Emica Bombas
Noticias 27 octubre, 2020

Emica Bombas, un paso adelante en el sector de las bombas centrífugas

La empresa asentada en Abanto-Zierbena, presente en más de 40 países, se centra en la digitalización y en la sostenibilidad de sus bombas

De empresa de reparación de bombas a compañía que remanufactura y apuesta por la economía circular y la digitalización. Emica Bombas fue creada en 1899 en Bilbao para comercializar bombas centrífugas, ventilación y maquinaria en general. Hoy en día su sede se encuentra en AbantoZierbena, donde el pasado año celebró su 120 aniversario. Con alrededor de 50 empleados, esta pyme es, según su director general, Jon Ander Aguirrebengoa, “una empresa familiar con un producto robusto y fiable compitiendo contra empresas multinacionales”. 

Según Aguirrebengoa, la clave de esta compañía vizcaína es la capacidad de adaptación. Durante su andadura, Emica Bombas ha hecho frente a muchas crisis internas y externas y, como no podía ser de otro modo, la crisis generada por el Covid19 también ha tenido repercusión.  Después de unos años de crecimiento y de internacionalización, que han tenido como resultado la presencia de la empresa en más de cuarenta países, estos próximos años se verán inmersos en un plan estratégico de reactivación inteligente y sostenible del mercado. 

Centrados en la digitalización y en la sostenibilidad, trabajan con agentes como Ihobe para fomentar la economía circular. “Antes cuando un cliente nos pedía actuar sobre una bomba la reparábamos, ahora las remanufacturamos. Garantizamos que la bomba tenga la misma calidad o superior a la que tenía el cliente en origen”, declara Aguirrebengoa. Desde la empresa vizcaína destacan también la robustez de sus bombas, con una vida útil de hasta 30 o 40 años. 

Entre sus productos se pueden encontrar bombas centrífugas, tanto horizontales como verticales o de cámara partida, que se utilizan en sectores tan diversos como el del agua, la energía o la industria. Una novedad que han lanzado al mercado este mismo año es la denominada bomba magnética. Esta bomba, en vez de tener un eje mecánicamente solidado a la bomba y al motor, se tracciona de forma magnética, creando un sistema hermético en la parte del fluido, garantizando  y favoreciendo el riesgo de fuga cero.  

Emica Bombas cuenta con tres ejes principales de ventas. El nacional industrial, la distribución internacional, y el suministro de equipos para proyectos internacionales. Tiene distribuidores en países como Chile, Egipto o en los Emiratos Árabes, y cuentan con clientes nacionales como AccionaArcelor o Grupo Celsa 

De cara al futuro “la necesidad de bombear fluidos va a seguir existiendo. Vivimos en un continuo cambio, y la necesidad de adaptarse cada vez es mayor. El mayor reto que tenemos en Emica, y en el sector en general, es avanzar hacia la industria 4.0, en concreto hacia la monitorización”, subraya Jon Ander Aguirrebengoa. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
27/04/2025 Descarbonización

El Departamento de Industria destina 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

El día 7 de mayo se abre el plazo de solicitud en la web de SPRI

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.