoria de 2019, el Gobierno Vasco, de forma especial, aprobó la dotación de 1,2 millones de euros al denominado “Plan de Choque 2018-2019 para el Desarrollo Económico de Ezkerraldea, Meatzaldea y Oarsoaldea”. En este marco, el fondo apoya proyectos en situación de deterioro y para aplicación de medidas correctoras en zonas industriales ubicadas en Abanto-Zierbena, Barakaldo, Erandio, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran en Bizkaia; además de, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irún, Lezo, Oiartzun, Pasaia en Gipuzkoa. Sin embargo, en esta línea de subvención, las solicitudes recibidas tan solo han consumido el 5% del total del fondo, a diferencia del 59% aprobado, hasta la fecha, para el resto de las comarcas de la CAPV.

 

El Plan Renove Polígonos está dirigido a Administraciones locales, Mancomunidades, Entidades Urbanísticas de Conservación, Comunidades de propietarios, Asociaciones de empresarios, empresas y particulares que requieran de líneas de ayudas para la Ejecución de Proyectos de Reurbanización, Regeneración, Rehabilitación, Equipamientos, etc. Además, apoya económicamente la Redacción de Estudios de Diagnóstico y mejora de la gestión integral, con el objetivo de impulsar y sensibilizar al colectivo de propietarios y usuarios hacia la corresponsabilidad, cooperación y una gestión compartida para mejorar la habitabilidad de los espacios y aumentar la competitividad de las actividades económicas.

 

Para las zonas industriales integradas en el Plan de Choque, se subvencionan también proyectos que contemplen la demolición de edificios y descontaminación, y que permitan la regeneración y puesta en valor de dichos espacios por parte de las empresas y usuarios.

 

CUANTÍA DE LAS AYUDAS

 

El Plan Renove abonará el 50% de los gastos e inversiones aprobadas y hasta un máximo de 200.000 euros de subvención y para las solicitudes de zonas incluidas en el Plan de Choque (Ezkerraldea, Meatzaldea y Oarsoaldea) los límites subvencionables se amplían al 60% máximo de subvención y hasta 300.000 euros de cuantía máxima.

 

Las entidades públicas o privadas, asociaciones, comunidades o particulares interesadas en presentar sus proyectos de mejora y renovación de cualquier ámbito industrial de la CAPV, disponen hasta el 31 de octubre para presentar sus solicitudes.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

El consejero Mikel Jauregi visita ACICAE, el Cluster de Automoción de Euskadi
29/01/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita ACICAE, el Cluster de Automoción de Euskadi

ACICAE es el primer cluster de automoción de Europa y representa un modelo pionero. Se constituyó en 1993 con apoyo del Gobierno Vasco, con el objetivo de mejorar la visión estratégica del sector. Representa a 300 empresas con una facturación de 25 mil millones de euros.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

Invest in Basque Country contribuyó en 2024 a la implantación de 31 empresas extranjeras en Euskadi que invirtieron 68 millones de euros

Invest in Basque Country contribuyó en 2024 a la implantación de 31 empresas extranjeras en Euskadi que invirtieron 68 millones de euros

El área del Grupo SPRI dedicada a captar y mantener las inversiones extranjeras propició la creación de 258 nuevos empleos

El consejero Mikel Jauregi presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en Reino Unido

El consejero Mikel Jauregi presenta las capacidades industriales, tecnológicas e innovadoras de Euskadi en Reino Unido

En una visita a la empresa Quantum Motion, el consejero ha valorado su futura implantación en Euskadi a través de un acuerdo con CIC nanoGUNE como "un buen ejemplo de que la imagen de Euskadi se ha consolidado a nivel internacional como un socio sólido y de alto valor innovador"

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.