
Finalizada la etapa de hibernación, el Gobierno Vasco insiste en priorizar la salud extremando las medidas de seguridad
Recuerda que existe un Protocolo de Seguridad para las distintas actividades económicas y recomienda el uso del transporte público sólo en caso de necesidad

Robótica Flexible: Tecnologías con aplicación directa a la PYME vasca por su versatilidad
En la imagen, Damien Sallé, Coordinador transversal de la tecnología Robótica en Tecnalia y responsable de Mercado en robótica para Fabricación avanzada en TECNALIA. Este mes de la robótica se cierra con la opinión del coordinador del nodo de robótica flexible y colaborativa del BDIH, Damien Sallé. Damien Sallé es...

Desarrollo Económico e Infraestructuras remite una Nota Aclaratoria a las empresas sobre los criterios de actividad establecidos tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo.
El DEI del GV ha remitido a las asociaciones empresariales, asociaciones sindicales y clúster industriales, una Nota Aclaratoria con el objetivo de ayudar a las empresas a esclarecer los criterios de actividad establecidos, tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo. Mediante un escrito,...

Soluciones 4.0 en robótica para manipulación de elementos por el aire
En el contexto de nuestro mes de la robótica, los miembros del BDIH ofrecen soluciones 4.0 a las empresas que quieren automatizar la manipulación de piezas grandes por el aire. Hoy te presentamos algunos de los equipos disponibles en el nodo de Robótica Flexible y Colaborativa del BDIH. Optimización de...

La industria vasca contribuye al reto de la lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible bajo la estrategia “basque mobility”
Tapia puesta en Ficoba por “aprovechar la descarbonización de la economía como oportunidad para garantizar el crecimiento y el empleo a largo plazo”

Bidasoa Oarsoko Industrialdea invertirá 13,82 millones de euros en recuperar tres áreas industriales en Irún y comarca de Oarsoaldea
Bidasoa Oarsoko Industrialdea, S.A., participada por Sprilur, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Irun y Oarsoaldea, regenerará las parcelas en desuso de Hyframasa y Cycobask en Irun de 21.000 m².

Ingeteam participa en la mayor instalación fotovoltaica de Europa
La empresa vasca ha suministrado los sistemas de protección y control de las subestaciones del complejo, ubicado en Aragón

El programa de conferencias de Go Mobility se abre a Europa
La feria de la movilidad del futuro se celebrará en Ficoba, Irun, el 11 y 12 de marzo

Goierri Beheko Industrialdea inicia la urbanización del polígono Kanpandegi de Lazkao con una inversión de 2,57 millones
El futuro Industrialdea de Kanpandegi-Lazkao, se extiende sobre 43.587 m² de ámbito y contempla el desarrollo de tres parcelas industriales urbanizadas de 12.000 m² de ocupación y un aprovechamiento edificatorio de 19.500 m², en varias alturas.

Sprilur y Ayuntamiento de Erandio acuerdan el apoyo a iniciativas emprendedoras que opten por el modelo coworking de trabajo en el polígono Axpe
Coworking Axpe en Erandio es una alternativa dirigida a iniciativas, emprendedores y proyectos en cooperación por tiempo limitado que surjan dentro del municipio y dispone de espacios con instalaciones y locales individuales o compartidos, habilitados para iniciar actividades en régimen de alquiler.

Tapia: “La Y vasca es el salto cualitativo más importante en la transición ecológica de nuestro país”
La Consejera de Transportes subraya en la jornada Basque Railway que la puesta en servicio de la alta velocidad supondrá “una revolución en la movilidad en Euskadi” Tras mantener previamente un encuentro con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, donde ambas instituciones han renovado su...

Basque Railway 2020 abordará el próximo día 22 en Donostia los retos de la puesta en servicio de redes de alta velocidad
La jornada organizada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Euskotren y Euskal Trenbide Sarea reunirá en el Kursaal a más de 500 profesionales del sector ferroviario

8 empresas de Apattaerreka participaron en el primer encuentro empresarial Elkar Ezagutuz de Tolosa
El primer Encuentro empresarial Elkar Ezagutuz Topaketa, donde 8 empresas ubicadas en el polígono Apattaerreka de Tolosa, tomaron parte para presentar lo más destacado de sus actividades.

Nuevos sistemas de automatización para apoyar la transición a la Industria 4.0
Empresas vascas se unen para desarrollar una plataforma que permita responder a las necesidades reales de la fabricación digital

La jornada Basque Rail Way acerca los retos de la alta velocidad
El encuentro se celebrará en Donostia-San Sebastián el 22 de enero

Sprilur revegeta 1.785 m² del polígono Arangoiti de Güeñes con la colaboración de 22 estudiantes de 7 a 10 años
Sprilur ha plantado en 1.785 m² del área empresarial Arangoiti de Güeñes, 18 árboles y arbustos de nueve variedades de especies autóctonas con la colaboración de 22 jóvenes de Osotu Ikastetxea.

Basque Cluster Day 2019 – Merete Daniel Nielsen. Últimas tendencias o ideas sobre Clusters
Merete Daniel Nielsen, Presidenta del TCI-Network y Directora de Cluster Excellence Denmark, comparte con la audiencia del evento Basque Cluster Day 2019, celebrado en Bilbao, algunas de las últimas tendencias o ideas sobre clusters: Necesidad de clusters fuertes, que ofrezcan más poder de innovación y competitividad. Clusters organizados en...

Cuatro nuevas empresas se han instalado en el edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz durante 2019
Sprilur, dependiente del Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ha acogido durante este año a cuatro nuevas empresas de alto componente innovador, vinculadas al sector tecnológico, consultoría y sector energético. Con la incorporación de estas cuatro empresas en 2019, el singular Edificio Azucarera suma en sus...

La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y el Parque Tecnológico Garaia firman un acuerdo de colaboración que refuerza el ecosistema de innovación de Euskadi
Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes.

Proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya
Indonesia y Japón firman un acuerdo de inversión de 4.300 millones de dólares para el proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya