Noticias 5 abril, 2022

La Red de Parques Tecnológicos dispone de una nueva sala de realidad virtual en Bizkaia

Se trata de una herramienta de innovación creada por Virtualware que ofrece la capacidad de crear contenidos propios de manera sencilla y escalable, desde pequeños hasta grandes desarrollos

La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, en su apuesta por la innovación, facilita a las empresas la adopción de tecnologías habilitadoras como la realidad virtual desde la nueva sala ubicada en la sala X.0 ( PARKE ) del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (edificio 101). La nueva sala de realidad virtual es una infraestructura al servicio de las empresas con un espacio de 100 m2. Está disponible para que las empresas puedan desplegar contenidos en realidad virtual multiusuario y a gran escala.

Este nuevo hub se basa en la plataforma de innovación VIROO®, diseñada por Virtualware, una herramienta que permite crear, gestionar y desplegar sesiones inmersivas tanto para formación, como para realizar operaciones de prototipado, revisión de diseño, o cualquier contenido en realidad virtual que pueda imaginarse.

“La nueva sala de realidad virtual es uno de los servicios que ponemos en marcha para dar cobertura a todas las empresas que forman parte de la Red. El lanzamiento de este proyecto es muy importante porque da acceso a nuestras empresas y a otras empresas de Euskadi a una tecnología como la realidad virtual que les puede ayudar a desarrollar su producto y su actividad económica. Esperamos que esta iniciativa ayude a mejorar todos esos procesos de I+D+i que en estos momentos están desarrollándose en las empresas vascas”, explica Itziar Epalza, directora general de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi.

Esta tecnología es una herramienta de innovación que brinda la capacidad de crear contenidos propios de manera sencilla y escalable, desde pequeños hasta grandes desarrollos.

La plataforma VIROO® ayuda a resolver problemas y a maximizar la creación de valor en el mundo real. Está revolucionando las industrias al desdibujar las líneas entre lo físico y lo digital, lo que permite a las organizaciones y equipos acelerar su transformación digital.

Precisamente, desde Virtualware se ha informado que “la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos nos ha concedido recientemente una nueva patente por el sistema de tracking absoluto, que también está integrado en este hub.  Con la ayuda de esta nueva tecnología, podremos desarrollar tecnologías más potentes para resolver problemas relevantes que experimentan las corporaciones industriales en su día a día”

Se puede aplicar en investigación e innovación, llevando a cabo proyectos pioneros y capacitando al personal con laboratorios de innovación de realidad virtual totalmente personalizables. En el ámbito del marketing y ventas permite ofrecer demostraciones inmersivas de alto impacto y salas de exhibición entre otras.

En el campo de la simulación ofrece mejorar las capacidades de la fuerza laboral a través de una capacitación realista de alta fidelidad y a escala real. Se puede usar como herramienta de aprendizaje presencial o de forma remota. Finalmente, en el campo de la ingeniería y el prototipado permite identificar los obstáculos de manera temprana, crear prototipos y probar soluciones utilizando réplicas virtuales.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.