Noticias 10 marzo, 2022

Mecanizados Mein, más de medio siglo fabricando pasadores normalizados

La firma de Eibar es actualmente el único fabricante estatal de este producto. En los últimos años ha dirigido su actividad hacia el pasador especial, que aporta más del 65% de su facturación.

Hace más de 55 años Mecanizados Mein inició su andadura industrial como auxiliar de la industria del rodamiento y en 1970 centró su actividad en los pasadores normalizados. Y aunque actualmente es el único fabricante estatal de este producto, “en los últimos años hemos orientado el negocio hacia el pasador especial, el cual actualmente aporta más del 65% de nuestra facturación, que se sitúa en torno al millón de euros”, apunta Eduardo Gutiérrez Berraondo, gerente de Mecanizados Mein.

Los pasadores son elementos de fijación y posicionadores, que ofrecen múltiples utilidades para un amplio abanico de sectores. Un pasador normalizado es aquel cuyas características y medidas están fijadas previamente por normativa y deben cumplirse los parámetros marcados. Por su parte, los pasadores especiales son aquellos que se salen de las exigencias establecidas tanto en el material, como en la tolerancia o la forma, entre otras posibilidades. También se consideran especiales aquellas piezas mecanizadas y rectificadas bajo el plano del cliente.

La firma guipuzcoana fabrica pasadores cilíndricos, cónicos, estriados y con cabeza, pero con un aspecto diferencial. “Al ser fabricantes, podemos adaptarnos a las necesidades del cliente cuando a su aplicación no le sirve el pasador normalizado. En este sentido, podemos modificar la tolerancia de ajuste, la dureza del pasador…”, destaca el gerente.

Digitalización de los procesos

En los últimos años, la empresa ha efectuado una apuesta por la modernización de los recursos y por la digitalización de los procesos, con el objetivo de mejorar los productos y su control en la fabricación. En este sentido, dispone de un sistema de autocontrol con puesto de control y registro de datos dimensionales para garantizar la calidad de sus productos. “Actualmente tenemos un rechazo por debajo del 1% de todo lo que fabricamos”, subraya Eduardo Gutiérrez Berraondo.

La firma cuenta con una plantilla de ocho empleados que trabajan a un turno, “aunque nos estamos planteando incorporar un segundo turno a medio plazo puesto que en los últimos tres años hemos crecido mucho en ventas y así tratar de aumentar la productividad”, avanza el gerente.

Aunque su principal mercado es el estatal, desde hace 15 años también trabaja el mercado francés, de la mano de la firma Gardette industrie. “A medio plazo queremos ampliar este tipo de colaboraciones con otras empresas de otros países como Alemania o Italia”, detalla.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.