IndeusBerri: punto de encuentro de la información sobre industria y euskera
IndeusBerri destaca hoy el último número de la revista de Sociolingüística Bat, cuyo eje central es «El euskera en el ámbito socioeconómico»; además del taller en euskera sobre Google Analytics 4 que ha organizado Bizkaia Enpresa Digitala para el 30 de enero; y un nuevo concepto del diccionario de la Nueva Industria: Cadena de bloques.
CADENA DE BLOQUES en el diccionario Spri de la Nueva Industria.La tecnología blockchain está siendo reconocida a nivel internacional como una de las innovaciones más disruptivas del siglo XXI. Se trata de una tecnología que, a pesar de ser complicada de entender, representa una transformación en la manera en la que realizamos transacciones en la actualidad. La primera aplicación de esta tecnología fue con la aparición de la famosa criptomoneda “Bitcoin”, pero sus aplicaciones pueden producirse en otros ámbitos.
“El euskera en el ámbito socioeconómico” es el eje central de la revista de Sociolingüística BAT.La revista de Soziolingüística BAT publica, en su número 124, varios artículos sobre los retos del euskera en el ámbito socioeconómico. Además de las experiencias y reflexiones del País Vasco, se incluyen las perspectivas de Cataluña y Quebec. Los autores son, entre otros, Karmelo Aiesta, Auxin Galarraga, Belén Uranga o Bianditz Iraola.
Taller práctico para empezar a trabajar con Google Analytics 4, de la mano de Enpresa Digitala.El próximo 30 de enero, organizado por Bizkaia Enpresa Digitala, se celebrará el taller práctico para empezar a usar Google Analytics 4, impartido por Eli García, de Mondragon Unibertsitatea. El taller está dirigido a aquellos profesionales que trabajan con Google Analytics y los interesados en medir resultados de su estrategia de marketing digita.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.