Red ELIGE y Sprilur reúnen a 15 sociedades públicas para reflexionar sobre las bases del buen gobierno, transparencia y eficacia
La Red de Entidades Locales de interés general –Red ELIGE– y Sprilur, sociedad de gestión de infraestructuras empresariales del Gobierno Vasco, han promovido el debate y la reflexión sobre “las claves del buen gobierno de una empresa pública con el objetivo de lograr que la eficiencia y la legalidad sean compatibles” y lo ha hecho organizando una jornada-debate con motivo del 25 aniversario de esta sociedad que forma parte del Grupo Spri.
La sociedad de suelo público del Gobierno Vasco ha reunido a quince entidades públicas vascas para intercambiar experiencias y debatir sobre el buen gobierno y el papel de estas entidades en él. Además de Sprilur como anfitriona, han participado, Garbiker, Bilbao Kirolak, Metro Bilbao, Consorcio de Aguas de Bilbao, Parques Científicos y Tecnológicos de Euskadi y varias sociedades Industrialdeak, entre otros.
El encuentro ha contado con dos ponentes con experiencia y relevancia profesional en el mundo público desde la asesoría jurídica: Francisco Montes, Letrado de la Junta de Andalucía y ex letrado del Tribunal Supremo y Joaquin Gallardo, director de Asesoría Jurídica de ENSA. Ambos expertos han sido los encargados de plantear en las respectivas ponencias su visión sobre las bases del buen gobierno.
Como conclusiones del debate, Txaber Ouro, director general de Sprilur destacó “la importancia de valorización profesional de los servicios públicos, la necesidad de formación y el compromiso de todos, a través del diálogo para permitir así, el equilibrio entre el cumplimiento normativo y la máxima eficiencia en la prestación de los servicios públicos”.
Esta jornada forma parte de numerosas actividades que se han llevado a cabo por parte de Sprilur con motivo de sus 25 años de actividad como sociedad impulsora de infraestructuras; un elemento fundamental para la competitividad de las empresas vascas.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.