Noticias 9 marzo, 2023

Más de 90 ponentes expertos analizarán la actualidad del sector marítimo en World Maritime Week

Se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo

Más de 90 ponentes expertos, de procedencia nacional e internacional, analizarán la situación actual del sector marítimo en World Maritime Week, que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 21 al 23 de marzo. La primera jornada contará con la celebración de la sesión plenaria, que será común para sus cuatro congresos EUROFISHING, SINAVAL, FUTUREPORT y OCEAN ENERGY CONFERENCE. Martín Stopford será el encargado de ofrecer esta sesión magistral: El cambio climático y la navegación inteligente. Perspectivas de la Industria Marítima para 2050.

El sector de la industria naval se reunirá en torno a Sinaval, certamen más veterano y la columna vertebral de World Maritime Week, donde se tratarán temas como la Competitividad y Resiliencia en la Industria Marítima y la Digitalización en el sector sobre el Astillero 4.0, el Gemelo Digital y los Buques no Tripulados. La pesca tendrá su foro en Eurofishing, cuya temática principal girará en torno a la Planificación Espacial Marina (PEM). Además, la Jornada de Atuneros Congeladores estará organizada por ANABAC-Asociacion Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores, de la mano de reconocidas figuras, de ámbito Estatal e Internacional. En lo que respecta a Futureport, el congreso portuario, la temática estará orientada hacia la Transformación Digital y los llamados Puertos Verdes. Además, el programa se verá complementado con una jornada transversal, conjunta con Sinaval, sobre la Sostenibilidad y la Descarbonización. Por último, Ocean Energy Conference reunirá a expertos en Energías Renovables Marinas, cuyo eje principal girará en torno a la Compra Pública Innovadora.

Como novedad, este año se otorgarán los WMW Awards, donde se entregarán 4 premios: uno por sector. La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 22 marzo, al cierre de la jornada, a las 18:15 horas en BEC. En ella, los participantes podrán disfrutar de un cóctel exclusivo y música en directo, junto a una red de profesionales que valoran la transparencia, la competitividad, la trasformación e innovación del sector marítimo.

Por su parte, el pabellón Luxua acogerá 83 firmas expositoras donde se mostrarán las últimas novedades del sector con la presencia, entre otros, de TWG desde Estados Unidos, Glo Marine de Rumanía, Autoridad Portuaria de Ulsan de Corea, de  u Olen, de Francia o  SEA Europe, entidad que representa a la industria europea de la construcción naval en 15 naciones, abarcando la producción, mantenimiento, reparación, modernización y conversión de todo tipo de buques y estructuras flotantes, tanto comerciales como navales, incluyendo toda la cadena de suministro con los diversos productores de sistemas marítimos, material de equipamiento y servicios. Respecto a las empresas y entidades nacionales, ya han confirmado la asistencia firmas y/o representantes del Foro Marítimo Vasco, Autoridad Portuaria de Bilbao, Uniport, PYMAR, Gobierno Vasco, Astilleros de Murueta, Bombas Azcue, Asociación del Clúster Marítimo Español, Branka Solutions, Industrias Ferri, Navantia, Panelship, Trafag, Volvo Group España, Vincy Energies o Vulkan, entre muchas otras.

El programa de compradores, Hosted Buyers’ Programme, garantizará la presencia de armadores, navieras y astilleros nacionales e internacionales; un perfil de gran interés para las empresas expositoras con las que se cerrarán agendas de entrevistas.  World Maritime Week ha recibido recientemente la distinción de “Internacionalidad Completa” por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.