
Proyecto Europeo S-Parcs: nuevos modelos de cooperación y medidas de eficiencia energética en parques industriales
Proyecto Europeo S-Parcs: nuevos modelos de cooperación y medidas de eficiencia energética en parques industriales

El Lehendakari: “La universalización de la cobertura del servicio de Banda Ancha para todo Euskadi está prevista para finales del 2020”
El Plan de Extensión de Banda Ancha (PEBA) del Gobierno Vasco se puso en marcha el año 2015 para incentivar el despliegue de servicios de Banda Ancha Ultrarrápida en polígonos empresariales y, además, mejorar la conectividad de más de 600 núcleos de población

Sprilur e Industrialdeak han licitado 10 concursos para obras y servicios por 6,7 millones de euros en 2019
De los 10 concursos publicados en lo que va de año, 7 están en proceso de adjudicación una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, por un importe de 4.608.807 euros

Sprilur inicia la construcción de 6 nuevos pabellones en Ballonti II-Ortuella
Se construirán seis nuevos pabellones desde 440 hasta 1.780 m² dentro del Plan de Industrialización 2017-2020 del Gobierno Vasco y su apoyo a proyectos específicos de actuación en comarcas desfavorecidas.

El Plan Renove Polígonos consume en un mes el 38% de los 3,1 millones de ayudas aprobadas por el Gobierno Vasco
El Plan Renove Polígonos seguirá vigente hasta el próximo 31 de octubre o hasta agotar presupuesto.

Avanza la tramitación del Plan Parcial del polígono industrial Pulla-Azkarreta de Elorrio
Pulla Azkarreta se perfila como un proyecto integrado en el Plan de Industrialización 2017-2020 para la reactivación económico-empresarial de la comarca de Durangaldea, tras la conformidad remitida por el Ayuntamiento de Elorrio recientemente a Sprilur, S.A.

Tercer encuentro del proyecto europeo S-Parcs para la implantación de proyectos de eficiencia energética y desarrollo sostenible en áreas industriales
En esta jornada se ha profundizado sobre aspectos técnicos, prácticas innovadoras y proyectos que permitan reducir costes de energía y consumo en los parques y áreas industriales. Además, se han valorado medidas que permiten aumentar la producción mediante energías renovables.

El Gobierno Vasco renueva el Plan Renove Polígonos con otros 3,1 millones y aportación especial para comarcas desfavorecidas
Como novedad para 2019, el Plan Renove Polígonos destinará 1,2 millones de euros a zonas incluidas en el Plan de Choque, Oarsoaldea y Ezkerraldea

Sprilur se sitúa entre las entidades vascas mejor posicionadas en contratación y compra pública verde
La Dirección de Patrimonio y Contratación del Gobierno Vasco ha reconocido a Sprilur por su labor de buenas prácticas y del cumplimiento del 100% de los criterios ambientales en la contratación pública realizada en 2018

Sprilur comparte su modelo de gestión de áreas empresariales con entidades públicas de ámbito estatal
En este seminario participarán, Itziar Epalza, Directora General de la Red de Parques Tecnológicos y Txaber Ouro, Director de Sprilur, S.A., entidades vinculadas al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco para dar a conocer la experiencia de los parques tecnológicos y polígonos industriales que se gestionan en...

Sprilur e Industrialdeak aumentaron un 30% los contratos de venta y alquiler de espacios industriales en 2018
La cifra de negocio en 2018 ha sido de 10,70 millones de euros y han suscrito un total de 124 contratos, comercializando un total de 29.626 m² de parcelas industriales, 40.743 m² de pabellones y 4.334 m² de oficinas.

La empresa británica Jasun Envirocare abrirá, de la mano del Grupo SPRI, una planta de fabricación en Enkarterri para operar en el sur de Europa
16 empresas extranjeras se implantaron y otras 22 ya existentes reinvirtieron en Euskadi en 2018, creando 644 empleos e invirtiendo 136,3M a través de la estrategia “Invest in the Basque Country”

Empresas del Concejo de Carballo en Galicia visitan Euskadi interesados por su modelo de gestión de áreas empresariales
Euskadi es el territorio que, a nivel estatal, cuenta con el mayor número de parques empresariales certificados con la máxima distinción de calidad: 3 en Bizkaia (Okamika-Gizaburuaga, Bildosola-Artea, Torrelarragoiti-Zamudio) y 2 en Gipuzkoa (Zuatzu-Donostia, Argixao-Zumarraga).

El Gobierno vasco ha presentado el BIND 4.0 a las start-ups de Silicon Valley
En paralelo, una delegación con empresas vascas de energía analiza proyectos eólicos offshore en la costa este

Tapia y Goia presentan el convenio definitivo para la culminación de Eskusaitzeta, el polígono público más extenso de Gipuzkoa
Eskusaitzeta, el polígono público más extenso de Gipuzkoa, contará con 290.000 m² de parcelas de suelo industrial y terciario. La Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia y el Alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia han presentado el acuerdo definitivo para avanzar en el desarrollo del polígono público más...

El Grupo SPRI presenta a las empresas vascas programas por cerca de 200 millones de euros de su oferta de ayudas y servicios
Los días 26, 27 y 28 de febrero se celebrarán tres jornadas en los parques tecnológicos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente

Abanto Zierbenako Industrialdea, S.A. cambia su denominación social y amplía su actividad de promoción de áreas empresariales a la comarca del Txorierri
Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, S.A. está participada por Sprilur, S.A. (Grupo Spri), Azpiegiturak y Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, y podrá promover infraestructuras industriales en los municipios integrados en Margen del Nervión y Txorierri.

El Plan Renove Polígonos destina 3,1 millones de presupuesto a 64 proyectos para renovación y modernización de áreas empresariales Euskadi
El Plan Renove Polígonos ha recibido 101 expedientes para su análisis y se han adjudicado fondos a 64 proyectos

Grupo Erhardt: “No hay mayor reto para una compañía familiar que la transformación constante”
El Grupo Erhardt, con presencia en Euskadi desde hace 136 años, transita ya por su cuarta generación y es un ejemplo vivo de diversificación empresarial

Dominion contribuye a mejorar la logística en el Puerto de Barcelona
La compañía vasca ha instalado una solución inalámbrica para optimizar la gestión del tráfico de contenedores del operador APM Terminals