Noticias 14 febrero, 2024

Nace BasqueFIK, el nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi

El nuevo clúster constituido a instancias del propio Lehendakari, establece como prioridades de acción divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y la ciudadanía, y nace con una visión transversal para la economía vasca.

El nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi, BasqueFIK, nace como una asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de transformar el ecosistema financiero e inversor de la economía vasca para contribuir a la competitividad sostenible del tejido empresarial e industrial, y generar una economía más social y sostenible que incremente el bienestar y desarrollo territorial.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha acogido al grupo promotor del nuevo clúster, en un acto que ha servido para oficializar la constitución de esta entidad que dispone de unos estatutos propios, una gobernanza definida y que próximamente participará en el Observatorio de Coyuntura Industrial junto al resto de clústers de Euskadi.

El Lehendakari ha estado acompañado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y por el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, y han mantenido un encuentro con el grupo promotor de BasqueFIK. Este clúster dispone ya de unos estatutos propios y una gobernanza definida para su inminente funcionamiento.

Urkullu ha destacado que BasqueFIK es una iniciativa de naturaleza estratégica, que responde a una avalada trayectoria ya que Euskadi históricamente ha sido un territorio con un fuerte ecosistema financiero, siendo referente en muchas etapas de la historia más reciente. “Nuestra trayectoria nos avala como un ecosistema financiero e inversor dinámico. Cada momento histórico nos plantea nuevos retos, necesidades y oportunidades que exigen una apuesta decidida en tiempos y recursos”, ha dicho.

Grupo promotor de BasqueFIK 

BasqueFIK estará presidido por Jon Ander de las Fuentes (Artizarra Fundazioa) y Fernando del Hoyo (Kutxabak) será vicepresidente. El grupo promotor está compuesto por entidades principalmente privadas, si bien, el Gobierno Vasco mantiene su representación en el clúster, a través de Gestión Capital Riesgo (Grupo SPRI) y el Instituto Vasco de Finanzas, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Seed Capital Bizkaia. El resto de entidades promotoras de carácter privado son ABE capital partners SGEIC, Elkargi, Federación de entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi, Fundación BBK, Garrigues, IKEI Research & Consultancy, Kaizaharra Corporacion Empresarial, Kutxabank, Laboral Kutxa, Multiverse Computing, Norgestion S.A, SANTANDER, Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao, S.A.U., Artizarra Fundazioa y Tecnalia Ventures.

Divulgación de la cultura financiera y generación de talento

El nuevo clúster constituido a instancias del propio Lehendakari, establece como prioridades de acción divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y la ciudadanía, y nace con una visión transversal para la economía vasca.

Para ello, consideran necesaria la generación de profesionales y talento. Trabajará por atraer y arraigar en Euskadi el conocimiento y el talento financiero e inversor para contribuir a reforzar la competitividad local, el arraigo empresarial y hacer de Euskadi un entorno más atractivo para desarrollar proyectos estratégicos y transformadores y para la atracción de inversiones.

En todo caso, priorizará el impulso a la transformación digital y tecnología avanzada, a través de la I+D. nuevas tecnologías que también serán aplicadas en los propios instrumentos de inversión y financiación, a través de la aceleración de startups.

El clúster BasqueFIK asumirá la dinamización del propio sector promoviendo actividades de networking, formación y colaboración, así como la creación de un Observatorio de Difusión de Información.

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi

El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo

La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético  

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones

Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.