La regeneración de suelo en desuso es la apuesta estratégica de Sprilur en clave de sostenibilidad para los próximos años
En su Reflexión Estratégica 2021-2024, Sprilur reformula su visión, misión y lema, alineando su estrategia con los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible, como contribución a la Agenda Euskadi Basque Country 2030.
El compromiso de Sprilur con el desarrollo sostenible ha sido una constante desde hace más de 25 años y así se reafirma en la reciente Reflexión Estratégica realizada para los próximos 4 años. Es decir, una apuesta por la generación de infraestructuras industriales sostenibles, de calidad y competitivas como instrumento imprescindible de promoción empresarial.
Ante la escasez de suelo de nuestro territorio, la apuesta por la protección y recuperación de suelos en desuso se presenta como una oportunidad para Sprilur, de cara a llevar a cabo una nueva política de gestión de suelo industrial que se reconduce hacia la regeneración. En un nuevo escenario de actividad, Sprilur adopta la sostenibilidad como eje motor de su actividad y alinea su estrategia con los ODS- Objetivos de Desarrollo Sostenible, iniciativa que pretende contribuir a apoyar los planes de acción previstos en la Agenda Euskadi Basque Country 2030 para el Desarrollo Sostenible en un ámbito social, económico y ambiental.
Así mismo, Sprilur reformula su visión, misión y lema en términos de sostenibilidad de la siguiente manera:
Lema – Sprilur: soluciones de infraestructuras sostenibles y de calidad.
Visión – Promocionar un tejido empresarial competitivo mediante el liderazgo en la planificación, gestión, recuperación y modernización de infraestructuras y áreas empresariales e industriales sostenibles y de calidad.
Misión – Impulsamos la promoción empresarial generando y recuperando, de forma sostenible, infraestructuras y áreas para actividades económicas, así como participando activamente en proyectos estratégicos, y todo ello, para favorecer la inversión, el empleo y la competitividad de las empresas en Euskadi.
En este nuevo ciclo de actividad, Sprilur se apoyará en los Planes, Fondos y Programas de Desarrollo y Reactivación económica y llevará a cabo iniciativas de regeneración y rehabilitación de polígonos y áreas empresariales, priorizando la inversión e implantación de proyectos estratégicos en Zonas de Actuación Preferente con el objetivo de impulsar el empleo y la competitividad de las empresas.
Los principales Objetivos en los Sprilur índice de forma más directa, derivada de su actividad, son: ODS 5 – ODS 8 – ODS 9 – ODS 10 – ODS 11 – ODS 12 – ODS 17.
Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.